• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Utalca: Explican los cambios que trae la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior

por Redacción El Maule Informa
14/11/2022
en Destacados, Nacional
Utalca: Explican los cambios que trae la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025


A menos de 20 días del inicio de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que rendirán más de 275 mil personas en el país, de acuerdo con datos del Mineduc, existen algunas dudas aún en relación con los cambios que trae este nuevo formato y que lo diferencian del examen aplicado previamente y que se denominaba Prueba de Transición (PDT).

Para aclarar estas dudas, la coordinadora de la Unidad de Vinculación con el Sistema Escolar de la Universidad de Talca, Tania Mascaró, detalló cuáles son las diferencias y algunos aspectos a los que deben estar atentos las personas que rendirán dicho examen.

De acuerdo con la especialista, existen cambios en la escala de puntajes, así como en la formulación de las preguntas, que medirán competencias por sobre contenidos los que estarán vinculados con el currículum priorizado que estableció el Ministerio de Educación debido a la pandemia.

“Hasta el año pasado, los puntajes iban de 150 hasta 850 puntos, y este año, estarán entre los 100 y los 1000. Además, los puntajes eran normalizados, lo que significaba que la mitad de los estudiantes obtenía más de 500 puntos, y la otra mitad, bajo los 500. Ahora, el puntaje se asignará de acuerdo con el porcentaje de respuestas correctas. Si nadie responde todo bien, podría ser que no hubiese puntajes nacionales” afirmó.

Respecto a las ponderaciones, y al porcentaje que corresponderá a la Notas de Enseñanza Media (NEM), Tania Mascaró recordó que las ponderaciones son determinadas por cada Universidad, siguiendo los lineamientos del Mineduc. En el caso de la Universidad de Talca, este año las ponderaciones serán de 20% NEM y 30% Ranking.

Cambios en detalle

En términos conceptuales, también habrá diferencias, adelantó la experta. “El tipo de preguntas, este año, estarán totalmente orientadas a evaluar competencias”, explicó.

Respecto a los contenidos, la especialista señaló que, estos serán los priorizados por el Mineduc debido a la pandemia.

“Esta prueba no es más difícil que la PDT, pero sí es distinta, porque formula de una manera diferente las preguntas. Puede favorecer a muchos, porque habrá casos en los que el estudiante, sin saber el detalle de la fórmula o del contenido, sabrá responderlas bien igual, si ha desarrollado la competencia”, sentenció.

Mascaró indicó que, “lo que se valorará, finalmente, es que el estudiante sepa reconocer información, interpretarla dentro de un contexto, y razonar matemáticamente”.

Este año, además, cada prueba incluirá 5 preguntas experimentales que no se ponderarán en los resultados, “y que son preguntas que se están pilotando”, comentó.

En el caso de los egresados de Liceos Técnico Profesionales, Mascaró explicó que, en la Prueba de Ciencias, ellos podrán elegir el modelo TP, que medirá solo los contenidos de cada asignatura hasta segundo medio.

Pruebas y ponderaciones

Los exámenes obligatorios que todos los estudiantes inscritos en la PAES deben rendir, serán los de Competencia Lectora y Matemática 1. “La única diferencia en las ponderaciones es que este año se incorporó una prueba, que es la de Matemática 2 (M2), que será ponderada solo en algunas carreras que la piden como obligatoria”, detalló la experta, quien llamó a los jóvenes a informarse muy bien de los requisitos de las carreras que les interesen.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Fiscalía del Maule abre investigación sobre emanaciones de planta de Arauco en Constitución

Next Post

Primer invernadero agroecológico municipal en Curicó

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Utalca: Explican los cambios que trae la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior

Primer invernadero agroecológico municipal en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In