• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

2.180 kg de plaguicidas caducados fueron recolectados en Mostazal para su adecuada eliminación

por Redacción El Maule Informa
03/04/2023
en Destacados, Nacional
2.180 kg de plaguicidas caducados fueron recolectados en Mostazal para su adecuada eliminación
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El 29 de marzo agricultores y empresas agrícolas de Mostazal y otras comunas aledañas llegaron hasta el estacionamiento externo de Agrícola Garcés para ser parte de dos actividades organizadas por AFIPA y el programa CampoLimpio: la recepción y eliminación de productos fitosanitarios caducados y el piloto de recepción y gestión de envases vacíos flexibles y rígidos no lavables.

En el caso de los caducos, se recibieron más de 2.180 kg de productos, donde se incluían, por ejemplo, productos vencidos, en mal estado de conservación y eliminados temporal o definitivamente de la lista de plaguicidas autorizados del SAG. Por su parte, se recolectaron más de 150 kg de envases flexibles y rígidos no lavables, como sacos, bolsas de plástico, cajas de cartón que contenían fitosanitarios y otros agroindustriales.



Para participar de esta actividad, los agricultores informaron previamente la cantidad de productos caducados y envases flexibles y rígidos no lavables que iban a entregar mediante  un formulario tipo, además de cumplir con ciertas exigencias de entrega como, por ejemplo, en el caso de los productos caducados, estos debían venir identificados con su etiqueta y en el caso de los envases flexibles y rígidos no lavables, estos se entregaban agrupados en bolsas plásticas transparentes, por separado, según el material del envase.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025

“A través de actividades como ésta queremos cubrir una necesidad que tienen los agricultores y empresas agrícolas de gestionar de forma correcta sus fitosanitarios caducados y otros envases a los cuales no se les puede hacer Triple Lavado, además de continuar con nuestra labor de recepción de envases rígidos con Triple Lavado a lo largo del país. Con esto esperamos seguir generando conciencia sobre la importancia del uso y manejo responsable de los productos para el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad de la industria de protección de cultivos con la recuperación de los productos que pueden representar un riesgo de contaminación, accidentes o mal uso, garantizando una buena disposición de estos a un bajo costo y cumpliendo con las normativas vigentes”, destacó Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA y Campo Limpio.

Luego de la entrega, los agricultores recibieron un acta de recepción emitida por AFIPA en el caso de los productos caducados y una por parte del programa CampoLimpio para los envases flexibles y rígidos no lavables.

Es importante destacar que los fitosanitarios caducados son residuos peligrosos, según la normativa legal vigente, por lo que es importante esta acción de retiro y eliminación adecuada por su potencial riesgo para la salud y el medio ambiente.

Los residuos recolectados son recibidos luego por Coactiva, una filial de Cemento Polpaico S.A. que acondiciona y procesa residuos industriales. Los productos son clasificados respecto de sus componentes químicos y luego utilizados como combustible alternativo en la planta cementera.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Construcción en el Maule requiere capacitar a más maestros en carpintería, albañilería y pintura

Next Post

Imacec de febrero de 2023 cayó 0,5%

Artículos Relacionados

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Next Post
Banco Central aumentó tasa de interés en 75 puntos base a 1,5%

Imacec de febrero de 2023 cayó 0,5%

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley
  • Talca implementa la nueva licencia digital de conducir
  • Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita
  • Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In