• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Estudio demuestra que el vidrio es el tipo de envase más fácil de reciclar y el más amigable con el medio ambiente

por Redacción El Maule Informa
25/10/2021
en Destacados, Nacional
Estudio demuestra que el vidrio es el tipo de envase más fácil de reciclar y el más amigable con el medio ambiente
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025


En el marco del Día Internacional del Cambio Climático que se conmemoró este domingo 24 de octubre, la causa ciudadana Elige Vidrio, en conjunto con GfK, desarrollaron un estudio para medir el posicionamiento de los diversos tipos de envases existentes y la percepción que existe respecto de su interacción con el medio ambiente, la salud, el reciclaje, entre otros tópicos, identificado además sus fortalezas y debilidades.

Una de las primeras luces que entregó la investigación es una positiva señal en relación a la creciente cultura sustentable que pareciera haberse incorporado en la sociedad chilena, ya que el 65,1% de los consultados declara reciclar algún elemento o material, siendo el principal motivo de empuje para esta acción la necesidad de cuidar el medio ambiente, razón esgrimida por un 56,4% de quienes reciclan.

Entre quienes no reciclan, un 42,4% señala no hacerlo debido a la falta de un lugar específico donde reciclar en sus sectores. Precisamente, tener un sitio cercano donde realizar el reciclaje es un factor importante a la hora de tomar la decisión de llevar adelante esta acción: Un 39,7% de quienes reciclan sostienen que el tener un punto de reciclaje en su barrio ha sido un factor clave, y en menor medida, el contar con un punto municipal (18,1%) o a través de recolectores domiciliarios (13,3%).

Respecto de los materiales que se reciclan, la mayor parte de los consultados admite que es el plástico el principal elemento que envían para este proceso, con un 83,% de las preferencias, seguido por el vidrio (64,5%) y el cartón (63,7%).

Respecto de los envases que son reciclados, un 60 % del total de los consultados considera que el vidrio es el elemento más amigable con el medioambiente y entre los argumentos entregados por este grupo está el hecho de que consideran al vidrio un elemento reutilizable, con versatilidad de uso y fácil de reciclar. Además un 72,7% lo considera el mejor envase para alimentos o bebidas.

Otro de los atributos del vidrio ampliamente valorado por sobre otros tipos de envases, fue que el 66,4% de los encuestados lo considera el envase más higiénico en periodo de pandemia por Covid-19, aventajando por amplio margen al cartón (15,6%) y el Tetra Pack (11%).

Asimismo, el estudio revela un preocupante dato, y es que un 73% de los consultados no conoce la Ley REP, que, como su sigla lo indica, es la Responsabilidad Extendida del Productor en relación a la obligatoriedad que les cabe en la gestión de residuos de sus consumidores post consumo, fomentando su recolección y reciclaje.

Share2Tweet2Send
Previous Post

IPSOS: Los dos principales desafíos para el sistema de salud en Chile son disminuir los tiempos de espera (61%) y disminuir los costos de tratamientos (58%)

Next Post

Seremi de Agricultura y coordinador zonal CNR invitan a postular en concursos de tecnificación de riego

Artículos Relacionados

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025
Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina

Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina

25/08/2025
El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

25/08/2025
Next Post
Seremi de Agricultura y coordinador zonal CNR invitan a postular en concursos de tecnificación de riego

Seremi de Agricultura y coordinador zonal CNR invitan a postular en concursos de tecnificación de riego

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025
Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina

Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina

25/08/2025
El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

25/08/2025
Universitarios iniciaron campaña solidaria para recolectar alimentos y apoyar al EcoMercado de Linares y a nuevas familias de la comuna

Universitarios iniciaron campaña solidaria para recolectar alimentos y apoyar al EcoMercado de Linares y a nuevas familias de la comuna

25/08/2025
Especialistas alertan sobre nuevas plagas en frutales producto del cambio climático

Especialistas alertan sobre nuevas plagas en frutales producto del cambio climático

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención
  • Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes
  • Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina
  • El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In