• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Junaeb reduce 50% el pan al desayuno para combatir la obesidad

Incorporar cereales integrales, aumentar la frecuencia de fruta fresca y de proteínas como el huevo por la mañana en reemplazo de una marraqueta o hallulla, son algunos de los cambios que se anunciaron al Programa de Alimentación Escolar (PAE) tras la vuelta a clases presenciales.

por Redacción El Maule Informa
15/08/2021
en Destacados, Nacional
Estudio revela alto consumo de pan, bebidas azucaradas y dulces en hogares de Chile
14
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ante el alarmante aumento de sobrepeso y obesidad de los niños, niñas y adolescentes, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) incorporó una serie de cambios en el programa que atiende diariamente a más de un millón 800 mil estudiantes, en 12 mil 300 establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados de todo Chile.

Según datos del Mapa Nutricional 2020 de Junaeb, el 54% de los estudiantes presenta algún tipo de malnutrición por exceso, y la obesidad total llega a niveles cercanos al 30% en los primeros niveles educacionales, prekínder, kínder y primero básico. Es en este escenario que la insittución anunció una serie de mejoras en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), para intentar revertir estas cifras.



Hasta el Liceo Juan Duarte de Providencia llegó el Director Nacional de Junaeb, Jaime Tohá, acompañado del director del Laboratorio Gastronómico, el chef Juan Pablo Mellado, para realizar una degustación de los nuevos platos que serán parte del menú de los estudiantes: yogurt con granola, fruta fresca y omelette de huevo relleno con tomate serán algunos de los nuevos desayunos que reemplazarán al tradicional pan con mantequilla.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025

“Los cambios que estamos realizando generarán un impacto en la alimentación escolar, elevando a calidad nutricional muy por sobre lo que se había entregado históricamente. No sólo reduciremos el pan, sino que se aumentarán las proteínas y se potenciará un cambio de hábito con las frutas al desayuno”, explicó el director de Junaeb, Jaime Tohá.

Opinión que comparte Juan Pablo Mellado, director del Laboratorio Gastronómico. “El desafío nuestro es hacer que los niños coman rico y nutritivo. El hecho de que una preparación sea sabrosa no sólo sirve para que se coman el almuerzo, sino que es la manera de demostrarles que los productos saludables no son sinónimo de comida desabrida o fome”, sostuvo el chef.

A pesar de que los colegios han estado cerrados por más de un año, el Laboratorio Gastronómico de Junaeb lleva meses trabajando en la aprobación de las minutas de los platos que se presentarán a los niños, niñas y adolescentes que volverán a los comedores. El uso de materias primas de calidad, así como la importancia de que los platos tengan pertinencia regional, y las presentaciones sean visiblemente atractivas, son algunas de las exigencias que buscan aumentar la aceptabilidad por pate de los estudiantes.

Más pescado, menos postre

Diariamente Junaeb entrega alimentación a estudiantes desde sala cuna hasta cuarto medio, tomando en consideración las necesidades nutricionales de los niños, niñas y adolescentes en la etapa de desarrollo que se encuentran. Junto con la reducción del pan, se incorporarán cereales integrales al desayuno como granola, así como también se prepararán los huevos en varias versiones, ya sea duro, como omelette relleno con tomate o revuelto, incrementando las proteínas. Además, por primera vez se servirá fruta fresca en la primera comida del día.

Por otro lado, se aumentarán las variedades de productos del mar, incorporando nuevos pescados, mariscos y algas, con presentaciones atractivas como albóndigas o hamburguesas. En esa línea, el mes pasado en la región de Los Lagos, los estudiantes de Frutillar probaron salsa boloñesa y panqueques a base de Cochayuyo, que en la encuesta de aceptabilidad que se le realiza a los estudiantes alcanzó un 80% de aprobación.

Situación similar que ocurrirá con las legumbres, que pasarán a ser servidas como mínimo 6 veces al mes en formato de guiso, sopas y otras novedosas preparaciones.

Los productos integrales como pan, arroz y pasta también llegarán al menú de los estudiantes, al igual que cereales como la quínoa, mote y polenta, que diversificarán las preparaciones.

Finalmente, y con el objetivo de acercar a los estudiantes al consumo de 5 porciones de frutas y verduras al día, se aumentará la entrega de fruta fresca en distintos formatos, como reemplazo de postres de leche.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Bernardita Olmedo: Confío en que el patriarcado viene en retirada

Next Post

Academia Market Maule: ciclo capacitaciones gratuitas para emprendedores de la Región

Artículos Relacionados

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Next Post
Academia Market Maule: ciclo capacitaciones gratuitas para emprendedores  de la Región

Academia Market Maule: ciclo capacitaciones gratuitas para emprendedores de la Región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina
  • El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos
  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In