• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Ola de calor en la región podría llegar a los 39 grados este fin de semana

Junto con el peak calórico, descenderá la humedad relativa del aire en torno al 30%.

por Redacción El Maule Informa
02/12/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Primera ola de calor de la temporada en el Maule: Vienen otras dos en diciembre
32
SHARES
289
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La zona central de Chile enfrentará en los próximos días una ola de calor que podría llegar hasta los 39°C, según proyectó el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González.

De acuerdo al académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA), dependiente de la casa de estudios maulina, el aumento de temperaturas durante los próximos días podría llegar a los 33°C el viernes, entre 34° y 35°C el sábado y el domingo superar los 36 ó 37 grados.



Esta ola de calor afectará la zona central de Chile, entre la Región Metropolitana y la del Bío-Bío, afirmó González.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025

“Esta situación se debe fundamentalmente a un viento de travesía, que viene desde Argentina, baja por la Cordillera de los Andes, se comprime contra el suelo, lo que eleva la temperatura de los valles centrales”, indicó el especialista.

Tal como explicó el agroclimatólogo, junto con la ola de calor se registrará un descenso en la humedad relativa del aire, en torno al 25% ó 30%.

El profesor de la UTalca señaló también que este es el segundo fenómeno de este tipo en lo que va del 2021 y que se percibirá con mayor fuerza en una franja horaria que va de las 15:00 a las 18:00 horas.

“La megasequía que afecta la zona central, que está llegando incluso a la Región de Los Ríos, presenta las precipitaciones más bajas de los últimos 100 años y exacerba la pérdida de agua (…)  Mientras más calor haya, más demanda de agua tienen los cultivos”, agregó el experto de la universidad maulina.

Efecto en la agricultura

González adelantó que esta ola de calor tendrá un negativo efecto sobre la producción agrícola nacional. En este sentido, precisó que los golpes de sol pueden dañar las frutas en maduración, dejándolas con manchas en su piel, así como también generar una alta tasa de evapotranspiración (evaporación desde el suelo y desde la superficie cubierta por las plantas), que podría llegar hasta los 80-90 m3/h.

Frente al fenómeno, el experto de la UTalca recomendó que “los agricultores deben evitar el estrés hídrico o calórico que daña la producción final de los cultivos”.

El académico indicó, finalmente, que el peak de calor se registrará entre las regiones de O´Higgins y Maule, donde se concentrarán las temperaturas más altas, llegando en algunos valles interiores a más de 38°C, eventualmente.

Share13Tweet8Send
Previous Post

Ni izquierda ni derecha

Next Post

Exitosa Jornada de Buenas Prácticas en Hospitales Maulinos y Dirección del Servicio de Salud Maule

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
Exitosa Jornada de Buenas Prácticas en Hospitales Maulinos y Dirección del Servicio de Salud Maule

Exitosa Jornada de Buenas Prácticas en Hospitales Maulinos y Dirección del Servicio de Salud Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In