• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Expusieron empresas sobre telemetría y compuertas automatizadas frente a más de 150 regantes. 

por Redacción El Maule Informa
25/08/2025
en Destacados, Economía
Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 
3
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Con una alta participación y positivos resultados, se desarrolló el Seminario de Tecnología para la Gestión de las Organizaciones de Usuarios de Aguas, una instancia inédita en la región del Maule que congregó a más de 150 regantes y representantes de comunidades de aguas, con el objetivo de conocer y debatir sobre las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al riego.



La actividad fue organizada en conjunto por la Junta de Vigilancia del Río Maule (JVRM), Riego Maule Sur y la Comisión Nacional de Riego (CNR), y reunió a empresas proveedoras de soluciones en telemetría y compuertas automatizadas, quienes presentaron sus tecnologías y respondieron inquietudes de los asistentes, enfocadas en temas como costos, robustez de los equipos y seguridad de la información frente a riesgos como el vandalismo o eventos naturales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025

Modernización y cumplimiento normativo

El seminario surgió como respuesta a la necesidad de los usuarios de aguas de adaptarse a las exigencias del Código de Aguas, que contempla la incorporación de sistemas de medición remota y automatización para una gestión más eficiente, transparente y sustentable del recurso hídrico.

Así es que el presidente de la JVRM, Juan Pablo Herrera, comentó que “este encuentro nace luego de muchas conversaciones con la CNR, buscando una instancia donde se pudieran comparar distintas tecnologías y soluciones. Hoy reunimos a las empresas en un sólo lugar, y los regantes se llevan información concreta para tomar decisiones informadas”.

Uno de los elementos destacados fue un cuestionario estandarizado que las empresas expositoras debieron responder previamente. Esta herramienta se entregó a los regantes para facilitar una comparación objetiva entre las alternativas disponibles.

CNR destaca inversión en el Maule y llama a seguir avanzando

Desde la Comisión Nacional de Riego, su coordinador regional Claudio Cortés destacó la importancia que ha tenido la Ley de Riego para impulsar este tipo de iniciativas en una región que riega más de 100 mil hectáreas y que enfrenta un déficit hídrico cercano al 30% tras más de 15 años de sequía.

“Cada vez son más las Organizaciones de Usuarios de Aguas que están utilizando los concursos disponibles de la CNR que les permiten modernizar su infraestructura de riego con el uso de telemetría motorizada”, afirmó Cortés.

Visiones desde el territorio y la empresa privada

El Seminario contó con el apoyo de importantes actores del sector, como Enel, Canal Maule, Canal Melado, Riego Maule Sur y Colbún, quienes destacaron la necesidad de avanzar hacia una gestión hídrica integral, transparente y sustentable.

“Lograr este seminario es un éxito para la cuenca del Maule, la más grande del país. Tener información clara y conocer a los proveedores nos permite avanzar hacia una red integrada que beneficie a todos los sistemas de riego”, comentó Carlos Diez, presidente de la Asociación Canal Melado.

Por su parte, Demetrio Larraín, presidente de Riego Maule Sur, valoró que la instancia permitiera estandarizar y comparar ofertas tecnológicas. “Esto evita abusos y promueve que los proyectos sean más eficientes y similares entre sí. Lo más importante es el compromiso conjunto entre privados y el Estado para dar acceso a información y soluciones a todos los regantes”, afirmó.

Desde el sector energético, Claudio Helfmann, gerente de la Unidad de Negocios Hidroeléctrica Zona Centro de Enel Generación Chile, señaló “estamos felices de apoyar esta iniciativa, ya que el buen uso del recurso hídrico es clave para nuestras operaciones y para las comunidades agrícolas y humanas. Nuestro compromiso es seguir promoviendo soluciones limpias y sostenibles”.

Empresas participantes y experiencias compartidas

Las empresas expositoras incluyeron a Industrino SPA, Aquaflow, Metcom SPA, RiegoSalz, MetricPro, CaptaHydro, Rubicon y Sarcom, especializadas en telemetría y automatización. Durante la actividad se presentaron casos prácticos que evidenciaron diferencias en robustez, prestaciones y costos, subrayando la necesidad de una integración inteligente y adaptada a las realidades de cada organización de usuarios de aguas.

Proyecciones: hacia una gestión digital del recurso hídrico

El seminario concluyó con una visión clara: las tecnologías de medición remota y control automatizado no solo mejoran la eficiencia del riego, sino que permiten una gestión más transparente, trazable y resiliente ante el cambio climático.

Según se adelantó, la Junta de Vigilancia del Río Maule iniciará este año la implementación de una visualización de datos de información hídrica, que servirá como carta base para una gestión digitalizada y para evaluar progresivamente la incorporación de nuevas soluciones.

 

Share1Tweet1Send
Previous Post

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Next Post

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Artículos Relacionados

Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025
Next Post
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025
Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?
  • Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In