• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Vecinos de Las Américas acusan incumplimiento en el Programa de Regeneración de Condominios Sociales

“No es consecuente lo que dicen con lo que hacen. Estamos molestos: queremos respuestas, no mentiras. Es un proyecto ganado y ha ido avanzando poco”, expresó Yokonda Rojas.

por Redacción El Maule Informa
26/01/2021
en Noticias Regionales
Vecinos de Las Américas acusan incumplimiento en el Programa de Regeneración de Condominios Sociales
44
SHARES
399
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Vecinos del sector Las Américas, de Talca, expresaron su molestia y decepción ante lo que califican como incumplimiento en el Programa de Regeneración de Condominios Sociales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Dicho proyecto fue presentado ante cerca de 700 personas en diciembre de 2016 y contemplaba una inversión de más de 15 mil millones de pesos en un plazo de cinco años, beneficiando a 1.180 familias, pero hasta ahora sólo se concretó el plan piloto en la etapa 7 y se acaban de demoler tres blocks de la etapa 9.



“Siento pena, tristeza, rabia, humillación… Me siento pasada a llevar, que me han tenido como conejillo de indias y que mi gente ha sido como un ratón de laboratorio, pero nunca han tenido un trabajo serio y respetuoso”, expresó la presidenta del Comité de Regeneración de Las Américas, Mónica Garrido.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En el Maule se presentaron más de 900 proyectos al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025

En el Maule se presentaron más de 900 proyectos al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025

20/05/2025
Antonio Santos, coach maulino experto en bullying, lleva su mensaje a España y trabaja junto a destacados especialistas en Madrid

Antonio Santos, coach maulino experto en bullying, lleva su mensaje a España y trabaja junto a destacados especialistas en Madrid

20/05/2025

La dirigenta, que también encabeza la junta de vecinos de Las Américas 6, explicó que “el proyecto piloto, que era la etapa 7, era el ejemplo a seguir para las siguientes etapas. La idea era que las personas se quedaran en su sector. ¿Y qué pasó con este Gobierno? Que a lo único que atinó fue a comprar los departamentos y hasta le rogaban a los dueños para que los vendieran”.

Garrido contó que “la gente se empezó a ir porque les dieron la opción de comprarse una casa en otro lugar y les pagaron un valor que nunca soñaron”.

En ese sentido, agregó que “supuestamente esas viviendas iban a quedar como viviendas transitorias para las siguientes etapas que serían intervenidas”. Sin embargo, esa idea no prosperó debido a que no hubo avances en los otros condominios.

“Ni siquiera me tomaron en cuenta como presidenta del Comité para preguntarme si habían vecinos en el sector que podía adjudicarse las viviendas. Hay mucha gente de años arrendando y que podían perfectamente haber calificado para vivir ahí y darles tiempo para ahorrar y comprarse su casa o quedarse con esos mismos departamentos. Y no fue así. Empezaron a llenarlos con personas de afuera”, lamentó.

Garrido comentó que el cambio de Gobierno y las modificaciones en los equipos de trabajo han perjudicado el avance del proyecto, tanto así que la iniciativa se fue alejando de su idea original y se echó por tierra el Plan Maestro que les habían presentado en diciembre de 2016, cuyo objetivo era brindarle mayor dignidad y una mejor calidad de vida a los vecinos a través del mejoramiento de los departamentos y espacios públicos y comunitarios.

En el último tiempo, el Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales se ha enfocado en la entrega de subsidios a algunos habitantes de Las Américas, facilitando que se vayan a otros lugares y dejando en la incertidumbre a los vecinos que se quedan en el sector. “Lo que estoy viendo es que están desalojando Las Américas”, afirmó Garrido.

De hecho, contó que recientemente le informaron desde el Minvu que le iban a otorgar subsidios a una parte de los habitantes de la etapa 8, quienes habían realizado algunas manifestaciones. “Me llamaron para avisarme que el grupito de 80 personas que había metido bulla consiguió que le dieran casa. Fue la solución más rápida que encontraron sin pensar en lo que se ha venido trabajando durante todo este tiempo”, comentó.

Garrido sostuvo que “la mayor preocupación es que le están dando beneficios a unos pocos… ¿Y qué pasa con el resto? ¿Dónde quedamos las mil y tantas familias que estamos en las mismas o peores condiciones que los que se fueron? ¿Por qué no lo hacen para todos? ¿Por qué a un grupo le dicen que no hay más casas y a otros porque le hacen ruido van y les entregan subsidios al tiro?”.

