Con altas expectativas está culminando el proceso preparatorio de las selecciones de vóleibol femenina y masculina que dirán presente en la XXVI versión de los Juegos Binacionales de Integración Andina, Maule 2025.
En los varones, cerca de 30 deportistas fueron parte de la preselección, por lo que no fue tarea fácil para el técnico Liber Daly, decidir por los 12 que finalmente estarán en la nómina que afrontará este torneo internacional juvenil, que convoca a las regiones nacionales de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins y Maule, además de las provincias argentinas de Mendoza, San Juan, San Luis y Córdoba.
“Esta generación viene hace 4 años trabajando juntos. Se han preparado muy bien. Tenemos chicos en la preselección que son de Linares, Parral y Cauquenes y Colbún y estarán presente los que se han ganado el puesto, donde ha sido importante la preparación física, la ayuda de psicólogos y nutricionista. Ahora a esperar la parte competitiva y en la cancha se dirá el resultado, es esta gran fiesta deportiva de integración”, dijo el DT, manteniendo aun en secreto la nómina final.
Los que seguramente estarán, adelantó Daly, “son los que han tenido mayor participación en competencias federadas y en equipos de la liga nacional”, confiando en esa experiencia que han tenido los deportistas.
La dupla técnica la complementa Joaquín Planas, experimentado estratega que este año también ha tenido participación con el voleibol estudiantil en las Finales Nacionales de los Juegos Deportivos Escolares, tanto en categoría sub-14 como juveniles, como campeón regional.
Por su parte, Arturo Opazo, técnico de las damas, dijo que están con confianza, luego de un proceso iniciado con 60 deportistas: “Tenemos un equipo alto a diferencia de otros años, sabiendo que nos enfrentamos a equipos argentinos que promedian el metro ochenta de estatura y para competir, debemos estar más parejos. Es una competencia súper dura, históricamente estamos pelando abajo y nos tocó un grupo durísimo. Esperamos llegar bien arriba, pero debemos ser realistas, aunque daremos la pelea en todo sentido”.
César Meza complementa la dupla técnica y respecto a jugar en la ciudad de Linares esta competencia, el estratega añadió que “siempre es bueno estar de local, también podría jugar en contra por la presión mental, porque siguen estando en proceso de formación, pero ojalá lo sepamos manejar, ya que el Maule tiene mucho potencial”.
El vóleibol masculino será local en Linares, específicamente en el Gimnasio Municipal Ignacio Carrera Pinto, de calle Rengo # 275, mientras que las damas del vóleibol, desarrollarán su competencia en el Gimnasio Nasim Nome, ubicado en Los Lingues # 952, del mismo Linares.
Preparación y expectativas
En esta ardua preparación, además del apoyo multidisciplinario de psicólogo y nutricionista, entre otros profesionales, los jugadores han sido sometido a una serie de test y mediciones a cargo de especialistas de diversas casas de estudio de nivel superior de la región, relacionados a las ciencias del deporte, permitiendo desarrollar investigación y conocer su potencial en distintos ámbitos con un eje comparativo con deportistas de otras regiones y trasandinos que se darán cita en estos Juegos.
Joaquín Ávila, capitán del equipo, señaló las expectativas personales y grupales en este torneo: “Dar mi mejor rendimiento, demostrar todo lo que me he preparado y alcanzar un puesto en el podio. Siento que nos hemos preparado mucho para esta competencia y como grupo venimos jugando hace tiempo. Siento felicidad de jugar acá en el Maule, en nuestra casa, con la gente que nos conoce, con nuestra familia”.
En las damas, Victoria Molina, señaló que “lo daremos todo. El equipo es muy unido y el profe nos ha enseñado mucho, por lo que esperamos disfrutar esta experiencia, mostrando en la cancha todo lo que hemos aprendido”. Palabras que complementó Catarina Vargas: “Ha sido un proceso súper bonito, que llevamos todo el año entrenando. Nos sentimos mucho más conectadas, lo que puede ser una ventaja para dar la pelea en cada partido. No hay nada predeterminado, así que esperamos también tener al público a favor, para dejar en alto el nombre de la región”.
Este evento congrega a más de 1.800 deportistas de la categoría juvenil, que compiten en 9 disciplinas: Atletismo, Básquetbol, Ciclismo, Balonmano, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Voleibol y Natación, donde 141 deportistas y 25 técnicos son maulinos, siendo 12 los centros deportivos de la región los que tendrán acción binacional, distribuidos en las comunas de Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares.
 






