• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

Universidad Autónoma premió a alumnos del Liceo Abate Molina de Talca en “Hackathon Activa 2021”

Estudiantes del establecimiento educacional maulino fueron los ganadores de esta iniciativa que busca entregar una respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible postulados por la ONU.

por Redacción El Maule Informa
03/08/2021
en Destacados, Educación
Universidad Autónoma premió a alumnos del Liceo Abate Molina de Talca en “Hackathon Activa 2021”
25
SHARES
225
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Como respuesta al escenario pospandemia que deberemos enfrentar como sociedad, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Autónoma de Chile, a nivel corporativo,  realizó la iniciativa denominada “Hackathon Autónoma Activa 2021”, un concurso en el que, a través de diferentes retos, los participantes realizaron proyectos relacionados con el bienestar social, sustentabilidad, economía colaborativa, turismo, entre otras temáticas, las cuales forman parte de los objetivos de Desarrollo Sostenible implementados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el concurso participaron estudiantes de enseñanza media y universitarios de diferentes lugares de Chile, y luego de tres días de competición, el proyecto del equipo del Liceo Abate Molina de Talca resultó vencedor en esta Hackathon en la Región del Maule.



De esta manera, en una importante ceremonia y respetando todas las normas sanitarias, en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, se hizo entrega del premio a los cinco estudiantes que integraron el equipo del proyecto Palyc, Programa de Asistencia para Limitación y Complicaciones, destinado a ser utilizado por adultos mayores, con el cual el grupo se planteó aportar en las áreas de salud y bienestar, poniendo énfasis en la reducción de desigualdades.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025

Premiación

La ceremonia de premiación fue presidida por el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Juan Tosso, quien aprovechó la instancia para felicitar a los estudiantes. “Estamos muy orgullosos de que la Región del Maule, Talca específicamente, haya recibido este premio. Esta es una competencia que realiza la universidad a nivel nacional para innovadores. Es un orgullo para nosotros como talquinos, ver que el Liceo Abate Molina logró este premio. Un grupo de muchachos que se ha esforzado junto a sus profesores, de manera que estamos muy satisfechos y esperamos que este concurso se realice año a año”, puntualizó la autoridad universitaria.

Por su parte, la Vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Mg. Jennifer Rivera, destacó la oportunidad de acercar a los estudiantes a la casa de estudios a través de esta iniciativa.  “Esta es una instancia de acercamiento hacia potenciales talentos. Es muy interesante poder detectar nuevos talentos en materia de innovación, de creatividad e instalar, en el fondo, esta temática en los jóvenes. Yo creo que, en general, son bastantes creativos y muchas veces lo que falta es poder estructurar estas ideas. Ejercicios como este, el de la Hackathon, les permitió desarrollar no solo la creatividad, sino también el trabajo en equipo y la manera de organizarse para transformar sus ideas en acciones concretas respecto de las propuestas iniciales que tenían. Para nuestra facultad, sin duda, es una instancia de vinculación con las futuras generaciones de gran profundidad y que, además, nos permite aprender muchísimo respecto de las propias ideas que tienen los estudiantes de enseñanza media”, afirmó Rivera.

Proyecto PALYC

Centrándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU, los estudiantes de la Región del Maule basaron su proyecto en las áreas correspondiente a Salud y Bienestar, sumando a ello lo referido a la reducción de desigualdades. Así nació la aplicación Palyc, un programa de asistencia para limitaciones y complicaciones de los adultos mayores, el cual puede ser utilizado en dispositivos móviles.

Según explicaron los estudiantes, el sistema presenta múltiples beneficios, siendo uno de ellos contar con toda la información en un solo lugar, y lo más importante, poseer un diseño ligero, intuitivo y de fácil acceso para personas que no tienen un real dominio de las nuevas tecnologías. La aplicación incorpora de manera integral y personalizada las diferentes áreas de la vida cotidiana como salud, finanzas, entretenimiento, movilidad y transporte, entre otras categorías.

La estudiante Francisca Guerra, una de las líderes del proyecto, describió lo que significó participar en el concurso y conseguir el primer lugar. “Estamos muy felices como grupo de haber participado en esta experiencia. Logramos avanzar con temas que veníamos desarrollando desde hace años en el liceo y que si se llevara a cabo el proyecto podría ayudar a gran parte de la población, así que estamos muy felices por habernos llevado este reconocimiento. El mayor inconveniente fue el tiempo, haber planificado todo en tan poco tiempo, pero se logró”, afirmó la estudiante.

Por su parte, el docente del Liceo Abate Molina y mentor del proyecto, Profesor  Julio Muñoz, se refirió al desafío tomado por los estudiantes. “Como profesor me encantan los desafíos. Este año esperaba un desafío y surgió justamente esta invitación de la Universidad Autónoma y le propuse a ciertos grupos para ver quien quería tomarlo. Sabíamos que estábamos trabajando con mucha dedicación, con mucha responsabilidad y atendiendo a las distintas sugerencias que hizo el profesor y el grupo organizador. Yo fui viendo el trabajo paso a paso y pensé que íbamos a estar dentro de los primeros lugares. Como profesor me siento altamente gratificado porque este grupo de jóvenes aceptó el desafío, llegó hasta el final y resultó ser premiado. Eso para mí es un doble reconocimiento también”, finalizó Muñoz.

Share10Tweet6Send
Previous Post

Electromovilidad en Chile: ¿Cómo sumarse al recambio de vehículos con tecnología limpia?

Next Post

Este miércoles parte Encuentro Nacional de Suministros para la construcción Enasum 2021

Artículos Relacionados

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025
Next Post
Este miércoles parte Encuentro Nacional de Suministros para la construcción Enasum 2021

Este miércoles parte Encuentro Nacional de Suministros para la construcción Enasum 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025
Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina
  • Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local
  • Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In