Por su parte, la secretaria del Comité de Regeneración de Las Américas, Yokonda Rojas, coincidió en que “no están actuando parejo, están haciéndolo de forma separada, entregando falsas esperanzas y dándole soluciones por detrás a algunas etapas”.

“Han pasado cosas como la pandemia y el cambio de Gobierno, se justifican con eso, pero el plazo ya se ha cumplido y no llevamos ni la mitad del proyecto, entonces eso es lo que nos ha ido molestando”, expresó.

Rojas recalcó que “no están trabajando como corresponde, están actuando bajo presión. El día de mañana puede que la gente del resto de las etapas que quedamos se rebele más”. “No es consecuente lo que dicen con lo que hacen. Estamos molestos: queremos respuestas, no mentiras. Es un proyecto ganado y ha ido avanzando poco”, concluyó.

Proceso participativo

La antropóloga social Patricia Boyco, miembro de Corporación SUR, comentó que “en el Programa de Regeneración de Las Américas hubo un proceso participativo sustantivo de vecinas y vecinos del sector que aspiraban a una mejor calidad de vida, con integración a la trama urbana. Al parecer, este sería un perfecto ejemplo de cómo, en su implementación, una política pública destruye esa densidad de vínculos sociales y expectativas. Es indigno”.

En tanto, Francisco Letelier, académico de la Escuela de Sociología de la Universidad Católica del Maule (UCM), afirmó que “nos preocupa enormemente las dificultades que ha tenido el Ministerio de Vivienda en la región del Maule para dar continuidad efectiva a decisiones de política pública que han sido construidas en conjunto con las comunidades. Esto no hace más que profundizar la desconfianza con la política y la democracia”.

Ambas instituciones han apoyado el proceso desarrollado en Las Américas desde sus inicios, por lo cual conocen a fondo la situación que han estado viviendo los vecinos del sector.

Share18Tweet11Send
Previous Post

Emprendedores jóvenes chilenos podrán postular a pasantía profesional de seis semanas en EE.UU.

Next Post

PDI incauta marihuana avaluada en más de 4 mil 500 millones de pesos en Constitución

Artículos Relacionados

En el Maule se presentaron más de 900 proyectos al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025

En el Maule se presentaron más de 900 proyectos al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025

20/05/2025
Antonio Santos, coach maulino experto en bullying, lleva su mensaje a España y trabaja junto a destacados especialistas en Madrid

Antonio Santos, coach maulino experto en bullying, lleva su mensaje a España y trabaja junto a destacados especialistas en Madrid

20/05/2025
Tras recorte de más de $10 mil millones: gobernador convocó a los 30 alcaldes para presentar la realidad presupuestaria del GORE

Tras recorte de más de $10 mil millones: gobernador convocó a los 30 alcaldes para presentar la realidad presupuestaria del GORE

19/05/2025
Candlelight 2025: Con emotiva ceremonia se recordó a víctimas del Sida

Candlelight 2025: Con emotiva ceremonia se recordó a víctimas del Sida

19/05/2025
Next Post
PDI incauta marihuana avaluada en más de 4 mil 500 millones de pesos en Constitución

PDI incauta marihuana avaluada en más de 4 mil 500 millones de pesos en Constitución

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Capital humano: inteligencia artificial en el corazón del reclutamiento

Capital humano: inteligencia artificial en el corazón del reclutamiento

20/05/2025
En el Maule se presentaron más de 900 proyectos al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025

En el Maule se presentaron más de 900 proyectos al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025

20/05/2025
Antonio Santos, coach maulino experto en bullying, lleva su mensaje a España y trabaja junto a destacados especialistas en Madrid

Antonio Santos, coach maulino experto en bullying, lleva su mensaje a España y trabaja junto a destacados especialistas en Madrid

20/05/2025
Tras recorte de más de $10 mil millones: gobernador convocó a los 30 alcaldes para presentar la realidad presupuestaria del GORE

Tras recorte de más de $10 mil millones: gobernador convocó a los 30 alcaldes para presentar la realidad presupuestaria del GORE

19/05/2025
Comienza Marble Challenge 2025: el desafío que pone a rodar la ciencia, el arte y la creatividad escolar

Comienza Marble Challenge 2025: el desafío que pone a rodar la ciencia, el arte y la creatividad escolar

19/05/2025
Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

19/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Capital humano: inteligencia artificial en el corazón del reclutamiento
  • En el Maule se presentaron más de 900 proyectos al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025
  • Antonio Santos, coach maulino experto en bullying, lleva su mensaje a España y trabaja junto a destacados especialistas en Madrid
  • Tras recorte de más de $10 mil millones: gobernador convocó a los 30 alcaldes para presentar la realidad presupuestaria del GORE

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In