• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

437 mil trabajadores deberán devolver bono clase media obtenido indebidamente

El Servicio de Impuestos Internos estableció un plazo hasta el 30 de noviembre para que las personas restituyan los montos percibidos al declarar ingresos menores a los realmente recibidos.

por Redacción El Maule Informa
02/10/2020
en Destacados, Economía
437 mil trabajadores deberán devolver bono clase media obtenido indebidamente
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Tras iniciar los procesos de verificación para determinar el correcto cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley para la entrega del Aporte Fiscal para la Clase Media, el Servicio de Impuestos Internos detectó que 437.703 trabajadores dependientes presentaron diferencias entre el monto que autodeclararon como sueldo tributable de julio de 2020 al momento de solicitar el Bono y el real calculado a partir de sus cotizaciones previsionales obligatorias o de lo efectivamente percibido.

De esta forma, no cumplen con el requisito legal de tener una disminución de un 30% o más en sus remuneraciones de dicho mes, respecto del promedio de ingresos totales de 2019. De ellos, 400.603 son trabajadores del sector privado y 37.100 funcionarios del Estado.



Los recursos fiscales involucrados alcanzan a US$256 millones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

18/05/2025

SAG suspende ingreso de productos avícolas desde Brasil por brote de influenza aviar altamente patógena

18/05/2025

El SII estableció un procedimiento para que los trabajadores restituyan los montos percibidos indebidamente, sin reajustes, multas ni intereses, a través de una plataforma disponible en el sitio web de la Tesorería General de la República, hasta el 30 de noviembre. Una vez concluido este proceso, se determinarán las acciones respecto de quienes no realicen esta devolución.

El Servicio contactará en los próximos días a estos trabajadores informándole su situación, quienes tendrán la posibilidad de aportar antecedentes que comprueben circunstancias eventualmente no contempladas.

El director del SII, Fernando Barraza, expresó que “estas acciones se enmarcan en el mandato contenido en la Ley de verificar el correcto cumplimiento de los requisitos necesarios para acceder a este beneficio, que fue entregado a más de 1,6 millones de trabajadores. El Aporte Fiscal para la Clase Media fue definido por la Ley para trabajadores que producto de la pandemia habían visto afectados sus ingresos”.

Explicó que “la normativa legal dispuso que la entrega de este bono de hasta $500 mil estaba basado en un acto de confianza. Los trabajadores debían registrar, bajo declaración jurada, la información de su sueldo del mes de julio, que a la fecha de postulación no estaba disponible, y para cuya verificación debíamos procesar los antecedentes que otras instituciones podían aportarnos con un desfase de dos meses, que fue lo que hicimos”.

Barraza añadió que “al acceder a esta información, realizamos las verificaciones y los análisis correspondientes, y a partir de sus resultados, estamos desarrollando las acciones para que estos trabajadores restituyan dichos montos”.

Análisis realizados

El SII realizó esta revisión como parte de su obligación de “verificar la procedencia del beneficio”, establecida en el artículo 13 de la Ley N°21.252. De esta forma, solicitó antecedentes que le permitieran acceder a la información correspondiente a los sueldos obtenidos por los trabajadores dependientes en julio pasado. Por ello, requirió esta información a las Superintendencias de Pensiones y Seguridad Social, BancoEstado, la Contraloría General de la República, la Tesorería General de la República y la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC). De esta forma, a partir de las cotizaciones previsionales obligatorias pudo determinar el sueldo tributable mensual y verificar si los contribuyentes tenían efectivamente la caída de al menos el 30% en sus remuneraciones de julio, requerida por la Ley.

Una vez realizado los cruces de información, se procedió a descartar los registros de trabajadores que contaban con pago de seguro de cesantía, por encontrarse sin empleo o en alguna situación de suspensión laboral, de acuerdo a información entregada por la AFC. Así como aquellos que estaban con licencia médica o con permiso por reposo laboral por 20 días o más, según los antecedentes disponibles proporcionados por la Superintendencia de Seguridad Social. También se eliminaron los registros de los trabajadores que habían hecho devolución del Bono.

Asimismo, para incluir la posibilidad de un error por parte de los involucrados, a los valores registrados se les aplicó un margen de variación del 5%.

En el marco de la verificación del cumplimiento de los requisitos en la entrega de los beneficios establecidos en la Ley que continuará desarrollando el Servicio, llama los trabajadores que se encuentren en la condición descrita a restituir desde ya dichos montos.

Tags: Restituir Bono Clase Media
Share3Tweet2Send
Previous Post

Carabineros enseña a detectar billetes falsos en Villa Alegre

Next Post

San Javier instala 20 contenedores para reciclar aceite doméstico

Artículos Relacionados

Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

18/05/2025

SAG suspende ingreso de productos avícolas desde Brasil por brote de influenza aviar altamente patógena

18/05/2025
Promueven la salud mental y la inclusión en el Centro Penitenciario de Curicó

Promueven la salud mental y la inclusión en el Centro Penitenciario de Curicó

18/05/2025
Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

17/05/2025
Next Post
San Javier instala 20 contenedores para reciclar aceite doméstico

San Javier instala 20 contenedores para reciclar aceite doméstico

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

18/05/2025

SAG suspende ingreso de productos avícolas desde Brasil por brote de influenza aviar altamente patógena

18/05/2025
Promueven la salud mental y la inclusión en el Centro Penitenciario de Curicó

Promueven la salud mental y la inclusión en el Centro Penitenciario de Curicó

18/05/2025
Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

17/05/2025
Maratón de Santiago 2025: Carabineros informa de cortes y desvíos de calles

Maratón de Santiago 2025: Carabineros informa de cortes y desvíos de calles

17/05/2025
Estudiante de la comuna de Maule representó a Chile en feria científica internacional en Brasil

Estudiante de la comuna de Maule representó a Chile en feria científica internacional en Brasil

17/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo
  • SAG suspende ingreso de productos avícolas desde Brasil por brote de influenza aviar altamente patógena
  • Promueven la salud mental y la inclusión en el Centro Penitenciario de Curicó
  • Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In