• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Vecinos y municipio incrementan acciones preventivas en barrios de Curicó

Nuevos proyectos de cámara de teleprotección con monitoreo las 24 horas del día, serán postuladas a financiamiento por parte del Gobierno Regional. Se potenciarán las rondas y presencia de personal de Seguridad Pública y carabineros.

por Redacción El Maule Informa
07/01/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Vecinos y municipio incrementan acciones preventivas en barrios de Curicó
39
SHARES
353
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En la villa Rucatremo, ubicada en el sector oriente de Curicó, los vecinos ya se organizaron para hacer el levantamiento de los puntos más conflictivos de su sector, con el propósito de atacarlos y frenar los hechos delictivos que están afectando a las familias en el último tiempo.

No importa la hora ni el día, Rodrigo Alarcón, presidente de la junta de vecinos dijo que los casos han sido repetitivos en el tiempo por lo que en coordinación con el municipio están ejerciendo algunas acciones para defenderse y evitar que situaciones más graves lleguen a ocurrir.



“Nosotros desde aproximadamente dos meses a la fecha venimos siendo afectados por una ola de robos y hurtos que se han producido a varios vecinos del sector. Hemos detectado a lo menos 10 hurtos en los últimos dos meses, han ingresado a las casas generando mucho temor e inseguridad no solamente a las víctimas sino que en todos los vecinos del sector. Nosotros abarcamos el sector de la calle Julio Montt con todos los pasajes que dan hacia esta calle y la verdad es que hoy hemos tenido esta reunión con el alcalde, con los concejales, consejero regional, seguridad vecinal y carabineros para empezar a abordar de manera mucho más integral esta problemática, que es de la comunidad y que tenemos que enfrentarla de la misma manera, en comunidad y aportando cada uno de los actores su parte para que esto se pueda enfrentar y le hagamos un bloqueo a la delincuencia que hoy día nos tiene bastante afectado en nuestro sector”, afirmó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025

Medias en el corto y mediano plazo

La instalación de cámaras de teleprotección con monitoreo las 24 horas del días desde la Prefectura de Carabineros es -quizás- el proyecto que más rápido desean concretar los vecinos y así se lo hicieron saber en la reunión de este miércoles al alcalde Javier Muñoz, los concejales Javier Ahumada y Francisco Sanz, donde también asistió el CORE electo Roberto García y funcionarios de la dirección de Seguridad Pública.

“Se han visto ciertas condiciones de inseguridad como la falta de algunas luminarias, hay dos plazoletas al término de Julio Montt, en el pasaje Mosela y la calle Rucatremo, que son focos de inseguridad por la falta de iluminación y el follaje de los árboles y también le propusimos derechamente al alcalde el poder postular al fondo regional de seguridad para postular la instalación de una cámara de televigilancia en donde nosotros como junta de vecinos vamos a hacer un aporte económico de nuestros fondos y también el alcalde comprometió tanto el apoyo de la municipalidad como de la postulación hacia el Gobierno Regional para que de aquí a unos seis meses poder contar con una cámara de televigilancia instalada en el sector y conectada al sistema que existe a nivel municipal”, dijo Rodrigo.

Desde el municipio reconocieron que existe una especial preocupación por esta problemática, por lo que ya dispusieron mayor presencia del personal municipal y patrullas mixtas que estarán recorriendo los diversos sectores vecinales de Curicó.

Paralelamente, el equipo de proyectos de Seguridad Pública, está diseñando los proyectos para adquirir nuevas tecnologías a través de algunas fuentes de financiamiento.

“Nosotros seguimos tratando de activar a las juntas de vecinos en reuniones territoriales y barriales como en Rucatremo donde la hemos hecho al aire libre para no tener problemas en los aforos respectivos. Evidentemente, las principales temáticas tienden a ser la seguridad de las personas y el alto número de robos que ha habido en el barrio y por lo tanto, nos hemos comprometido a trabar en conjunto en identificar soluciones, que dicen relación con hacer un levantamiento de factores de riesgo por una parte, pero por otra, ellos están con la disposición de ayudar en el financiamiento de una cámara de vigilancia para el sector, por lo tanto, también vamos a trabajar en aquello y si es necesario postular proyectos también lo vamos a hacer”, aseguró el alcalde Javier Muñoz.

Seguridad entre todos

El concejal Francisco Sanz contó la experiencia que tuvo que vivir hace algunos meses cuando fue víctima de la delincuencia. Entraron siete veces a robar la misma noche a su domicilio ubicado a pocos metros de la villa Rucatremo, por lo que aseveró que la prevención parte por un empeño personal.

“Podrá carabineros ayudarnos mucho, podrá ayudarnos también la municipalidad con las rondas, podremos postular a cámaras de seguridad que se tardarán seis o siete meses en salir el proyecto, pero mientras tanto yo necesito que ustedes, dada la vivencia que a mí me sucedió, que también es un tema de empeño personal. Mantener las puertas cerradas, la bodega cerrada, las despensas bien cerradas, las rejas y las ventanas bien cerradas. Los ladrones son aún oportunistas. Si hay un barrio que está siendo atacado por uno o varios delincuentes y usted se da cuenta que están robando las diferentes casas, tendrá que poner protecciones, concertina, etc., mientras se espera que siempre la autoridad política actué, pero siempre es más lento. Por ende, lo que quiero decir es que siempre la seguridad también es responsabilidad de un municipio, de carabineros, pero también de nosotros, de los ciudadanos en conjunto con nuestros vecinos”, insistió.

Finalmente y en la misma línea, el concejal Javier Ahumada dijo estar a completa disposición de la comunidad para aprobar los diversas iniciativas que tengan los vecinos para dar mayor protección a la comunidad.

“Efectivamente nos comprometimos a trabajar junto a los vecinos para poder trabajar e intervenir en temas de dar mayor seguridad a los vecinos y vecinas. En relación a esto, vamos a comprometer para poder trabajar en proyecto, pero sí hay que tomar en cuenta de que la responsabilidad de todos y de todas, por lo que la gente de los sectores tiene que hacerse protagonista en el desarrollo para mejorar su calidad de vida como la del sector obviamente apoyada por las autoridades de turno”.

De igual modo, las autoridades se reunieron con los vecinos de la villa Los Almendros de Santa Fe donde ya iniciaron los trabajos de identificación de los factores de riesgo del sector para implementar algunas medidas preventivas.

Share16Tweet10Send
Previous Post

Estudio UTalca: pobreza multidimensional incide en el tecnoestrés de estudiantes

Next Post

¿De qué se trata la EcoConstitución?

Artículos Relacionados

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Next Post
¿De qué se trata la EcoConstitución?

¿De qué se trata la EcoConstitución?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales
  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo
  • MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%
  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In