• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

Universidades del Maule apoyarán sistema de tutorías impulsado por Mineduc

Reunidos con el secretario regional ministerial, Carlos Azócar, los decanos de las facultades de Educación de las universidades Autónoma, Talca y Católica del Maule, manifestaron su decidido apoyo al sistema de tutorías implementado por el ministerio del ramo.

por El Maule Informa
08/09/2020
en Educación, Noticias Regionales
Universidades del Maule apoyarán sistema de tutorías impulsado por Mineduc
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el encuentro remoto, Rodrigo Vargas (UCM), Marta Ríos (UAutónoma), y Cristian Rojas (UTalca) analizaron y discutieron los alcances del programa iniciado por Mineduc y que el ministro Figueroa dio a conocer hace algunos días y que considera el trabajo con estudiantes de pedagogía para que además puedan realizar sus prácticas profesionales.

Sobre el programa, el seremi aclaró que paralelamente, se busca apoyar a los establecimientos y sus equipos docentes en el aprendizaje a distancia. De esta forma, atendiendo el contexto actual, se da la posibilidad de que más de 70 mil estudiantes puedan realizar su práctica de forma virtual y continuar con su formación.



“Hoy tuvimos una reunión virtual muy interesante en la que nos acompañó nuestro jefe nacional de Educación, Raimundo Larraín, para conversar, para actualizar un tema muy importante que está presente hoy en la conversación en el Maule y que es el programa Tutores Para Chile. Conversamos de esta iniciativa del Ministerio de Educación, que fue muy bien acogida por los decanos. Vimos cuáles son las inquietudes que tienen y cómo echar a andar el programa en nuestra región. Hay casas de estudios que tienen sus centros de prácticas, pero también hay muchos colegios que están interesados en ser parte de Tutores Para Chile. Así que conversamos, analizamos; vimos posibilidades de fechas de inicio y nos comprometimos a hacer un catastro de todos esos establecimientos que quieran integrarse a la iniciativa, en qué niveles requieren a los tutores, para qué asignaturas y también cómo poder apoyarlos”, puntualizó la máxima autoridad de la cartera de Educación en el Maule.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

14/07/2025
El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

14/07/2025

Azócar también destacó el entusiasmo y voluntad de los decanos, quienes manifestaron su satisfacción por la iniciativa y que en algunos casos da continuidad a iniciativas que, a modo particular, se estaban desarrollando. Así lo hizo saber el doctor (Phd) Rodrigo Vargas a nombre de la Universidad Católica del Maule.

“(Nos reunimos) Para justamente abordar el tema de Tutores para Chile, una propuesta del Ministerio de Educación que nos permite certificar nuestras prácticas profesionales y en el cual hemos puesto todo el interés para que vayamos avanzando en este proceso y cumplamos con la expectativa que tenemos en este proceso de formación inicial docente. Agradezco una vez más la oportunidad que nos han brindado a las universidades que formamos profesores en el ámbito de la educación”, aseguró el académico.

Especial atención se prestó durante la videoconferencia a las posibilidades de tutoría y práctica para los estudiantes de Educación Parvularia, un aspecto que relevaron la doctora Ríos, de la Universidad Autónoma; y el decano Rojas, de la Universidad de Talca. Sobre el particular, el seremi aseguró que ya se había conversado con el director regional de Junji, Adolfo Martínez, quien prestará su total colaboración.

¿Cómo funcionarán las redes de tutorías?

Las escuelas y liceos que tengan un convenio con las facultades de pedagogía del país recibirán estudiantes de pedagogía de distintos años de su carrera y de diversas disciplinas de estudio, quienes ejercerán un rol como tutores de escolares que tengan un mayor rezago escolar en áreas como lectura, matemática, ciencias e historia.

Las lecciones que darán los futuros profesores serán por un período de 3 a 4 meses y se enfocarán en los niveles más críticos para la trayectoria educativa. Cada una de las tutorías semanales será de al menos una hora por cada escolar, y un tutor podrá apoyar de forma semanal a dos o tres estudiantes.

Todas las escuelas de pedagogía del país podrán participar y cada institución de educación superior deberá seleccionar a sus estudiantes/tutores.

Quienes se inscriban en esta red tendrán la labor de apoyar el aprendizaje de grupos pequeños de alumnos, a través de una variedad de estrategias de intervención según la planificación de las distintas escuelas y liceos.

Share3Tweet2Send
Previous Post

La DICREP sigue otorgando créditos sociales a los maulinos pese a impacto negativo por crisis sanitaria

Next Post

Gobierno conmemora el Día de la Mujer Indígena homenajeando a dirigentas y emprendedoras del Maule

Artículos Relacionados

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

14/07/2025
El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

14/07/2025
Encuesta revela que chilenos creen que extraterrestres llegarían primero a Talca antes que a Santiago

Encuesta revela que chilenos creen que extraterrestres llegarían primero a Talca antes que a Santiago

14/07/2025
Explosión por acumulación de gas deja herido a adulto mayor en Talca

Explosión por acumulación de gas deja herido a adulto mayor en Talca

13/07/2025
Next Post
Gobierno conmemora el Día de la Mujer Indígena homenajeando a dirigentas y emprendedoras del Maule

Gobierno conmemora el Día de la Mujer Indígena homenajeando a dirigentas y emprendedoras del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

14/07/2025
El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

14/07/2025
Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido

Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido

14/07/2025
Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

14/07/2025
Encuesta revela que chilenos creen que extraterrestres llegarían primero a Talca antes que a Santiago

Encuesta revela que chilenos creen que extraterrestres llegarían primero a Talca antes que a Santiago

14/07/2025
Durán tras empate de Rangers: “La ansiedad nos jugó una mala pasada ante Santa Cruz”

Durán tras empate de Rangers: “La ansiedad nos jugó una mala pasada ante Santa Cruz”

13/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios
  • El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert
  • Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido
  • Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In