• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Valor en cuentas de electricidad: razones y recomendaciones ante importante alza

por Redacción El Maule Informa
30/06/2024
en Destacados, Economía
Valor en cuentas de electricidad: razones y recomendaciones ante importante alza
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Luego del congelamiento en los precios de servicios eléctricos de los últimos años, este lunes 1 de julio se registrará un aumento en el valor de las cuentas de luz que afectará desde Arica hasta Los Lagos y que podría llegar al 43%.



Estas alzas en las tarifas serán calculadas por región y comunas en base al promedio ponderado de energía de cada una de ellas. En base a esto, se van a categorizar en tres grupos en base a su consumo: el grupo 1, 180 KWh; el grupo 2,  400 KWh; y el grupo 3 550 KWh.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

Por ejemplo, en el caso de la Región de Coquimbo, el alza sería en el grupo 1 del 14%; en el grupo 2, del 35%; y en el grupo 3 de 29%.

Si bien el aumento será gradual, se proyecta un importante impacto en la inflación para los próximos 12 meses, según detalló el Banco Central en su reciente Informe de Política Monetaria. Frente a esto, el economista y académico de la Universidad de La Serena, Orlando Robles, explicó que “esta alza en las tarifas eléctricas tendrá un impacto directo en el bolsillo de las familias chilenas. Este aumento no solo se verá reflejado en las facturas de luz, sino que también podría generar un efecto dominó en los precios de otros bienes y servicios esenciales”.

Además, añadió, “las familias podrían verse obligadas a ajustar sus hábitos de consumo, limitando el uso de electrodomésticos o buscando alternativas más eficientes para ahorrar energía. Sin duda, este escenario plantea un desafío adicional para el presupuesto familiar, especialmente para aquellos hogares con menores ingresos, donde el gasto en electricidad representa una porción significativa de sus recursos”.

Junto a ello, el economista explicó que esta alza “representa un desafío para las empresas, ya que el aumento en los costos de producción puede afectar su rentabilidad y competitividad. Algunas empresas podrían verse obligadas a trasladar costos a los consumidores, lo que podría generar un aumento en los precios de bienes y servicios. En este escenario, la búsqueda de alternativas energéticas más eficientes se vuelve crucial para mitigar los efectos negativos en la productividad y rentabilidad de las empresas”.

Recomendaciones

El profesor asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Serena y director del Doctorado en Energía, Agua y Medioambiente de la misma casa de estudios, Luis Silva, recordó algunas recomendaciones para ahorrar energía: “Es importante ser cuidadoso en el uso de ciertos electrodomésticos, como lavadoras o secadoras, especialmente con estas últimas, ya que generan un alto gasto de energía”. En esa misma línea el experto agregó que “la utilización de hervidores para agua también es importante. Si bien los hervidores eléctricos son más eficientes que las teteras, lo ideal es solo hervir el agua que realmente sea necesario y preocuparse de mantener desenchufados los aparatos que no se estén usando”.

Otro tema importante, más en esta época de invierno, es la calefacción de los hogares, donde muchas veces se hace uso de calefactores eléctricos. Frente a ello, el especialista en eficiencia energética indicó que “lo importante es preocuparse de aislar bien las casas, identificar las corrientes de aire, especialmente en las ventanas y en la parte inferior de las puertas ya que aún las pequeñas corrientes que uno sienta, pueden tener un impacto muy negativo en la calefacción. Por lo tanto, es fundamental revisar eso para así mantener las estufas o calefactores, en caso de ser eléctricos, encendidos menos tiempo y así bajar los costos de su uso”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Next Post

¿Qué es un Centro de Datos? ABC para entenderlo

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
¿Qué es un Centro de Datos? ABC para entenderlo

¿Qué es un Centro de Datos? ABC para entenderlo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In