• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Mayo 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Zorzal INIA es el nombre del poroto más consumido en Chile

por Redacción El Maule Informa
13/06/2022
en Destacados, Economía
Zorzal INIA es el nombre del poroto más consumido en Chile
23
SHARES
207
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Se estima que cada persona en el país come 1,8 kilogramos de porotos al año, entre variedades nacionales y extranjeras. De las nacionales, la gran mayoría corresponde a la variedad “Zorzal INIA”, poroto tipo tórtola generado en 2018 por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Destaca por su alto nivel nutricional para el consumidor y por su menor tiempo de crecimiento en el campo.

“Más del 85 % de los productores nacionales siembran la variedad Zorzal INIA, poroto tipo tórtola que se consolida, como el más consumido en las mesas chilenas”, indicó Kianyon Tay, encargado del programa de mejoramiento genético de leguminosas de grano de INIA, única entidad generadora de variedades de legumbres en el país.



Entre las características nutricionales de esta variedad de poroto, el investigador sostuvo  que se caracteriza por sus altos contenidos de fierro y zinc (85,7 y 31,3 mg/kg,  respectivamente), y de proteína (por sobre el 25 %) alcanzando los mismos estándares que los porotos considerados biofortificados por organismos internacionales como el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

11/05/2025
Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

11/05/2025

Tay agregó que los porotos, al igual que todas las legumbres, cumplen un rol destacado en la nutrición humana, ya que “reducen el índice glucémico, son fuente importante de fibra dietética y no contienen gluten, por lo que son un alimento adecuado para celíacos”.

El especialista de INIA Quilamapu enfatizó que también son ricos en minerales como el magnesio, potasio y fósforo (además de fierro y zinc) y en vitaminas del grupo B, ácido fólico, entre otros, y que “su consumo aumenta la producción de serotonina conocida como la hormona de la felicidad”.

Menor consumo de agua en la siembra

Desde el punto de vista agrícola, el ingeniero agrónomo Kianyon Tay dijo que la variedad Zorzal INIA resulta muy atractiva para agricultores y agricultoras, toda vez que tiene un ciclo de desarrollo que va de 100 a 105 días (desde la siembra a cosecha) comparado con los 120 días de las variedades antiguas, lo que se traduce en uno o dos riego menos por temporada.

Explicó que dos riegos menos equivalen a 40 mil litros de agua por hectárea, volumen que se estaría ahorrando especialmente en enero y febrero, meses en los que  hay menos disponibilidad hídrica. “Ese par de riegos menos son estratégicos y pueden hacer la diferencia entre una buena o mala cosecha, en especial si consideramos que solo entre un 15 a 20 % de los productores usan riegos tecnificados (de mayor eficiencia) mientras que la gran mayoría corresponde a la agricultura familiar campesina que usa riego tendido (o inundación) en superficies que no exceden las tres a cuatro hectáreas”, sentenció el investigador.

El especialista en legumbres detalló que Zorzal INIA destaca por su alto potencial de rendimiento, y que algunos productores han llegado a sobrepasar los 4.500 kilos por hectárea, muy por sobre el promedio nacional que llega entre 1.600 y 1.700 kilos por hectárea. Aclaró que el potencial de rendimiento se alcanza “si se hacen bien las cosas en el campo, lo que implica contar con el agua necesaria, sembrar en la fecha oportuna, fertilizar de buena manera y realizar un buen control de malezas”.

Finalmente, el único especialista en generar variedades de porotos en Chile, señaló que el INIA, en sus 58 años de historia, ha contribuido a la alimentación nacional mediante con la creación de 56 variedades de leguminosas de grano entre garbanzos, lentejas, porotos verdes, porotos granados, haba, arveja, chícharos, porotos pallar y poroto común.

Share9Tweet6Send
Previous Post

Percepción del consumidor en el Maule se mantiene en nivel levemente pesimista

Next Post

Artesana en crin de caballo María del Pilar Véjar expone su trabajo en la Bienal Révélations de París

Artículos Relacionados

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

11/05/2025
Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

11/05/2025
“Esta alegría se acrecienta al saber que el nuevo Pontífice tiene raíces latinoamericanas”

“Esta alegría se acrecienta al saber que el nuevo Pontífice tiene raíces latinoamericanas”

11/05/2025
Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

11/05/2025
Next Post
Artesana en crin de caballo María del Pilar Véjar expone su trabajo en la Bienal Révélations de París

Artesana en crin de caballo María del Pilar Véjar expone su trabajo en la Bienal Révélations de París

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

11/05/2025
Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

11/05/2025
“Esta alegría se acrecienta al saber que el nuevo Pontífice tiene raíces latinoamericanas”

“Esta alegría se acrecienta al saber que el nuevo Pontífice tiene raíces latinoamericanas”

11/05/2025
Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

11/05/2025
Maule registra tasa de desocupación bajo el promedio país

Maule registra tasa de desocupación bajo el promedio país

11/05/2025
Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

11/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios
  • Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile
  • “Esta alegría se acrecienta al saber que el nuevo Pontífice tiene raíces latinoamericanas”
  • Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In