• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

7 mil cupos gratuitos y en línea para capacitar a empresarios y trabajadores de la micro y pequeña empresa

Gestor de comercio electrónico y marketing digital, manejo de redes sociales y facturación electrónica, son algunos de los cursos que están disponibles en sence.cl.

por Redacción El Maule Informa
09/09/2020
en Nacional
7 mil cupos gratuitos y en línea para capacitar a empresarios y trabajadores de la micro y pequeña empresa
7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, y el titular (s) del Trabajo y Previsión Social, Fernando Arab, lanzaron casi 7 mil cupos gratuitos y totalmente en línea para capacitar a micro y pequeños empresarios y a sus trabajadores, en el marco del programa de capacitación “Despega Mipe” del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

El lanzamiento se realizó a través de la plataforma Youtube de SENCE y contó con la presencia del director nacional de dicha repartición, Juan Manuel Santa Cruz y, de manera remota, del presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, Juan Pablo Swett, y del director ejecutivo de Propyme, Rodrigo Bon, así como de varios emprendedores.



Se trata de 6.774 cupos sobre administración, contabilidad, comercio electrónico, marketing digital, ventas y atención a clientes, inglés, computación básica e intermedia, legislación tributaria y labora, gestión en gastronomía y banquetería, manejo de redes sociales y facturación electrónica, entre otros, que hasta este año se rendían de manera presencial y que ahora podrán ser cursados desde cualquier parte de Chile vía internet.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025

Al respecto, el ministro Palacios señaló que este programa “tiene el doble objetivo de, por un lado, apoyar a miles de micro y pequeñas empresas que se han visto fuertemente afectadas, las que requieren aumentar sus ventas y, por otro lado, incorporar la digitalización como una herramienta de desarrollo y relacionamiento presente y futuro. En nuestro país aún está empinada la cancha para estas empresas en materia de digitalización y, de hecho, solo el 3% de las micro empresas declara vender por internet. Estos cursos nos permitirán avanzar con mayor fuerza hacia una equidad digital”.

“Desde el ministerio del Trabajo estamos trabajando en varias líneas para tratar de recuperar el golpeado mercado laboral. Y uno de los pilares de esta ayuda han sido las capacitaciones del SENCE, que nos permite apoyar a las micro y pequeñas empresas para que mejoren su gestión y a miles de chilenos que impulsan nuevos emprendimientos. Despega Mipe es una oportunidad que esperamos que muchos aprovechen y así puedan mitigar los efectos económicos que están sufriendo muchos chilenos en esta pandemia”, recalcó ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab.

Despega Mipe del Sence, con cursos completamente en línea, está destinado a trabajadores, dueños, socios y representantes legales de micro y pequeñas empresas y tiene como propósito mejorar las competencias y la competitividad de estos negocios que, producto de la pandemia no solo se han visto afectados por la incertidumbre, sino también por la reducción de sus ventas (en un 65% según el Observatorio Laboral del SENCE) e incluso el cierre (en un 25% de los casos).

 

A pesar del impacto económico del coronavirus, según un estudio de Kawésqar Lab muchas personas están optando por comprar en las micro y pequeñas empresas, así como en nuevos emprendimientos en esta pandemia. De hecho, las mipymes registraron un aumento de ventas online de un 43% en julio a 51% en agosto, lo que puede incrementarse a través de estas capacitaciones.

En ese marco el director nacional del SENCE, Juan Manuel Santa Cruz, invitó “a todos a postular a esta gran oportunidad, son cursos que sin duda los apoyarán. La modalidad en línea ofrece una oportunidad única, que es postular al curso que cada uno escoja, desde cualquier punto de nuestro país”.

Alexis Rengifo, que llegó hace cinco años desde Venezuela y es dueño de la tienda de juguetes Geek, destacó la relevancia de estos cursos, recordando que fue gracias a uno de estos cursos de capacitación de importación donde aprendió a traer la mercadería que actualmente vende, desde EE.UU.  “He tomado cursos del SENCE hace un par de años, y los conocimientos que adquirí en ellos han sido de gran, gran ayuda en el desarrollo de mi Mipe. Mucho de lo que he logrado, se lo debo a estos cursos. Todos me dieron información muy útil para despegar”, dijo.

Despega Mipe se suma a las acciones encabezadas por el Gobierno para a apoyar a este sector y su recuperación económica. Esto considerando que las mipymes son las que mayoritariamente se han acogido a la Ley de Protección del Empleo y, al mismo tiempo, las que generan cerca del 50% del total de los empleos en Chile.

Los requisitos para postular son simples: solo se requiere que las empresas en las que trabajan tengan ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro que no excedan las 25.000 U.F. en el último año calendario.  Toda la información y postulaciones en www.sence.cl.

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Siete farmacias del Maule ya venden fármacos más baratos gracias a Ley Cenabast

Next Post

Molina, San Clemente y zona urbana de Longaví pasan a cuarentena total

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Radiografía a la matrícula escolar 2025 en Chile: se mantiene cobertura en niveles obligatorios y se expresan los efectos de la baja natalidad

04/11/2025
Día del chacarero: Los mejores cortes para hacer el mejor sandwich

Sepa cuáles son los sándwiches preferidos por los chilenos

03/11/2025
Next Post
Molina, San Clemente y zona urbana de Longaví pasan a cuarentena total

Molina, San Clemente y zona urbana de Longaví pasan a cuarentena total

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó
  • Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago
  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In