• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Víctimas de homicidios consumados disminuyen en 6% en 2023

por Redacción El Maule Informa
22/04/2024
en Destacados, Nacional
Víctimas de homicidios consumados disminuyen en 6% en 2023
5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La baja de un 6,0% en la tasa de víctimas de homicidios cada 100 mil habitantes respecto de 2022, es una de las principales conclusiones que contiene el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile 2023, que fue presentado este lunes por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.

La secretaria de Estado dio a conocer los resultados del estudio en compañía del Fiscal Nacional, Ángel Valencia; los subsecretarios del Interior y Prevención del Delito, Manuel Monsalve y Eduardo Vergara; el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez y el Director General de PDI, Eduardo Cerna.



“Estos datos hace un año no existían, hoy están disponibles y son producto de un esfuerzo de articulación de distintas instituciones”, dijo la titular de Interior, para luego agregar que esta “inflexión se debe a una serie de acciones desarrolladas por las policías y el Ministerio Público, investigando y sancionando a los culpables de los homicidios y, a partir de eso, evitando que se sigan cometiendo”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025

La ministra Tohá además destacó el trabajo que se ha hecho en conjunto con el Parlamento para dotar a las instituciones de más herramientas legales, a través de la aprobación de más de 50 leyes.

Sin embargo, advirtió que “necesitamos más dotaciones policiales, un sistema de inteligencia del Estado, el Ministerio de Seguridad, el servicio de protección a las víctimas, la Fiscalía Supra territorial, recursos para perfeccionar y fortalecer mucho más el control de las fronteras y, por lo tanto, esto no nos puede relajar, pero sí dar una pista de cómo seguir avanzando”.

Y añadió: “Si cualquiera de las instituciones que ha aportado a que se dé esta inflexión se relajara o creyera que esto es motivo de celebración, estaríamos empezando a echar a perder este resultado. Se va a requerir persistencia, no aflojar en este esfuerzo, siempre poniendo por delante esas personas que están esperando vivir con mayor tranquilidad”.

En tanto, el fiscal nacional Ángel Valencia, valoró el informe y resaltó que “sólo podemos avanzar de manera efectiva y eficaz si las instituciones del Estado lo hacemos de manera conjunta y coordinada, pero sobre la base de evidencia confiable. Hoy tenemos eso, el año pasado no y esperamos que esto se haga un hábito”.

A renglón seguido, subrayó que “esta información es la que todas las instituciones del Estado que nos encontramos en esta sala presentes aceptamos como válida” y que “el combate a la impunidad en materia de homicidios es lo que al Ministerio Público nos permite aportar a que esta cifra siga reduciéndose año a año”.

En la misma línea, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, sostuvo que “tenemos una tendencia a la baja de la tasa de homicidios, que es lo que habíamos comprometido. Lo segundo es un cambio muy importante en materia territorial: mientras en 2022 veíamos 12 regiones en que subían las tasas de homicidios respecto a 2021, ahora vemos 11 regiones que bajan. Hay que seguir trabajando con mucha intensidad, colaboración, coordinación y con más dedicación aún para lograr que estas tendencias se mantengan en el tiempo”.

A su vez, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, expresó que “este trabajo es importante no sólo para entender este fenómeno, sino para entregar más y mejor detalles de la tarea que cada institución cumple. En este documento hay información fundamental para el trabajo de investigación y persecución, como el horario en que ocurren con mayor frecuencia los homicidios y los días de la semana donde se registra una mayor frecuencia”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Más de un centenar de personas se capacitó en diversos oficios

Next Post

En terreno sesiona Comité Operativo de Administración del Santuario de la Naturaleza Cajón Río Achibueno

Artículos Relacionados

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025
Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

04/11/2025
Next Post
En terreno sesiona Comité Operativo de Administración del Santuario de la Naturaleza Cajón Río Achibueno

En terreno sesiona Comité Operativo de Administración del Santuario de la Naturaleza Cajón Río Achibueno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025
Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

04/11/2025
La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto

La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto

04/11/2025
 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas
  • Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda
  • Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas
  • Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In