• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Pueblos originarios presentan proyectos de tecnificación y obras civiles para mitigar escasez hídrica

El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego destacó la postulación de 47 proyectos a un concurso nacional de la Ley de Riego que beneficiará a productores agrícolas y organizaciones de usuarios de agua.

por Redacción El Maule Informa
11/08/2021
en Destacados, Nacional
Pueblos originarios presentan proyectos de tecnificación y obras civiles para mitigar escasez hídrica
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la finalidad de mitigar los efectos de la escasez hídrica y ser más eficientes en el uso del agua disponible, agricultoras y agricultores pertenecientes a pueblos originarios de las distintas regiones del país presentaron sus proyectos al “Concurso nacional de tecnificación y obras civiles para los pueblos originarios” de la Ley Nº18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.

Luego de finalizar el período de postulación, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, destacó que pequeños productores agrícolas y organizaciones de usuario de agua (OUA) integradas por pueblos originarios de distintos territorios presentaron un total de 47 iniciativas que podrían significar una inversión público-privada cercana a los $1.500 millones.



“Dentro de nuestros principales objetivos está el mejorar las condiciones de vida de la pequeña agricultura y, por cierto, de nuestros pueblos originarios. Por ello, es de gran importancia el que se hayan presentado cerca de 50 nuevos proyectos que de realizarse tal como esperamos beneficiarían a alrededor de 300 regantes de La Araucanía, Arica y Parinacota, Antofagasta, Los Lagos, Los Ríos, Ñuble, Tarapacá y Coquimbo”, afirmó Errázuriz.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Obesidad en mascotas: Un problema en Chile y cómo el caldo de hueso puede ser parte de la solución

Recomendaciones para el resguardo y evacuación de mascotas en zonas afectadas por emergencias

31/07/2025
Revisa las horas estimadas de llegada del tsunami a costas de Chile tras terremoto 8.8 en Rusia

Senapred cancela amenaza de tsunami en costa de Chile tras terremoto en Rusia

31/07/2025

De igual manera, recordó que “como Comisión Nacional de Riego hemos hecho un esfuerzo adicional por diseñar concursos que nos permitan apoyar a quienes más lo necesitan, en un escenario de escasez hídrica y de cambio climático en que se hace necesario aprovechar de mejor manera cada gota de agua disponible”.

El “Concurso nacional de tecnificación y obras civiles para los pueblos originarios”, llamado Nº20-2021, permitió la postulación de obras de tecnificación de riego y obras civiles asociadas a riego, las que fueron presentadas a través de 21 consultores debidamente inscritos en el Registro Nacional de Consultores de la CNR.

 

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

ICE Maule cierra al alza primer semestre de 2021 y se acerca a niveles de confianza de inicios de 2019

Next Post

Corfo anuncia convocatoria para la expansión comercial de empresas lideradas por mujeres

Artículos Relacionados

Obesidad en mascotas: Un problema en Chile y cómo el caldo de hueso puede ser parte de la solución

Recomendaciones para el resguardo y evacuación de mascotas en zonas afectadas por emergencias

31/07/2025
Revisa las horas estimadas de llegada del tsunami a costas de Chile tras terremoto 8.8 en Rusia

Senapred cancela amenaza de tsunami en costa de Chile tras terremoto en Rusia

31/07/2025
Se amplía plazo para el Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores de SENAMA

Se amplía plazo para el Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores de SENAMA

31/07/2025
Normalidad en pasos a nivel en Talca, pese a fuertes lluvias

Normalidad en pasos a nivel en Talca, pese a fuertes lluvias

31/07/2025
Next Post
Capacitación remota: El éxito del aprendizaje está en el protagonismo que la tecnología puede entregar a los alumnos

Corfo anuncia convocatoria para la expansión comercial de empresas lideradas por mujeres

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Obesidad en mascotas: Un problema en Chile y cómo el caldo de hueso puede ser parte de la solución

Recomendaciones para el resguardo y evacuación de mascotas en zonas afectadas por emergencias

31/07/2025
Revisa las horas estimadas de llegada del tsunami a costas de Chile tras terremoto 8.8 en Rusia

Senapred cancela amenaza de tsunami en costa de Chile tras terremoto en Rusia

31/07/2025
Se amplía plazo para el Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores de SENAMA

Se amplía plazo para el Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores de SENAMA

31/07/2025
Normalidad en pasos a nivel en Talca, pese a fuertes lluvias

Normalidad en pasos a nivel en Talca, pese a fuertes lluvias

31/07/2025
Tsunami en la Región del Maule: Boyeruca Registra Olas de 2.4 Metros

Tsunami en la Región del Maule: Boyeruca Registra Olas de 2.4 Metros

30/07/2025
¡Con Don Francisco entre los homenajeados!: Gobierno del Maule conmemoró el Día de la Región en Yerbas Buenas

¡Con Don Francisco entre los homenajeados!: Gobierno del Maule conmemoró el Día de la Región en Yerbas Buenas

30/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Recomendaciones para el resguardo y evacuación de mascotas en zonas afectadas por emergencias
  • Senapred cancela amenaza de tsunami en costa de Chile tras terremoto en Rusia
  • Se amplía plazo para el Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores de SENAMA
  • Normalidad en pasos a nivel en Talca, pese a fuertes lluvias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In