• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

1 de mayo: Día para reflexionar sobre derechos laborales en la nueva Constitución

Candidato a constituyente sostiene que la nueva Constitución debe garantizar protección a la libertad sindical, además de salarios, condiciones de trabajo y pensiones dignas

por Redacción El Maule Informa
01/05/2021
en Política
El rol de los nuevos Gobernadores en el debate constitucional
7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Como cada 1 de mayo,  este año se conmemora el Día del Trabajador, una fecha que a pocos días de celebrarse las elecciones para Convencionales Constituyentes, insta a analizar cuáles son los contenidos que deben ser expresados en la nueva Carta Magna de Chile, para garantizar condiciones de trabajo dignas para los chilenos y chilenas.

El candidato a constituyente por el Distrito 17 – Maule Norte, quien se presenta por la Lista del Apruebo, Rodrigo Poblete Reyes, señala que la nueva Constitución “debe fijar pisos mínimos”, que posteriormente permitan que la legislación laboral se adecue a los nuevos estándares  en la materia, derivados de acuerdos fijados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los pactos internacionales a los cuales se ha suscrito el país.



La manera cómo la actual Constitución ha tratado la materia laboral es “deficitaria”, a juicio del también abogado constitucionalista, quien sostiene que la Carta Fundamental vigente se refiere al derecho a la libertad del trabajo, pero poco habla del derecho a la protección del trabajo, sin sumar los vacíos existentes sobre el componente sindical.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025

La oportunidad de redactar una nueva Constitución para Chile representa entonces un espacio para superar viejos esquemas del Plan Laboral, que favorecen al empleador y son obstáculo para la creación de instancias que atiendan a realidades maulinas como: bajos salarios, informalidad laboral y condiciones propias de la actividad de temporada.

“Como maulinos tenemos que reconocer esas realidades y vivencias que requieren atención y tribuna en el debate constituyente, entendiendo que el detalle de la materia laboral va a estar entregado en la legislación… Será fundamental que en los diagnósticos territoriales para la redacción de la Constitución se recojan esas realidades, para que así sintamos que esas respuestas que estamos dando a través de la nueva Constitución, son respuestas acordes a nuestras necesidades y demandas”, explica Poblete.

Superar el Plan Laboral

Para Poblete, en este proceso se debe entender el trabajo desde una perspectiva “distinta al esquema de Plan Laboral de la dictadura”, cuyos pilares siguen vigentes.

Se requiere reconocer las diferentes dimensiones del trabajo en la vida de las personas, no sólo desde la perspectiva de las remuneraciones y condición de trabajo, sino también entender  la importancia de este en la vida de las personas y el desarrollo de su personalidad.

“En esa línea debemos concebir el deber del Estado de promover  el acceso al trabajo para todas las personas que están en edad y condiciones de hacerlo y de garantizar ciertas condiciones mínimas aplicables a todos los rubros en los que debe desempeñarse el trabajo, lo que nos permita terminar con distinciones ficticias que están amparadas solamente en ficciones jurídicas, como por ejemplo las grandes diferencias que viven hoy las personas que trabajan a honorarios, respecto de las que trabajan con algún contrato. Sabemos que prestan las mismas funciones, tienen las mismas obligaciones y a veces más y, sin embargo, no tienen ningún otro derecho más que recibir su sueldo”, detalla Poblete, para quien “existen varias grietas” que pueden ser solucionadas desde pisos mínimos establecidos en la nueva Constitución.

Dimensión colectiva

Es aún más notorio el retraso en materia sindical, sin perjuicio de las últimas reformas.

“La mejor garantía para más protección y equidad en el mundo del trabajo es la organización sindical. El mundo entero ha entendido que organizaciones sindicales fuertes, representan también  mejores condiciones de trabajo para sus asociados”, comenta Poblete, para quien resulta injustificable que trabajadores del mismo rubro tengan distintos tratamientos y condiciones dentro de un mismo país.

Bajo el análisis del candidato a constituyente por el Distrito 17, la Constitución debe concebir el deber del Estado de promover la organización y acción colectiva de trabajadores, por un lado, y los necesarios puntos de encuentro con los representantes de los empleadores, por el otro, en línea con las obligaciones internacionales del Estado en esta materia, que hoy no se cumplen; así será posible fortalecer las relaciones colectivas del trabajo y que surjan desde allí las regulaciones más importantes para cada sector económico.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Ministerio de Hacienda informa sobre la postergación de la Operación Renta hasta el 31 de mayo

Next Post

A tres años de la Ley de Inclusión Laboral, el Maule está por debajo de las cifras de cumplimiento

Artículos Relacionados

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

30/06/2025
Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

29/06/2025
Next Post
Ex seremi del Trabajo sobre cuarentena en Talca: Me parece cruel confinar a las personas sin asegurar la subsistencia

A tres años de la Ley de Inclusión Laboral, el Maule está por debajo de las cifras de cumplimiento

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina
  • El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In