• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Octubre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Vuelve a caer el empleo en la región del Maule y los adultos mayores encabezan el trabajo informal

por Redacción El Maule Informa
16/06/2022
en Destacados, Economía
Vuelve a caer el empleo en la región del Maule y los adultos mayores encabezan el trabajo informal

Close up shot of old master carpenter working in his woodwork or workshop

8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por segundo período consecutivo hay menos personas trabajando en el Maule y no se alcanzan los niveles de ocupación pre-pandemia. Se suma a lo anterior que las mujeres siguen teniendo menos trabajo que los hombres. Además, los adultos mayores encabezan el trabajo informal.

Los datos provienen del Termómetro Laboral del Maule, boletín elaborado mensualmente por el Observatorio Laboral del Sence – Maule. Según constata, los ocupados para el trimestre febrero – abril de este año son 497.892, lo que significa una tasa de ocupación de 53,6 por ciento a nivel regional, comparada negativamente con el índice nacional, que se sitúa en 55,1 por ciento para igual período de estudio.



Pero, ¿qué pueden estar significando estos datos? Al respecto, la directora del Observatorio Laboral, Irma Carrasco Tapia, señaló: “Las cifras reflejan que la recuperación del empleo aún no alcanza los niveles anteriores a la pandemia, existiendo aún un déficit en cuanto a la cantidad de personas empleadas, lo cual se acentúa en las mujeres, es claro que aún estamos atravesando los efectos de la pandemia; y las gráficas representan una situación cíclica en nuestra región, a partir de la cual empezamos a ver meses de menor empleabilidad”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicio de Reinserción Social Juvenil y Municipalidad de Talca apuntan a abordar en conjunto la reincidencia delictiva en adolescentes en conflicto con la ley

Servicio de Reinserción Social Juvenil y Municipalidad de Talca apuntan a abordar en conjunto la reincidencia delictiva en adolescentes en conflicto con la ley

17/10/2025
Único en Chile: UTalca inaugura equipo de Resonancia Magnética Nuclear más potente del país

Único en Chile: UTalca inaugura equipo de Resonancia Magnética Nuclear más potente del país

16/10/2025

Por su parte, la directora regional del SENCE, Alejandra Harrison, observó que “sin duda que es un tema preocupante, por lo que se está incentivando a que las mujeres, quienes tienen al cuidado sus hijos pequeños (hasta 5 años) y no tienen derecho a sala cuna en sus empresas, puedan postular al Subsidio Protege, que financia por tres meses el pago de 200 mil pesos para que alguna persona pueda cuidar a los hijos mientras la madre trabaja”. Añadió que se trata de un beneficio que el gobierno extendió hasta septiembre de 2022, al que se suman nuevas capacitaciones para que las mujeres tengan mejores herramientas laborales, enfatizó la directora del SENCE.

Al mirar el detalle, el Termómetro Laboral muestra que la ocupación femenina alcanza el 42,2 por ciento en el trimestre febrero-abril, frente a 65,6 por ciento para los hombres. Aunque se mantiene la diferencia entre mujeres y hombres, el Termómetro observa que la ocupación creció seis puntos porcentuales para las mujeres en 2022 comparado con 2021, pero sin alcanzar la tasa pre-pandemia.

Por otro lado, el análisis del Observatorio Laboral del Sence-Maule, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule, precisa también que, para el mismo lapso de estudio, el 55 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están inactivas, es decir, 262.751 mujeres. En el caso de los hombres, la tasa de inactividad alcanza el 31,6 por ciento. Para el OLM, los datos evidencian una situación desfavorable para las mujeres por su baja inserción laboral en el mercado del trabajo de la región. No obstante, para ambos sexos, la principal razón declarada respecto a la inactividad es estar estudiando o preparándose para estudiar, seguida muy de cerca por atender responsabilidades familiares permanentes.

Aumenta la informalidad

En otro aspecto, el Termómetro Laboral da cuenta de un aumento de la tasa de ocupación informal a 31,5 por ciento en la región, índice superior al nacional, que se sitúa en 27,2 por ciento. Pese a esta alza en la región para el trimestre febrero – abril, se puede confirmar que la cifra es menor a la registrada en 2020, cuando llegó a 32,3 por ciento para el mismo período de análisis.

Dentro de la informalidad, el boletín precisa que el 45,9 por ciento de los adultos mayores tienen una ocupación informal, lo que puede reflejar falta de acceso a la seguridad social. El siguiente grupo etario con mayor tasa de informalidad son los jóvenes entre 15 y 29 años, segmento donde la tasa llega al 33,9 por ciento. Considerando el sexo, el Termómetro precisa que la tasa de informalidad es muy similar: 31,2 por ciento para las mujeres y 32,4 por ciento para los hombres.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Alcalde de Curicó critica al Gobierno por falta de voluntad para resolver toma ilegal

Next Post

¿Qué significa ser un país plurinacional?

Artículos Relacionados

Servicio de Reinserción Social Juvenil y Municipalidad de Talca apuntan a abordar en conjunto la reincidencia delictiva en adolescentes en conflicto con la ley

Servicio de Reinserción Social Juvenil y Municipalidad de Talca apuntan a abordar en conjunto la reincidencia delictiva en adolescentes en conflicto con la ley

17/10/2025
Único en Chile: UTalca inaugura equipo de Resonancia Magnética Nuclear más potente del país

Único en Chile: UTalca inaugura equipo de Resonancia Magnética Nuclear más potente del país

16/10/2025
Alertan sobre aumento de casos de niños infectados por bacteria que es transmitida por los gatos

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

16/10/2025
Con éxito se realizó el Seminario Ciudades 2025: Inteligencia Territorial para la Transformación del Maule

Con éxito se realizó el Seminario Ciudades 2025: Inteligencia Territorial para la Transformación del Maule

16/10/2025
Next Post
¿Qué significa ser un país plurinacional?

¿Qué significa ser un país plurinacional?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Servicio de Reinserción Social Juvenil y Municipalidad de Talca apuntan a abordar en conjunto la reincidencia delictiva en adolescentes en conflicto con la ley

Servicio de Reinserción Social Juvenil y Municipalidad de Talca apuntan a abordar en conjunto la reincidencia delictiva en adolescentes en conflicto con la ley

17/10/2025
Único en Chile: UTalca inaugura equipo de Resonancia Magnética Nuclear más potente del país

Único en Chile: UTalca inaugura equipo de Resonancia Magnética Nuclear más potente del país

16/10/2025
Alertan sobre aumento de casos de niños infectados por bacteria que es transmitida por los gatos

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

16/10/2025
Pacientes exigen fin a la discriminación en el acceso a tratamientos de alto costo

Pacientes exigen fin a la discriminación en el acceso a tratamientos de alto costo

16/10/2025
Con éxito se realizó el Seminario Ciudades 2025: Inteligencia Territorial para la Transformación del Maule

Con éxito se realizó el Seminario Ciudades 2025: Inteligencia Territorial para la Transformación del Maule

16/10/2025
Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

16/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Servicio de Reinserción Social Juvenil y Municipalidad de Talca apuntan a abordar en conjunto la reincidencia delictiva en adolescentes en conflicto con la ley
  • Único en Chile: UTalca inaugura equipo de Resonancia Magnética Nuclear más potente del país
  • Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo
  • Pacientes exigen fin a la discriminación en el acceso a tratamientos de alto costo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In