• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

UTalca investiga inmunidad de la población contra el Covid-19

En colaboración con otras dos casas de estudios, la institución maulina comenzará la tercera etapa de un proyecto que estudia el nivel de anticuerpos desarrollados por la población para combatir el Coronavirus y la necesidad de reforzar las vacunas.

por Redacción El Maule Informa
21/04/2022
en Destacados, Nacional
UTalca investiga inmunidad de la población contra el Covid-19
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para analizar el estado de la inmunidad de la población contra el SARS-CoV-2 y la  efectividad del sistema de vacunación utilizado en el país, el Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, en conjunto con las Universidades del Desarrollo y Católica del Norte, iniciarán la tercera etapa de un estudio de seroprevalencia seriada en la población de Talca, La Serena y Coquimbo, que incluye una muestra de 600 personas, mayores de 7 años.

“Este es un estudio poblacional, donde seleccionamos una muestra aleatoria de hogares con un procedimiento que se replica en las distintas ciudades donde se lleva a cabo”, explicó Loreto Núñez, académica del Departamento de Salud Pública de la UTalca e investigadora alterna de la iniciativa.



Según la profesora, esta tercera parte del proyecto que es financiado por el Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (Fonis), busca determinar “cuál es la prevalencia de los anticuerpos de la población frente al Covid-19, observar si aquellos que se han inoculado con las vacunas tienen inmunidad y analizar la capacidad de neutralizar el virus”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025

La información que se obtendrá será entregada a las autoridades y podría ser de gran relevancia para tomar futuras decisiones respecto a las campañas de vacunación y para el manejo de la pandemia. “Lo interesante de este proyecto es que nos permite hacer un mapeo de la seroprevalencia a nivel territorial cruzado con algunas variables sociales”, precisó Núñez.

“Nos permite también establecer cuáles son las adecuaciones para el plan de vacunación y la estrategia de control de la enfermedad basado en el territorio, lo que es muy positivo”, agregó.

Respecto a las proyecciones de los resultados, la académica explicó que “se espera que las personas que no se han puesto las dosis de refuerzo tengan una menor inmunidad y aquellos que lo han hecho en menos de seis meses tengan una inmunidad adecuada”. Sin embargo, recalcó que los resultados de este nuevo sondeo estarán disponibles durante el segundo semestre del año, una vez que sean debidamente procesados por las instituciones participantes.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Lanzan nueva campaña con pegamentos, morteros y packaging sostenibles

Next Post

Partió actualización del Estándar Nacional de Manejo Forestal Sostenible: Sepa de qué se trata

Artículos Relacionados

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Next Post
Partió actualización del Estándar Nacional de Manejo Forestal Sostenible: Sepa de qué se trata

Partió actualización del Estándar Nacional de Manejo Forestal Sostenible: Sepa de qué se trata

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Banco Central: Imacec de junio de 2025 creció 3,1%

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur
  • Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)
  • Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In