• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Viruela del mono: Síntomas, formas de transmisión y cuidados para prevenir la enfermedad

por Redacción El Maule Informa
20/08/2024
en Destacados, Nacional
Viruela del mono: Síntomas, formas de transmisión y cuidados para prevenir la enfermedad
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Gran preocupación a nivel mundial ha provocado la declaración entregada hace unos días por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que decretó emergencia sanitaria mundial frente al brote de Mpox, conocida como la Viruela del Mono o Viruela Símica, en la República Democrática del Congo (RDC) y África central.



Esto significa que la enfermedad fue catalogada en el nivel de alerta más alto del organismo para los eventos que son un riesgo para la salud pública y que requiere con urgencia el apoyo del resto del mundo, debido a la detección de alrededor de cinco mil casos y cerca de 500 muertes por el virus.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025

Frente a ello, Chile ha indicado que, a la fecha, no se ha detectado la nueva variante. Sin embargo, el gobierno ha indicado que seguirán trabajando en la prevención de esta enfermedad, para la cual desde el 2022 se cuenta con vacunas para la población en riesgo e hicieron un llamado a las personas a estar pendiente a posibles síntomas.

Para entender más sobre esta enfermedad, la académica del Departamento de Enfermería de la Universidad de La Serena, Pamela Pinto, explicó cuáles son sus síntomas, formas de transmisión y cuidados para prevenirla.

En primera instancia, la académica explicó en qué consiste la viruela del mono, indicando que “esta enfermedad infecciosa es producida por un virus que en sus orígenes se manifestaba en primates y otros animales, posteriormente fue transmitida de animales a personas, lo que se denomina zoonosis, que final y actualmente es transmitida de persona a persona”

Respecto de los síntomas, Pinto, quien es Magíster en Gestión de Calidad de Salud, detalló que se puede presentar fiebre sobre 38,5 ° C, dolor de cabeza, dolor muscular, ganglios inflamados, cansancio o agotamiento y lesiones en piel y/o mucosas, las que pueden ser planas o aparecer vesículas que posteriormente forman costra y caen.

Sobre las formas de contagio, indicó que esta enfermedad “puede transmitirse de persona a persona por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias (microgotitas respiratorias), por las lesiones cutáneas de una persona que esté infectada, a través de objetos contaminados recientemente con los fluidos o materiales de la lesión de una persona infectada o por vía placentaria, conocida como viruela símica congénita, además, hay que destacar que actualmente no existe evidencia aún de transmisión por vía sexual”.

Respecto a la duración de esta enfermedad, planteó que “conocemos que es autolimitada, su duración es de 48 horas, pero puede haber casos en que los síntomas se extiendan a 14 y hasta 21 días. Son casos graves, que generalmente se presentan con mayor frecuencia en menores de edad, cuya evolución tiene directa relación con el grado de exposición al virus, el estado de salud del menor, si presenta o no complicaciones y la gravedad de éstas”.

En cuanto a los cuidados que deben tener las personas para evitar contagiarse, la experta indicó que “la principal medida es reducir el riesgo de transmisión de persona a persona, debido a que el contacto con personas infectadas constituye el factor de riesgo más importante de la enfermedad. Es por ello que se debe evitar el contacto físico estrecho con pacientes infectados, por lo tanto, el personal sanitario, frente a la atención de un paciente infectado debe utilizar medidas como el uso correcto de los EPP (elementos de protección personal) como así también realizar lavado de manos frecuente. Además, es recomendable el aislamiento de los pacientes contagiados en sus domicilios o en centros de salud de acuerdo a cada caso”.

Finalmente, la enfermera resaltó que “actualmente, en nuestro país, el Ministerio de Salud ya inició la vigilancia epidemiológica de este evento de acuerdo a las recomendaciones internacionales, alertando a la red nacional de epidemiología, implementando el formulario electrónico de notificación de los casos y el reforzamiento de las capacidades de laboratorio”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Atención con el arroz: ¿Por qué no debemos recalentarlo más de una vez?

Next Post

Servicio de Salud del Maule realizó inducción a 35 médicos que inician beca de especialidad

Artículos Relacionados

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Next Post
Servicio de Salud del Maule realizó inducción a 35 médicos que inician beca de especialidad

Servicio de Salud del Maule realizó inducción a 35 médicos que inician beca de especialidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In