• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Economista advierte que el gasto fiscal está repercutiendo en el alza de la inflación

El académico de la Usach, Guillermo Pattillo, explicó que las cifras del IPC se deberían a una fuerte expansión en el consumo privado, lo que ha provocado una presión en la demanda agregada desde hace varios meses.

por Redacción El Maule Informa
10/09/2021
en Destacados, Economía
Nueve de cada 10 hogares compra en negocios de barrio
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó una variación del 0,4% en agosto, con una inflación acumulada en doce meses de 4,8%. Al respecto, el Banco Central advirtió un aumento en el costo de la vida.

Para el experto en proyecciones macroeconómicas y académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago, Guillermo Pattillo, la cifra de este mes se explicaría por una fuerte expansión en el consumo privado, lo que ha provocado una presión en la demanda agregada desde hace varios meses.



“No es una cifra puntual. De hecho, es el doble de lo que el mercado esperaba y no deriva de la coyuntura de un mes. Es parte de un fenómeno más complicado y que tiene que ver con una expansión del gasto que no es consistente con la capacidad de respuesta de la economía a un ritmo semejante”, indicó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

28/07/2025

“El crecimiento de la demanda no es compatible con la respuesta de la oferta”, enfatizó. “La actividad económica todavía no está regularizada plenamente; no sólo la economía chilena, sino que la del mundo. Los principales países proveedores del país tampoco están libres del fenómeno de pandemia”, agregó.

El economista ejemplificó con las alzas de precios en los bienes importados, como los autos nuevos, lo que, además, contribuiría en la significativa alza del tipo de cambio en este último mes y medio. Pattillo reconoció que la interrupción de la producción se está normalizando, pero paulatinamente.

De acuerdo a sus propias estimaciones, la inflación estará entre 4,7% o 4,8% para fines de este año, a diferencia de lo que proyecta el BC, que prevé una cifra sobre 5%. Con todo, coincide en que el alza “no va a parar en un par de meses más, sino que va a ser un fenómeno que se extiende en 2022, por lo menos el primer semestre”.

Finalmente, respecto a la Ley de Presupuesto que debe presentarse este 30 de septiembre en el Congreso, concluyó que “si la autoridad no hace un esfuerzo significativo de reducción del gasto fiscal, que implica una baja de al menos un 25%, para iniciar así el proceso de convergencia del déficit hacia un equilibrio que, probablemente, está en 8 años adelante, lo que vamos a ver es que la tasa de interés va a tener que subir más”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Municipalidad inaugura Oficina Comunitaria Municipal en Los Niches

Next Post

Nuevos ataques a golpes y puñaladas contra inspectores municipales en Curicó

Artículos Relacionados

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

28/07/2025
Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

28/07/2025
Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

28/07/2025
Next Post
Nuevos ataques a golpes y puñaladas contra inspectores municipales en Curicó

Nuevos ataques a golpes y puñaladas contra inspectores municipales en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

28/07/2025
Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

28/07/2025
Piden acelerar votación del posnatal extendido

Piden acelerar votación del posnatal extendido

28/07/2025
Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

28/07/2025
Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

28/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales
  • Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros
  • Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT
  • Piden acelerar votación del posnatal extendido

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In