El licor de guinda ácida, Vishniak Z de León & Zincker, obtuvo Medalla de Oro en la quinta versión del concurso Catad’Or World Spirits Awards cuya premiación se realizó en el Centro de Eventos Monticello, junto con los 30° Catad’Or World Wine Awards. Al evento asistieron productores, jueces, cuerpo diplomático, medios de comunicación, autoridades y miembros de la industria.
En este certamen, el más antiguo e influyente de Latinoamérica, 70 jurados nacionales y extranjeros evaluaron cerca de 1.300 muestras de 18 países en catas a ciegas, bajo las normas de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino) y con la supervisión de expertos de VINOFED.
Este reconocimiento ubicó a Vishniak Z en el décimo puesto de los 46 seleccionados en la categoría Licores & Cremas, superando a productos de Chile, Perú, Uruguay, Argentina, Bolivia y República Checa. El jurado destacó el producto por sus notas frutales, rica acidez, frescor, armonía y equilibrio en boca.
Más detalles de la evaluación en el siguiente link
Cabe destacar que el 2023, Vishniak Z también obtuvo Medalla de Oro en el mismo certamen y el 2024, Medalla de Plata en la International Wine & Spirit Competition de Londres.
Tercera edición
La recepción de esta medalla coincidió con el lanzamiento de la tercera edición de Vishniak Z, que en esta ocasión fue elaborado con guindas de San Vicente de Tagua Tagua (Región de O’Higgins, variedad Schatenmorelle) y Yerbas Buenas (Región de Maule, variedad Prunus cerusus) Además, su complejidad en aromas y sabores permite su consumo solo o en mixología. La idea es entregar un trozo de memoria en una versión contemporánea y versátil.
El proceso: Las guindas ácidas se instalan en recipientes de acero inoxidable de 100 y 200 litros, agregamos azúcar y esperamos unos días. La fruta, espontáneamente con la microbiota que tiene en su interior y entre sus paredes celulares, produce una fermentación inicial que activa los procesos enzimáticos para la liberación de aromas. En plena fermentación interna, se le agrega el alcohol de cereal de 42° (neutro, de alta pureza con cinco destilaciones) y se deja macerar al menos ocho meses.
A inicios del 2023 León & Zincker dio el paso definitivo y presentó al mundo su licor Vishniak Z. Y ha sido un éxito. Se trata de una alquimia de autor que fusiona la jovialidad veraniega de las guindas ácidas con una receta familiar ancestral proveniente de Europa del Este.La idea surge como un tributo Regina Testa Arueste, abuela de la cofundadora Andrea Regina León Pérez, quien elaboraba este licor que servía en ocasiones especiales en pequeñas cantidades. Doña Regina aprendió de su madre y su abuela, migrantes provenientes de Monastir (hoy Bítola en Macedonia del Norte) que llegaron a Chile a principios del siglo XX.
El origen: El vishniak (guinda en polaco) o vishnik proviene de Europa del Este y Rusia. Su fórmula cuenta con tres ingredientes: guinda ácida, alcohol y azúcar. Algunas personas que lo hacen de manera casera utilizan gin o vodka. Su maceración dura mínimo ocho meses. En Chile lo consumen preferentemente familias judías cuyos miembros, al probar este brebaje, viven una experiencia sensorial llena de profundos recuerdos de sus abuelas, madres, todos unidos en una mesa en festividades llenas de tradiciones.
Los cofundadores: Andrea León y Jorge Zincker, residentes en Talca, son un matrimonio con una amplia trayectoria en importantes empresas y organizaciones tanto públicas como privadas. Andrea es periodista, se encarga de la gestión de la empresa, redes, comunicaciones, comercialziación y alianzas. También se dedica a su otra gran pasión: el periodismo de moda. Jorge, de profesión químico, tiene 25 años de experiencia en la industria vitivinícola e I+D. Él es el responsable de crear la magia de Vishniak Z, así como de los procesos de producción, calidad, sostenibilidad y desarrollo de productos.






