• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Uso de datos móviles sube 25% en la Región del Maule durante el primer semestre

por Redacción El Maule Informa
22/09/2023
en Destacados, Nacional
Cyberday: Consejos para evitar ser víctima de estafas a través de mensajes
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En los últimos años, el uso de internet ha crecido significativamente como resultado de la facilidad para acceder, con sólo un clic, a múltiples contenidos y aplicaciones. Esto, sumado a la calidad de la red de Entel y la buena experiencia de navegación, explica el sostenido crecimiento que sigue teniendo el uso de datos móviles de sus clientes.

Según el último estudio realizado por la empresa de tecnología y telecomunicaciones sobre el comportamiento de consumo de su base de suscriptores, el uso de datos móviles creció un 28% durante el primer semestre de este año, comparando a los primeros seis meses de 2022. A nivel nacional, se pasó de 822.348.178 gigabytes (GB) utilizados en 2022 a 1.056.538.578 GB traficados hasta junio pasado. Específicamente en la Región del Maule creció en un 25%. También destaca el crecimiento en las regiones de Magallanes, Antofagasta y Tarapacá, donde se registraron fuertes alzas de 62%, 59% y 58% respectivamente.



El 2022 fue el año de la irrupción del 5G y hace dos semanas Entel entregó oficialmente el 100% de la Fase II de su proyecto técnico de red de quinta generación, con lo que ya tiene presencia en todas las regiones y en 311 comunas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025

La realidad es que el interés de las personas por esta nueva tecnología sigue creciendo, lo que se ve reflejado en su preferencia a la hora de escoger equipos que tengan conexión con esta tecnología y a la vez, en el importante incremento de tráfico de datos sobre redes 5G. Los números hablan por sí mismos.

La red de quinta generación marcó notables aumentos. El uso de datos 5G en la Región del Maule fue 11 veces más que el primer semestre de 2022, a raíz del mayor despliegue de esta red a nivel nacional. En esa línea, las principales alzas se registraron en las regiones de Aysén (905 veces), Atacama (93 veces) y Antofagasta (78 veces).

“La calidad del servicio de conectividad que ofrecemos a nuestros clientes es un tema crucial para Entel y por eso durante 2022, y lo que va de este año, robustecimos nuestras redes 4G y 5G, sobre todo para llegar con la tecnología de quinta generación a aquellos lugares más retirados del país. Por otra parte, para asegurar a nuestros clientes una experiencia de navegación de primer nivel, también es necesario avanzar en el proceso de evolución tecnológica de nuestras redes. Por eso anunciamos hace un par de meses el apagado gradual de la red 2G, con el fin de hacer un uso más eficiente y efectivo del espectro y, así, avanzar en una digitalización inclusiva” señaló el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya.

Según el ejecutivo, esto explica que a junio de este año tengan una participación de mercado de 37,1% en el tráfico de internet móvil, lo que los sitúa como líderes de la industria según el último informe sectorial publicado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Apps más usadas 

El análisis de Entel también da información sobre el comportamiento de sus clientes, en cuanto al uso de aplicaciones móviles en la cotidianidad y las tendencias digitales que ‘la están llevando’.

Según el último estudio de la compañía, el 80% de los datos consumidos se hacen en tan solo seis aplicaciones. Instagram, Youtube y Facebook siguen siendo las apps más usadas con un 21%, 14% y 13,7% respectivamente. Le siguen Tik Tok (12%), HTTPS (11%) y Netflix, con cerca de un 8,5%. Con menor porcentaje, Google Play, Google Common, Spotify y PlayStation estuvieron en el Top 10.

En comparación al primer semestre de 2022, a junio de este año se mantuvo el crecimiento de las apps relacionadas a plataformas de descargas y transporte público, con un alza del 158% y 144% respectivamente. Entre ellas destacan Google Play, App Store, Google Maps y Waze GPS. Otros sectores que evidenciaron un aumento fueron redes sociales (141%), trabajo (125%), streaming (112%) y gaming (112%). Por su parte, las aplicaciones asociadas a compras cayeron un 26%.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Inspección SAG en Sitio Teno certificó más de 10 millones de cajas

Next Post

¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?

Artículos Relacionados

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025
En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

17/09/2025
Next Post
¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?

¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025
En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

17/09/2025
El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias

El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias

17/09/2025
Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias
  • Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán
  • Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana
  • En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In