• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Usuarios de motos eléctricas o de baja cilindrada deben contar con licencia clase C y permiso de circulación

Todas las motocicletas deben ser homologadas por el Centro de Control y Certificación Vehicular, y contar con Placa Patente Única y Revisión Técnica.

por Redacción El Maule Informa
07/07/2021
en Destacados, Nacional
Usuarios de motos eléctricas o de baja cilindrada deben contar con licencia clase C y permiso de circulación
20
SHARES
180
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025


Bajo el lema “EsMoto”, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presentó hoy una nueva campaña dirigida a crear conciencia respecto a la responsabilidad al momento de conducir motos de baja cilindrada (menor o igual a 50 cc) o a las que tienen motor eléctrico con potencia superior a los 250 watts. El ingreso al país de este tipo de vehículos se ha incrementado de manera importante en los últimos tres años y, en el caso de las motos de cilindrada igual o menor a 50 cc, su crecimiento ha sido de 595% en dicho período, según datos del Servicio Nacional de Aduanas.

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, explicó que “este aumento significativo debe ir acompañado de información clara respecto a la documentación que debe portar el usuario de estos vehículos, con el fin de resguardar que la persona cuenta con la debida preparación para conducir estas motos. De esta forma se evitan siniestros de tránsito y posibles víctimas y lesionados”.

A su vez, la Secretaria de Estado recalcó que “es importante que los vendedores de estas motos entreguen información clara respecto a la documentación que necesitan las personas para poder conducirlas: vale decir, licencia Clase C, permiso de circulación y que la moto haya sido homologada debidamente”.

La Secretaria Ejecutiva de la Conaset, Johanna Vollrath, señaló que “estamos educando a los conductores que utilizan motocicletas de baja cilindrada o eléctricas, sobre la importancia de informarse sobre los requisitos necesarios para poder transitar con estas motos. No sólo deben portar licencia de conducir clase C, sino también placa patente del vehículo. Conducir una motocicleta conlleva responsabilidades y destrezas que se demuestran en los exámenes para obtener licencia de conducir, por lo que significa un riesgo importante para la seguridad vial que haya conductores sin la debida documentación en nuestras calles”.

Vollrath instó a los motociclistas “a adoptar conductas seguras y responsables al conducir: insistimos en la importancia de bajar la velocidad y a no utilizar las ciclovías que son espacios exclusivos para los ciclos”

Durante el año 2020, 210 usuarios de motos fallecieron en las vías, un 21% más que 2019. En total se registraron 6.031 siniestros de tránsito en los que hubo motociclistas involucrados, con un total de 4.960 conductores de motos que sufrieron algún tipo de lesión.

Por su parte, la Jefa del Programa de Fiscalización del MTT, Paula Flores, agregó que “nos preocupa que los conductores de este tipo de vehículos circulen por las calles con la documentación y exigencias que señala la normativa, entre ellas, la documentación del vehículo y la licencia profesional. Así es como nuestros inspectores han duplicado la cantidad de controles e infracciones en comparación con el año 2020 y han concretado hasta 16 veces más retiros de este tipo de vehículos por no cumplir con la norma”.

En lo que va de este año, se han realizado 5.959 controles a motos particulares, lo que implica un 90% de aumento respecto de todo el año 2020. Además, durante este periodo se han cursado 2.159 infracciones y se han retirado 345 vehículos de este tipo por no portar la documentación necesaria, lo que se traduce en un incremento de 89% y 1.542%, respectivamente, comparado con 2020.

La Jefa de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad de Carabineros, General Marcela González, señaló que “el principal compromiso de Carabineros es cuidar la vida de todas las personas y es por ese motivo que trabajamos de manera permanente, desplegados en carreteras, avenidas y calles de nuestro país 24/7. Todo con el firme propósito de fiscalizar para prevenir que se produzcan accidentes de tránsito que puedan generar muertes o lesiones graves entre los usuarios de las vías”.

En la instancia, las autoridades también precisaron que conducir un vehículo motorizado sin permiso de circulación, SOAP, Placa Patente Única, y/o revisión técnica o certificado de homologación, contempla una infracción grave que va entre 1 y 1,5 UTM, es decir, entre $52.000 y $78.000, aproximadamente. En tanto, circular sin licencia de conducir es considerado una infracción gravísima, lo que conlleva la suspensión del documento o su imposibilidad de obtenerla entre 5 y 45 días, y una sanción de 1,5 a 3 UTM (entre $78.000 y $156.000 aproximadamente).

En el único caso en que no se justifica el retiro del vehículo, es cuando la persona no porta la Revisión Técnica o el certificado de homologación.

Cabe recordar que desde diciembre pasado rige el nuevo examen para la obtención de la licencia clase C, que considera una prueba práctica mediante un circuito cerrado estandarizado para evaluar las habilidades del conductor.

Share8Tweet5Send
Previous Post

Gobierno Regional financiará tres nuevas ambulancias para el Maule

Next Post

MOP pavimenta importantes sectores rurales de la comuna de Parral

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
MOP pavimenta importantes sectores rurales de la comuna de Parral

MOP pavimenta importantes sectores rurales de la comuna de Parral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In