• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Mayoría de los productores de fruta con déficit de un 50-70 por ciento de trabajadores para las labores agrícolas

Presidente de Fedefruta indicó que si la situación se mantiene en septiembre faltarán 150 mil trabajadores.

por Redacción El Maule Informa
05/07/2021
en Destacados, Economía
Mayoría de los productores de fruta con déficit de un 50-70 por ciento de trabajadores para las labores agrícolas
11
SHARES
102
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La situación de la falta de trabajadores para las labores agrícolas, especialmente para la fruta, es más sería de lo que se temía. Así lo revela una encuesta que realizó la Federación de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta, la cual señala que más de la mitad de los productores frutícolas tiene entre un 50% y 70% menos de trabajadores para sus faenas en huertos o instalaciones.

“Los fruticultores que están en cosecha en este momento, se encuentran en este rango mayoritariamente”, explicó el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, “y si esta situación se mantiene cuando lleguemos a septiembre, vamos a tener un déficit de más de 150 mil trabajadores para las tareas críticas”.



El sondeo, contestado por 557 empresas frutícolas, también señala que la Región de Maule es donde mayor déficit de trabajadores se observa, con un promedio de un 52%.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025

Asimismo, casi la mitad de los encuestados dijo que, debido a la dificultad de contar con la cantidad suficiente de trabajadores, ha debido aumentar la oferta de sueldo promedio entre un 20% y 30%, y casi un 28%, ha subido la oferta entre un 40 y 50%.

La situación es particularmente compleja en la Región de Coquimbo, donde si bien la oferta de remuneraciones promedio ha subido en más de un 50%, debido a que había que trabajar fuertemente en la cosecha de cítricos, el déficit de personal para dichas labores llegó al 48,7%. “En esta zona debieron dejar fruta sin cosechar, lo que significa un trabajo perdido de todo el año”, agregó Valenzuela.

En la zona central, el presidente de Fedefruta explica que las labores que se están realizando ahora, mayoritariamente, son de poda. No obstante, la disponibilidad de trabajadores en la Región de O’Higgins, por ejemplo, ha bajado un 47,5%.

Motivos

A los productores se les consultó sobre las razones por las cuales les ha costado estos meses disponer de una cantidad suficiente de personas para las labores agrícolas. El 92% señaló que “los trabajadores temen perder sus apoyos estatales si firman un contrato de trabajo”, por lo que Fedefruta estima que es clave diseñar una campaña para dar a entender a la población que puede trabajar, sin renunciar a aquellos beneficios durante la pandemia.

Un 36% dio como motivo la falta de trabajadores extranjeros, debido -entre otros factores- al cierre de fronteras por la alerta sanitaria. Además, un 28% habló de “Trabajadoras que no pueden salir de sus casas porque deben cuidar a sus hijos, que no pueden ir a clases”, por lo que es importante que los estudiantes menores de edad puedan volver lo más pronto posible a clases, cuando lo permita la situación, señaló Valenzuela.

Un 20,3% dijo que hay trabajadores y familias que esgrimen temor a contagiarse, “por lo que es fundamental seguir avanzando en los planes de vacunación en las zonas rurales del país”, añadió el dirigente. Por último, solo un 15% tuvo problemas por la restricción de movimiento entre comunas y regiones cuarentenadas.

Sin embargo, casi la mitad de los encuestados (un 49%) estima que, de mantenerse la situación de aquí al período estival, tendrá que dejar de cosechar entre un 20% y un 30% de su producción; mientras que un 23% de los consultados, deberá dejar de cosechar entre un 40% y 60% de su producción.

“Si no tenemos personas, la fruta se va a empezar a pudrir y vamos a tener muchas más complicaciones”, concluye Valenzuela, cuyo gremio tiene solicitadas reuniones con las autoridades para llevar estas cifras y proponer medidas.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

El enigma de los bloques de zeolita de Pelarco

Next Post

Seremi de Salud implementa testeo de antígenos a pasajeros en terminales de buses de la región

Artículos Relacionados

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025
Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

24/08/2025
Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

24/08/2025
Next Post
Seremi de Salud implementa testeo de antígenos a pasajeros en terminales de buses de la región

Seremi de Salud implementa testeo de antígenos a pasajeros en terminales de buses de la región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025
Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

24/08/2025
Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

24/08/2025
UDI presentó a sus candidatos al Congreso por la Región del Maule

UDI presentó a sus candidatos al Congreso por la Región del Maule

24/08/2025
Familias de Acogida celebran el Día de los Patrimonios en el Maule con una jornada de encuentro y cultura

Familias de Acogida celebran el Día de los Patrimonios en el Maule con una jornada de encuentro y cultura

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local
  • Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael
  • Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule
  • Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In