• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

57,2% de los productores de fruta del Maule sufrió daños por lluvias

Fedefruta indicó que ya han perdido 150 millones de dólares a menos de una semana de la llamada catástrofe agrícola.

por Redacción El Maule Informa
04/02/2021
en Destacados, Economía
57,2% de los productores de fruta del Maule sufrió daños por lluvias
16
SHARES
147
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los productores de frutas afectados por la “Catástrofe Agrícola” de las lluvias, ya han perdido 150 millones de dólares a causa de los daños. Así lo revela Fedefruta con su catastro por los efectos del sistema frontal sin precedentes en verano, y el cual indica que 3 de cada 4 fruticultores, a nivel nacional, sufrieron algún tipo de daño en sus cultivos en cosecha.

“La pérdida actual para los productores, hasta ayer miércoles, ya es de 150 millones de dólares, sin considerar los problemas que se verán más adelante por eventuales pudriciones”, comentó el presidente de Fedefruta y fruticultor de Malloa, Jorge Valenzuela. “Hay productores que ya lo perdieron todo, cientos de pequeños agricultores realmente muy complicados, y el Estado debe accionar medidas de emergencia para ir en ayuda de todos ellos”, expresó.



Cifras por rubro

En cuanto a los problemas causados a los cultivos frutales en cosecha, la encuesta de Fedefruta detectó un daño estimado del 53% en variedades de uva de mesa de media estación. En cuanto a los carozos (ciruelas, duraznos y nectarines), hay un 30% de daño en volumen por hectárea en cosecha, y en arándanos, un 32% de lo que quedaba por trabajar en los huertos, principalmente desde Ñuble hacia el sur. Por último, el daño estimado en manzanas y peras, es del 21% de volumen por hectárea.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

15/07/2025
HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025

Por región, el catastro del gremio frutícola señala que el 78,2% de los productores de fruta de la Región de Valparaíso reportó algún grado de daño por las lluvias. El 66,7% de los fruticultores de la Región Metropolitana dio cuenta de daños, mientras que el 85% de los fruteros de O’Higgins, principal zona del país en términos de superficie frutícola, dijo haber sufrido daños por esta situación. En tanto, un 57,2% de los productores de Maule advirtió algún tipo de problema por el inusual frente de mal tiempo.

Entre quienes tuvieron daños, un 79,7% reportó “Partidura de Fruta”, un 41,5% “Caída de fruta”, un 17,8% “Caída de Árboles”, y un 9,7% “Caída o deterioro de parrones/estructuras de huertos”. Un 3,8% tuvo problemas con sus sistemas de riego, y un 3,1% daños por granizos.

Medidas para levantar a los productores afectados

“Con esta estimación, los productores de fruta en Chile ya han perdido 150 millones de dólares, desde el comienzo de las lluvias hasta el miércoles 3 de febrero. Esta cifra es preliminar y aparte de las pérdidas que se verán más adelante por eventuales pudriciones y otros fenómenos”, advirtió Jorge Valenzuela. “También habrá una pérdida para la industria auxiliar, en los packings, en el transporte, flete, trabajadores. El daño para el país es grande”.

Asimismo, al menos 400 pequeños productores se vieron muy complicados por las lluvias, “con varios de otros tamaños que efectivamente lo perdieron todo”, agregó el dirigente gremial. Agricultores encuestados solicitaron con urgencia ayuda para capital de trabajo que sirva para levantar los huertos afectados, recuperar la fruta y evitar que se pudra, la prorrogación de créditos y acceso a herramientas de financiamiento para superar esta catástrofe agrícola, como la ha calificado Fedefruta en estos días.

Junto con el, l gremio estima que la mano de obra disminuirá entre un 10 y 15%, por efectos de la menor cosecha disponible. “Como Fedefruta hemos solicitado reuniones con el Ministerio de Agricultura, Hacienda y Economía, además de Corfo, para entregar estos antecedentes y buscar soluciones inmediatas”, explicó Jorge Valenzuela. “Necesitamos fondos de emergencia, inmediatos, que nos permitan reconstruir lo que se ha dañado y recuperar toda la cosecha posible expuesta a pudriciones. Pero también, solicitamos que se adapten instrumentos financieros como el Fogape 2 para los agricultores que estén comprometidos, y se agilicen herramientas de Corfo para volver a levantar a los productores”, indicó.

Share6Tweet4Send
Previous Post

SEC formula cargos a CGE y ENEL por prolongados cortes de luz del pasado fin de semana

Next Post

Juan Valdebenito compromete apoyo tras colapso de colector de aguas lluvias en Curicó

Artículos Relacionados

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

15/07/2025
HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Next Post
Juan Valdebenito compromete apoyo tras colapso de colector de aguas lluvias en Curicó

Juan Valdebenito compromete apoyo tras colapso de colector de aguas lluvias en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

15/07/2025
HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

15/07/2025
Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

15/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere
  • HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias
  • Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos
  • XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In