• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ya está en vigencia Ley No Chat que prohíbe uso de celulares al conducir vehículos motorizados

Experto hace un llamado a crear inversiones públicas adecuadas y fomentar educación vial en niños y niñas

por Redacción El Maule Informa
12/10/2021
en Destacados, Nacional
Ya está en vigencia Ley No Chat que prohíbe uso de celulares al conducir vehículos motorizados
31
SHARES
284
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde este martes comenzó a regir la denominada Ley No Chat, la cual castiga con mayor severidad conductas irresponsables al volante en relación con el uso de celulares y de otros dispositivos móviles que no vengan incorporados al vehículo.

Multas de hasta $160 mil y la suspensión de la licencia por hasta 45 días son partes de las sanciones que se exponen los automovilistas.



Son infracciones o contravenciones graves las siguientes: Conducir haciendo uso de un teléfono celular u otro aparato de telecomunicaciones, salvo que tal uso se efectúe por medio de un sistema de “manos libres”, cuyas características serán determinadas por reglamento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

Una infracción grave corresponde a 1 – 1,5 UTM.

En septiembre de 2021 el Congreso aprobó una modificación a la Ley de Tránsito, por la cual se aumentan las sanciones por el uso de dispositivos de telefonía móvil o artefactos electrónicos o digitales durante la conducción de un vehículo, que no vengan incorporados de fábrica, excepto si la acción se realiza a través de un sistema de manos libres, según las especificaciones que determine el reglamento.

De esta forma, esta conducta se configura como una infracción gravísima, sancionada con una multa entre 1,5 a 3 UTM, además de la suspensión de la licencia de conducir, por un plazo entre 5 a 45 días, la cual puede ser aumentada de 45 a 90 días en caso de reincidencia, esto es, dos infracciones gravísimas dentro de los últimos 12 meses.

Consultado sobre la efectividad que tiene el endurecimiento de las leyes de tránsito en el comportamiento de los y las conductoras, se refirió Gerardo Ureta, experto en movilidad, gestión urbana y desarrollo territorial de la Usach. “En la práctica es súper difícil el control, andar controlando por la vida es súper difícil. Un camino que podría generar adeptos o efectividad para que la norma se cumpla, son las sanciones. Que se apliquen las multas rápidamente, y que no se den tantas vueltas, que exista una efectividad total y rápida”.

Para el especialista, es fundamental, además, la educación vial desde temprana edad. “Son la base de cualquier cambio que se pueda realizar. Podrían ser más moldeables y entenderlo de mejor manera (niños respecto al uso del celular). Es importante generar cambios en el colegio, que pasa en caso dé. Y que podamos tener una conciencia vial mucho más importante”.

“Es relevante también las inversiones públicas adecuadas, con ciclovías, calles y pistas para buses adecuadas. No solo es llegar y hablar, hay que realizar acciones concretas, con un esfuerzo por parte de la autoridad en crear una nueva forma de mirar las ciudades y compartir los espacios urbanos”, sostuvo.

 

 

Share12Tweet8Send
Previous Post

Defunciones miércoles 13 de octubre de 2021

Next Post

Corfo abre convocatoria de programas Semilla Inicia y Escalamiento para apoyar emprendimientos

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Corfo abre convocatoria de programas Semilla Inicia y Escalamiento para apoyar emprendimientos

Corfo abre convocatoria de programas Semilla Inicia y Escalamiento para apoyar emprendimientos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In