• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Universidad de Talca inauguró nuevo espacio artístico

Galería de Esculturas en Pequeño Formato es el nombre de la nueva sala que abre a la comunidad la UTalca. El recinto alberga obras de reconocidos artistas nacionales y se suma al importante aporte

por Redacción El Maule Informa
23/10/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Universidad de Talca inauguró nuevo espacio artístico
10
SHARES
93
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un nuevo espacio artístico cultural abrió sus puertas a la comunidad en el Campus Talca de la Universidad de Talca, en el contexto del 40° aniversario de la institución.  

 Es la nueva Galería de Esculturas en Pequeño Formato, un lugar compuesto por más de 20 obras de destacados artistas nacionales, que forma parte del robusto aporte de la institución al activo patrimonial de la Región del Maule y el país, incorporándose al Museo Nacional de las Esculturas. 



 “La sala permite reunir estas obras y poner en conversación a sus diferentes artistas. Junto con esto posibilita exhibir al público un conjunto de obras en este maravilloso Museo que cuenta con salas dedicadas y con jardines que están muy bien habitados por esculturas de grandes maestros nacionales”, afirmó el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025

 Obras de artistas como José Vicente Gajardo, Lise Moller, Humberto Soto, Aura Castro y Lucho Inostroza forman parte de la exposición permanente, que cuenta además con un sector especial destinado a esculturas lumínicas de Alejandro Siña y Gonzalo Sánchez.

 En el espacio se incorporó también una obra en homenaje a la destacada escritora chilena Pepita Turina, la que fue donada por su hija, Karen Plath, presidenta del Consejo de la Sociedad de Folclor Chileno.

La directora de Extensión Cultural-Artística de la UTalca, Marcela Albornoz, explicó que “muchas de estas esculturas, en su misma materialidad, fueron las maquetas que dieron inicio al Parque de las esculturas con obras monumentales, como Trueno de Sergio Castillo o Millenium de Aura Castro, entre otras”.

Museo Nacional

La nueva instalación será uno de los tres ejes que conforman el Museo Nacional de Esculturas de la UTalca, sumándose a la Sala Lily Garafulic y el Parque de las Esculturas. Este es un espacio único en su categoría en el país, descentralizando las artes y posicionando a la Región del Maule como un polo artístico.  

 “Es importante que las regiones consideren a la cultura como un elemento esencial de su desarrollo, entregándole a las personas la posibilidad de encontrar en ello los códigos de su identidad, es por ello que como Universidad hacemos un esfuerzo para brindar esta posibilidad a nuestra comunidad”, precisó Rojas.  

 Inauguración 

 La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacados representantes del rubro, como el Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, Francisco Gazitúa, además de la curadora Silvia Westermann y la folclorista Karen Plath. 

 “La mejor colección de esculturas en un espacio público está en Talca. (…) El aporte que ha hecho esta Universidad en forma permanente cumple con una frase que indica que, ‘la educación está basada en la tradición’. Con esto me refiero a que una Universidad sin tradición no es Universidad. Estos pequeños granos de arena que fueron armando aquí, son muy importantes para la descentralización de la cultura”, argumentó el Premio Nacional de Artes Plásticas, Francisco Gazitúa, quien dedicó su distinción al trabajo que efectúa la UTalca en esta materia.  

 Por su parte la curadora y gestora cultural Silvia Westermann, destacó el respeto hacia el arte que existe en la UTalca. “Cada obra tiene su espacio, no se instaló una obra para tapar algo o cubrir, está porque se le designó un lugar para que se luzca en su plenitud”, dijo. Westermann, quien además fue esposa del fallecido escultor Sergio Castillo, expresó su voluntad de legar en el futuro la obra de este importante artista plástico a la UTalca.  

 Los asistentes a la actividad recorrieron la galería y los demás espacios de la Universidad que conforman el Museo Nacional, pudiendo admirar las esculturas que ya se encuentran disponibles y abiertas también para toda la comunidad.   

Share4Tweet3Send
Previous Post

Día internacional contra el Cambio Climático: Agricultores tratan de producir más con menos

Next Post

Cáncer de Mama: El más frecuente a nivel mundial en mujeres, pero también el que más se puede prevenir

Artículos Relacionados

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Next Post
Cáncer de Mama: El más frecuente a nivel mundial en mujeres, pero también el que más se puede prevenir

Cáncer de Mama: El más frecuente a nivel mundial en mujeres, pero también el que más se puede prevenir

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR
  • SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública
  • Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias
  • Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In