• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Y qué pasó con el pudor?

por Redacción El Maule Informa
02/11/2021
en Opinión
¿Y qué pasó con el pudor?
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Tanto en el plebiscito constitucional de hace un año atrás como en la elección de los constituyentes de la Convención Constitucional actualmente en marcha, la opción apruebo y los convencionales que representaban tal sentir ganaron en ambos escrutinios casi con un 80%. Adoptada la decisión de la mayoría, ésta debe ser respetada por las minorías ya que se supone que todos aceptaron las reglas al momento de someterse a la voluntad ciudadana. Tal respeto, básico para que las democracias funcionen en el mundo, no puede ser burlado por quienes han perdido infundiendo falsos miedos para obstaculizar lo que la voluntad popular resolvió en las urnas.

Lo anterior si bien no significa, sobre todo en una creación de una Constitución, que la opinión de las minorías no sea tomada en cuenta, pero lo cierto es que los esfuerzos deben estar dados precisamente por entender por qué son minorías y, a partir de tal compresión sociológica y sin necesariamente renunciar a sus principios esenciales, abrir espacios empáticos para lograr acuerdos con la mayoría. La responsabilidad entonces radica en mirar hacia el futuro sin la obstinación de volver a lo que la mayoría dejó atrás.



Perder el pudor para intentar torcer la voluntad mayoritaria, solo evidencia la decadencia de tal pensamiento minoritario y la incapacidad evolutiva para defender sus ideas que indefectiblemente van siendo parte de un pasado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025

“Se ha propuesto cambiar la bandera, el himno nacional, el nombre del país …” apareció esta semana en la franja electoral de la UDI, sí, los mismos quienes coincidentemente llamaron a votar rechazo. Más allá del repudio generalizado por lo falso de una afirmación que no se ha propuesto ni menos discutido dentro de la Convención, denota una incapacidad política hacia el debate de ideas.

Ante el rechazo ciudadano de esta mentira, la senadora Ena Von Baer (UDI) replica con una pregunta que demuestra un problema más de fondo: “la pregunta es si la presidenta Loncon y los demás convencionales van a votar en contra si se plantea cambiar el himno, la bandera, y el nombre de la República de Chile”. Lo que deja en evidencia es el intento de perseverar con la condenable costumbre de imponer fácticamente una visión de sociedad apoyada en la seguridad del ya histórico bloqueo constitucional.

La pérdida del tercio con la que esta minoría se beneficiaba de los quórums y candados de la Constitución actual los ha puesto en la encrucijada de optar entre la empatía de los cambios o la obstinación del pasado. Lamentablemente han elegido el camino de la ciega tozudez infundiendo falsos miedos como respuesta desesperada a la imposibilidad de defender con argumentos sus postulados.

En el fondo, la pregunta de la senadora rehúye, como ha sido el histórico actuar de este sector, cualquier debate sobre lo que Chile ha clamado en las calles y en sus votaciones, exhortando al simplismo de decisiones inmediatas, sin discusiones ni menos propuestas, y lo que es peor, creando dudas y divisiones a partir de mentiras con nuestros los emblemas patrios.

Maquiavelo (en El Príncipe) sostenía en política: “Es necesario ser un gran simulador y disimulador: y los hombres son tan simples y se someten hasta tal punto a las necesidades presentes, que el que engaña encontrará siempre quien se deje engañar”.

Las mentiras, como bien señala esta afirmación, lentamente van horadando la genuina esperanza de una construcción social, infundiendo temores que solo buscan limitar los sueños de tantos y tantas en beneficio de quienes quieren conservar un modelo de sociedad que le era funcional para sus intereses.

Es un deber ciudadano no dejarse engañar por la falta de pudor de una minoría que se resiste a ser parte de esta historia, y es una responsabilidad nacional abrir los espacios de la necesaria discusión con el debate de las ideas sin los miedos de las campañas del pesimismo, dando paso a la dulce y alcanzable ilusión de un Chile mejor.

José Ignacio Cárdenas Gebauer

Abogado autor del libro “El Jaguar Ahogándose en el Oasis”
Instagram jignaciocardenasg
Share2Tweet2Send
Previous Post

162 deportistas compitieron en la Gran Regata del Maule

Next Post

Entregan obras por $240 millones de pesos en escuela Santa Marta

Artículos Relacionados

Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Next Post
Entregan obras por $240 millones de pesos en escuela Santa Marta

Entregan obras por $240 millones de pesos en escuela Santa Marta

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025
“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay
  • “Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano
  • Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre
  • Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In