• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Plataforma permite conocer información en tiempo real sobre la plaga Drosophila suzuki

Gracias a un proyecto de la Universidad de O´Higgins apoyado por Corfo, los productores podrán estar al tanto sobre la distribución y el avance de esta plaga a nivel nacional y por comuna, además de poder denunciar casos sospechosos que detecten en sus huertos.

por Redacción El Maule Informa
24/05/2021
en Agricultura, Destacados
Autoridades del agro refuerzan acciones contra plaga Drosophila Suzukii en el Maule
12
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Drosophila suzukii es originaria de Asia y llegó a los huertos frutícolas chilenos el año 2017. Es una plaga que ataca a una amplia gama de frutas como cerezas, uvas, arándanos y frambuesas, entre otras. Además, en nuestro país ha encontrado hospederos silvestres que le permiten estar muy cómoda y desarrollarse normalmente entre la zarzamora y otros berries nativos, convirtiéndola en una grave amenaza económica para los cultivos productivos, porque a diferencia de la mayoría de las especies de su género, las hembras de esta especie depositan sus huevos en frutas sanas que se encuentran en estado de maduración. Sus larvas se desarrollan y se alimentan de la pulpa de la fruta, provocando que ésta no se pueda comercializar.

Por esta razón y gracias a un esfuerzo público y privado para apoyar el combate y conocimiento entre productores sobre esta mosca, es que se creó el sitio web www.drosu.cl, una plataforma colaborativa para la gestión de vigilancia, pronóstico, investigación y control de la plaga Drosophila suzukii en Chile. Esta iniciativa es resultado de un proyecto ejecutado por la Universidad de O’Higgins, financiado por Corfo y apoyado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF).



“Una de las cosas más interesantes que tiene el sitio es que un productor puede dar aviso oportunamente de alguna sospecha de presencia de la mosca y eso nos permitirá actualizar la información de distribución de la plaga en un menor tiempo y, además, el SAG podrá realizar, cuando corresponda, las acciones en el lugar de detección”, señala Paula Irles, coordinadora del proyecto y académica  del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), de la Universidad de O´Higgins.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

El sitio dispone también de información acerca de este insecto; más conocido como mosca de las alas manchadas; sus características biológicas, distribución actual, como afecta y el daño que produce según la comuna, fruto hospedero y sus estrategias de control.

“Financiamos esta iniciativa a través del instrumento Bienes Públicos Estratégicos para la Competitividad de la Corfo, ya que la información entregada en la plataforma facilita la toma de decisiones productivas de las empresas y, además, al tratarse de una plaga nueva en el país lo convierte en un proyecto muy atingente y que sin duda tendrá un impacto regional y nacional”, comenta, Emiliano Orueta, Director Regional de Corfo O´Higgins.

Trabajo colaborativo

Drosu, www.drosu.cl, además contempla información de investigadores (as), líneas de investigación y proyectos que se están ejecutando en esta temática. “La idea es reunir en una sola página todo lo relacionado a la plaga, que servirá para evitar duplicidad de iniciativas, pero también para orientar de forma estratégica los recursos y facilitar la toma de decisiones”, explica Irles.

Por su parte, Ruth Castro, profesional de la División de Protección Agrícola-Forestal y Semillas del Servicio Agrícola y Ganadero , SAG, institución mandante del proyecto, indica que: “Esta plataforma es una excelente herramienta para gestionar un trabajo abierto a la inclusión de distintos actores que pueden aportar conocimientos e información sobre la plaga, ya sea investigadores, productores, ciudadanía, instituciones de gobierno; entre otros; permitiendo disminuir el impacto que pueda generar ésta en el tiempo”.

Desde que la mosca llegó al país los expertos concuerdan que para el manejo y control de la plaga se hace vital el uso de trampas de monitoreo o de captura masiva y que éste sea realizado por personal capacitado que pueda reconocer su presencia y características. En la página los productores podrán encontrar todos los laboratorios autorizados por el SAG para tales tareas.

“Esta plataforma irá tomando un rol relevante, en la medida que la plaga se vaya desarrollando a nivel nacional. Se podrá utilizar como punto de encuentro informativo, acompañamiento en el proceso de control y trabajos complementarios de investigación que permitan facilitar el combate contra la Drosophila suzukii en la fruticultura chilena”, señala Susana Izquierdo; Ingeniera agrónoma y coordinadora de proyectos de investigación de la Fundación para el Desarrollo Frutícola, FDF, entidad co-ejecutora de la iniciativa.

Se espera que esta plataforma de difusión e información sea un aporte para el conocimiento y manejo de esta plaga nueva en Chile, logrando reducir los daños potenciales al sector frutícola.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Gobierno anuncia Pase de Movilidad para personas con las dos dosis de vacuna contra el Covid-19

Next Post

Nuevos programas de postgrado de U. Autónoma contribuirán al desarrollo del Maule

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
Nuevos programas de postgrado de U. Autónoma contribuirán al desarrollo del Maule

Nuevos programas de postgrado de U. Autónoma contribuirán al desarrollo del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In