• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Venta ilegal de medicamentos: Riesgos de comprar en el mercado informal y medidas para combatirla

Losartán, Prednisona, Paracetamol y Amoxicilina son algunos de los medicamentos que presentan mayor frecuencia en los decomisos.

por Redacción El Maule Informa
19/04/2023
en Destacados, Nacional
Venta ilegal de medicamentos: Riesgos de comprar en el mercado informal y medidas para combatirla
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025


La venta ilegal de medicamentos se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las autoridades por los diferentes riesgos que significa para la salud de la población, por lo que el Instituto de Salud Pública (ISP) ha decidido tomar medidas al respecto.

De acuerdo a cifras entregadas por la entidad de salud, en 2022 se llevaron a cabo 174 decomisos por comercio ilegal de medicamentos. Esto significó la incautación de más de 10 millones de dosis de medicamentos, un aumento del 1.000% en comparación al 2021.

El ISP, al advertir el aumento en la cantidad de decomisos y robos, incrementó el número de fiscalizaciones y ha tomado medidas sanitarias para enfrentar el aumento de la venta ilegal.

¿Quieres saber qué riesgos existen al comprar medicamentos de forma ilegal? Revisa esto y las medidas para combatir el desarrollo de la venta de este tipo de productos sin autorización legal a continuación.

Riesgos de la venta ilegal de medicamentos

El comercio ilegal de productos farmacéuticos en la vía pública, así como también en redes sociales, ferias, estaciones de metro y otros lugares, atenta contra la seguridad, calidad y eficacia de un tratamiento médico.

Entre las consecuencias que se pueden registrar por haber comprado medicamentos en el comercio ilegal, se encuentra el agravamiento de síntomas, intoxicación, reacciones adversas graves u otras enfermedades.

Comprar medicamentos en lugares no autorizados significa:

  • Desconocer su procedencia
  • Exposición a productos adulterados
  • Acceder a medicamentos distintos al que se cree estar comprando
  • No saber si ha cumplido con las condiciones de temperatura adecuada, ya que se pueden degradar y tener mayor probabilidad de causar daño renal, hepático u otras manifestaciones

En resumen, quienes se dedican al comercio ilegal de medicamentos no se preocupan del bienestar de la población, por lo que la compra por esta vía aporta a la delincuencia y pone en riesgo la vida.

¿Dónde se deben adquirir los medicamentos?

Un medicamento solo debe ser adquirido en farmacias o a través de sus medios electrónicos autorizados por el ISP.

Por otro lado, las únicas personas que pueden recetar medicamentos son los médicos, médicas, dentistas, matronas y matrones. Por eso, la recomendación es siempre consultar o preguntar al químico farmacéutico de una farmacia en caso de dudas.

Medicamentos más frecuentes en los decomisos

  • Ciclobenzaprina Clorhidrato (comprimidos Recubiertos de 10 mg)
  • Losartán Potásico (comprimidos recubiertos de 50 mg)
  • Prednisona (comprimidos de 5 mg)
  • Ciprofloxacino (comprimidos recubiertos de 500 mg)
  • Paracetamol (comprimidos de 500 mg)
  • Clorfenamina Maleato (comprimidos de 4 mg)
  • Naproxeno Sódico (comprimidos recubiertos 550 mg)
  • Amoxicilina (cápsulas de 500 mg)
  • Furosemida (comprimidos 40 mg)
  • Loratadina (comprimidos 10 mg)

Medidas para combatir la venta ilegal de medicamentos

La importante alza en la venta de medicamentos de forma irregular durante los últimos años motivó a la Unidad de Asesoría Jurídica del ISP a enviar, en octubre del 2022, un oficio a la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte para poner en conocimiento de esta entidad reiteradas situaciones de ventas al por mayor de medicamentos de parte de algunas farmacias.

Según indagatorias de la PDI, estas ventas son una de las formas en que se abastecen los canales no autorizados de comercio de medicamentos, como es la vía pública, ferias libres, redes sociales y otros medios irregulares.

Entre las medidas adoptadas por el ISP, se encuentra el cierre de 5 farmacias por ventas al por mayor en 2022. Además, la entidad fiscalizadora dará a conocer en los próximos días un documento con el detalle de los locales clausurados a través de su sitio web.

El objetivo de lo anterior consiste en evitar que laboratorios y droguerías suministren a las farmacias que incurrieron en la falta para cortar el flujo de productos farmacéuticos hacia el comercio ilegal.

También se está trabajando con la industria farmacéutica para instar a informar acerca de todos los robos de productos farmacéuticos de los que sean víctimas.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Ministro Valenzuela anuncia proceso de compra de maíz por parte de Cotrisa a pequeños productores

Next Post

Se despacha a ley proyecto de Reparación a las Víctimas de Femicidio y sus Familias: estos son sus detalles

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Next Post
Se despacha a ley proyecto de Reparación a las Víctimas de Femicidio y sus Familias: estos son sus detalles

Se despacha a ley proyecto de Reparación a las Víctimas de Femicidio y sus Familias: estos son sus detalles

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In