• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Universidades crean centro especializado en envejecimiento saludable

Iniciativa es impulsada por la UTalca y cuenta con la participación de 59 académicos/as de 15 instituciones del país para el desarrollo de la investigación, la promoción de conocimiento científico-tecnológico, la rehabilitación de pacientes y la generación de políticas públicas en esta materia.

por Redacción El Maule Informa
15/11/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Universidades crean centro especializado en envejecimiento saludable
11
SHARES
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025


Con el objetivo de contribuir a la calidad de vida de personas mayores a través de la investigación, la formación de capital humano, la generación de conocimiento científico, la rehabilitación de pacientes y la generación de políticas públicas, las universidades del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) crearon el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES).

Esta iniciativa forma parte del Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales del Ministerio de Educación y cuenta con financiamiento para trabajar durante un periodo de 36 meses a partir de en enero de 2022.

El CIES está integrado por 59 académicos/as de la U. de Tarapacá; la U. de Antofagasta; la U. de Valparaíso; la U. de Playa Ancha; la U. de Chile; la U. de Santiago de Chile; la U. Tecnológica Metropolitana; la U. Metropolitana de Ciencias de la Educación; la U. de O’Higgins; la U. del Bío-Bío; la U. de La Frontera; la U. de Los Lagos; la U. de Aysén; la U. de Magallanes; y la U. de Talca. Asimismo, participarán como instituciones externas el Instituto Nacional de Geriatría de México, el Instituto Nacional de Geriatría de Chile y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

El proyecto cuenta con dos ejes conductores. El primero de ellos son sus 6 líneas temáticas asociadas a: Factores de riesgo de enfermedades crónicas en el envejecimiento; Neurociencias y enfermedades neurodegenerativas; Odontogeriatría; Alimentos y nutrición de personas mayores; Capacidad funcional y condición física en el envejecimiento; y Calidad de vida y determinantes sociales del envejecimiento.

Mientras que el segundo eje de trabajo está orientado en cinco focos transdisciplinarios definidos como: redes de colaboración nacional e internacional, investigación e innovación, formación de capital humano avanzando, vinculación con el medio y políticas públicas.

Este Centro fue convocado por el académico la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca y coordinador principal del CIES, Iván Palomo, quien organizó el equipo de trabajo a partir de la labor efectuada en la mesa temática de envejecimiento saludable del CUECH.

El vicerrector Académico de la UTalca, Marco Molina, valoró positivamente esta instancia porque “se trata de una temática muy atingente a nivel nacional y es una de las líneas prioritarias que ha impulsado el país a través de distintos instrumentos. Participar en esta iniciativa y liderar algunas líneas de investigación nos permite ser actores relevantes en este proyecto, cuya adjudicación viene a consolidar el anhelo de crear un clúster de investigación enfocado en temas de envejecimiento saludable”.

Por su parte, el académico Iván Palomo destacó la relevancia del CIES. “Dentro de algunos años, el 25% de la población chilena tendrá más de 60 años. Por tal sentido ahora el desafío es cómo envejecemos. Este Centro estará preocupado por entregar herramientas a personas mayores para que envejezcan de forma saludable”.

Entre algunas iniciativas que impulsará el CIES, destaca la creación de un programa de Doctorado en Envejecimiento para formar capital humano avanzado e impulsar la investigación e innovación en esta temática.

Si bien el proyecto tiene una duración de tres años, el Centro buscará institucionalizarse para su sostenibilidad y proyección, respondiendo a los desafíos de las políticas públicas en la materia.

 Rol de la UTalca

La Universidad de Talca tomará un rol relevante en el CIES de acuerdo a su conocimiento científico en áreas prioritarias de envejecimiento saludable, así lo afirmó el profesor Iván Palomo.

“La UTalca ha trabajado en envejecimiento saludable desde hace tiempo y es una de las líneas más importantes en su quehacer. Vamos a participar en 5 de las 6 temáticas y para ello contamos con la participación 13 investigadores/as de las Facultades de Ciencias de la Salud, de Psicología, de Economía y Negocios, de Ingeniería, y de Ciencias Jurídicas y Sociales”, explicó.

El académico añadió que “este grupo de profesores próximamente presentará una propuesta de Centro de Envejecimiento Saludable (CES), en el que los cinco ejes transdisciplinarios del CIES estarán presentes. Este Centro realizará actividades enfocadas en conseguir un envejecimiento saludable en las personas mayores”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Llega moderno equipo financiado por el Gore para combatir los incendios forestales

Next Post

Reactivación del mercado laboral maulino sigue al alza

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Reactivación del mercado laboral maulino sigue al alza

Reactivación del mercado laboral maulino sigue al alza

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In