• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Vecinos del Comité Bicentenario y la Villa Los Copihues de Curicó inauguraron proyectos de alarmas comunitarias

por Redacción El Maule Informa
09/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Vecinos del Comité Bicentenario y la Villa Los Copihues de Curicó inauguraron proyectos de alarmas comunitarias
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CURICO.- Con la finalidad de prevenir ser víctimas de robos en sus viviendas, vecinos del comité solidario Bicentenario del sector Aguas Negras y la junta de vecinos Villa Los Copihues, implementaron sistemas de alarmas en sus hogares, ello en el marco del proyectos presentados por estas organización al 8 % de seguridad del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2023.

Durante las ceremonias de inauguración de estas iniciativas de prevención de delitos, que contaron con la participación del alcalde Javier Muñoz, de las consejeras regionales Mirtha Segura y Gaby Fuentes, además de los concejales Inés Núñez, Ivette Cheyre, Francisco Sanz y Patricio Bustamante, beneficiarios de ambas comunidades e invitados especiales.



En este contexto, el alcalde Javier Muñoz, dijo que estos proyectos corresponden al año 2023, donde la comuna de Curicó fue una de las comunas que más iniciativas se adjudicó. “Sí, efectivamente se están logrando concretar y ejecutar diversos proyectos con financiamiento 2023 del Gobierno Regional que fueron diferentes comunidades favorecidas con alarmas, con sistemas de cámaras, con iluminación. Una cantidad importante de proyecto, dado que Curicó es una de las comunas que más proyectos se adjudicó justamente en este último concurso del 2023 y además, también estamos a la espera del resultado del 2024 que esperamos que muchas otras comunidades puedan adjudicarse programas de estas características” indicó el jefe comunal

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025

Respecto a ello, la consejera regional Isabel Margarita Garcés, dijo que seguirán apoyando a las comunidades en iniciativas que contribuyan a mejorar su calidad de vida. “Para nosotros es un agrado y la verdad que nos llena el corazón el poder ayudar a todas las que postulan a estos proyectos y especialmente, diría yo, el tema de la seguridad en estos barrios que de repente se ha complicado un poco la situación, así que seguiremos apoyándolos a todos”, señaló Garcés.

Por su parte, la presidenta Comité Solidario Bicentenario de Aguas Negras I etapa, María Luisa Arriagada, señaló que las alarmas comunitarias contribuirán al bienestar de los vecinos, considerando que en su gran mayoría son adultos mayores. “Significa mucho para nosotros, porque es más seguridad para el sector, más adelanto también y a la vez un bienestar para nuestros vecinos, porque ellos son todos adultos mayores, entonces necesitan más seguridad en sus casas y con estas alarmas es un gran avance que hacemos en el sector”, destacó María Arriagada.

Para la presidenta de la junta de vecinos Villa Los Copihues, Lucy Núñez, las alarmas comunitarias es un gran adelanto para la comunidad, porque nos sentimos más protegidos. “Todos estos proyectos se basan en la seguridad que tenemos que tener ahora. Todos los sectores ojalá lo tuvieran y algunos colegas nos copiaran y postularan a estos proyectos que sirven bastantes para toda la vecindad y los vecinos así se sienten más seguros, porque como lo dice el proyecto “vecinos protegidos, vecinos seguros” y al fondo regional los agradecimientos porque yo me he sentido muy apoyada como junta de vecinos por ellos, gracias a ellos también nos hemos ganado estos proyectos”. Núñez dijo que este 2024 se trabajó en conjunto con la oficina de proyectos de seguridad de la municipalidad, con la finalidad de implementar luminarias peatonales en algunos sectores el cual fue presentado nuevamente al Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional para su financiamiento.

Cabe destacar que la inversión de ambas iniciativas bordea los 15 millones de pesos.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Proyecto de luminarias Led en Parral ya cuenta con la tan esperada Rentabilidad Social

Next Post

Autoridades afinan entrega de instalaciones del antiguo hospital de Curicó para nuevos usos con la comunidad

Artículos Relacionados

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025
Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

21/11/2025
Next Post
Autoridades afinan entrega de instalaciones del antiguo hospital de Curicó para nuevos usos con la comunidad

Autoridades afinan entrega de instalaciones del antiguo hospital de Curicó para nuevos usos con la comunidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025
Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

21/11/2025
Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

21/11/2025
SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

21/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios
  • Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier
  • Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco
  • Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In