• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Violencia escolar en aumento: ASEDUCH exige medidas urgentes para proteger a docentes y estudiantes

por Redacción El Maule Informa
24/03/2025
en Destacados, Nacional
Violencia escolar en aumento: ASEDUCH exige medidas urgentes para proteger a docentes y estudiantes
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La violencia en los establecimientos educacionales ha alcanzado niveles críticos. El reciente caso de Pitrufquén, donde un estudiante golpeó a su compañero con un arma de fuego dentro de la sala de clases, y la implementación de pórticos de seguridad en un liceo de Temuco para evitar el ingreso de armas, además de la golpiza de un estudiante a su profesora en la región de Ñuble, que la dejó con una fractura de cráneo, son señales alarmantes del deterioro de la convivencia escolar y de las condiciones de seguridad para los docentes de nuestro país.

Desde la Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH) expresaron su profunda preocupación y emplazaron al Gobierno y al Congreso a acelerar la discusión del proyecto de ley de convivencia y buen trato escolar, herramienta clave para prevenir y frenar estos hechos de violencia.



“Lo que ha pasado en Trehuaco es sólo la punta del iceberg de una situación que ya se está haciendo pan de cada día en los establecimientos. Los docentes necesitamos condiciones dignas para trabajar, y eso parte porque nuestras autoridades tomen conciencia del riesgo que está generando ser educador en nuestro país.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025

Por tanto, necesitamos no solamente más normas que nos protejan, sino que también, que nuestra profesión sea considerada de alto riesgo y que, de una vez por todas, situaciones de agresiones a docentes, como también a asistentes de la educación, no vuelvan a ocurrir nunca más”, indicó Pablo Gaete, coordinador ASEDUCH de Ñuble.

En tanto, José Luis Velasco, presidente de ASEDUCH, señaló que
“No podemos normalizar la violencia en las salas de clases. Los educadores y estudiantes merecen espacios seguros para el aprendizaje. Es momento de actuar con estrategias preventivas, normativas claras y recursos adecuados para garantizar la seguridad en los establecimientos educacionales del país y proteger a la comunidad escolar de episodios lamentables.”

Por su parte, Sergio Godoy, director ejecutivo de ASEDUCH, advirtió que
“estos hechos demuestran que estamos ante una crisis de seguridad escolar sin precedentes. La violencia en los colegios no solo afecta a los estudiantes, sino que también pone en riesgo a los docentes y debilita el proceso educativo. Urge que el Gobierno actúe con determinación y acelere medidas concretas para enfrentar este problema.”

Desde ASEDUCH reiteraron que la educación no puede desarrollarse en un ambiente de violencia y delincuencia. Exigen acciones inmediatas para evitar que las escuelas se transformen en zonas de riesgo y reiteraron su llamado a las autoridades a priorizar la seguridad escolar como una urgencia a nivel nacional.

“El proyecto de ley de convivencia y buen trato escolar no sólo debe ser acelerado, sino que modificado sustancialmente, para que sea una herramienta de verdadero apoyo a los colegios, y no un mamotreto de más burocracia, protocolos y documentos, además de asignarle recursos frescos”, señaló José Luis Velasco.

Asimismo, enfatizó en que la “Ley de inclusión y la Ley TEA están muy bien inspiradas y compartimos en anhelo de tener una sociedad inclusiva, pero hoy su aplicación se ha transformado en un barril sin fondo de situaciones conflictivas para los cuales los docentes no están preparados, los establecimientos no cuentan con más recursos y los otros estudiantes y muchos padres reclaman por la poca atención que se les presta a sus hijos o derechamente porque se sienten en riesgo o simplemente no pueden aprender por el gran número de distractores  al interior de una sala. Esto ha aumentado considerablemente el estrés e incluso la angustia de muchos educadores que no saben o no pueden contener situaciones extremas, pero cada vez más cotidianas”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Emprendimientos y negocios ligados a la pesca artesanal recibieron millonario apoyo de INDESPA y el FOSIS

Next Post

Centro Tecnológico Kipus de la UTalca consolida alianza con Universidad de Nottingham

Artículos Relacionados

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

02/11/2025
Next Post
Centro Tecnológico Kipus de la UTalca consolida alianza con Universidad de Nottingham

Centro Tecnológico Kipus de la UTalca consolida alianza con Universidad de Nottingham

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

02/11/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas

01/11/2025
WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

01/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas
  • Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector
  • Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia
  • ¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In