• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Universidad Católica del Maule logra certificación Internacional de calidad

por Redacción El Maule Informa
14/11/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Universidad Católica del Maule logra certificación Internacional de calidad
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La Universidad Católica del Maule (UCM) ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria de compromiso con la calidad educativa al obtener la certificación internacional de su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC-UCM). Fue el 23 de octubre cuando la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, una de las entidades evaluadoras de mayor prestigio en Europa, concedió esta certificación, que refleja el trabajo riguroso y la dedicación de toda la comunidad universitaria de la UCM.



La certificación de ANECA es una distinción que sólo alcanzan instituciones que cumplen con altos estándares internacionales en sus procesos internos de calidad. Este reconocimiento subraya el avance de la UCM en la implementación de su Política de Calidad, un proceso continuo que ha permitido que la universidad fortalezca su misión y su servicio a la región del Maule y al país. La ruta hacia esta certificación fue conducida por la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional (DGACI) y la Dirección de Gestión Interna de la Calidad (DGIC) quienes lideraron el proceso en todas sus etapas: diseño del SAIC- UCM y Certificación del diseño del SAIC.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM

20/11/2025
Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

20/11/2025

En palabras del Rector de la UCM, Dr. Claudio Rojas Miño, este logro es un testimonio del esfuerzo colectivo y del compromiso de toda la comunidad universitaria: “La certificación con ANECA reafirma nuestra vocación por la excelencia y nos motiva a seguir construyendo una universidad de calidad para nuestros estudiantes y para la sociedad”.

Historia de calidad UCM

La UCM, desde su fundación en 1946, ha recorrido un largo camino en materia de aseguramiento de la calidad. Desde su primera acreditación institucional en 2004, y nuevamente en 2010, 2015 y 2021 la universidad ha construido una red sólida de calidad basada en la mejora continua.

En palabras de la directora General de Aseguramiento de la Calidad UCM, Jeannette Blásquez “desde el cambio en la Ley de Educación Superior (2018) y el surgimiento de una nueva área de acreditación obligatoria denominada Aseguramiento Interno de la calidad la universidad comenzó una transformación gradual primero a nivel de estructura de la unidad encargada, con la creación de la DGACI en octubre 2018 otorgándole nuevas funciones y desafíos para avanzar en excelencia y calidad de la institución”. Durante el año 2019 realizamos el proceso de autoevaluación institucional del cual aprendimos mucho como institución, fruto de esa experiencia pudimos proyectar estratégicamente los futuros avances para la nueva dimensión de acreditación y hoy estamos disfrutando de este logro con la certificación internacional por parte de ANECA de nuestro SAIC- UCM.

En 2021, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) de Chile otorgó a la UCM el nivel avanzado de acreditación, reconociendo la excelencia en áreas clave como Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Vinculación con el Medio e Investigación.

Para la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCM, María Haydée Fonseca Mairena este logro institucional es motivo de celebración y orgullo que cobra especial sentido en el actual proceso de mejora continua que el plantel lleva adelante. “Celebramos con orgullo la certificación internacional de calidad otorgada por ANECA. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la excelencia académica y nuestro sello distintivo relacionado con formar profesionales de alto nivel cuyo espíritu de servicio impulse transformaciones positivas en la sociedad”, dijo.

La certificación con ANECA refuerza la reputación de la UCM como una institución de educación superior comprometida con estándares globales de calidad. Este nuevo reconocimiento no sólo es motivo de orgullo, sino que además prepara el camino hacia el próximo proceso de acreditación institucional, el cual concluye en 2025. Durante este proceso, la UCM continuará realizando evaluaciones internas y externas que, bajo la coordinación de la DGACI, fortalecerán aún más sus políticas de mejora continua y su impacto en la región.

Los próximos pasos involucran la tercera etapa del proceso Implantación del SAIC en facultades de la universidad, ya hemos establecido acuerdos con decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas Luis Albornoz y la decana de la Facultad de Salud Paula Ceballos para ser las primeras facultades que participaran del proceso de certificación internacional con ANECA.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Jóvenes aportan a reconstrucción de hogar para adultos mayores de Talca

Next Post

Conaf recuerda prohibición de usar drones durante el combate de incendios forestales

Artículos Relacionados

Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM

20/11/2025
Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

20/11/2025
5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

19/11/2025
Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025
Next Post
Conaf recuerda prohibición de usar drones durante el combate de incendios forestales

Conaf recuerda prohibición de usar drones durante el combate de incendios forestales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM

20/11/2025
Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

20/11/2025
Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial

Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial

20/11/2025
5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

19/11/2025
Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025
ASEDUCH llama a rechazar proyecto que rebaja exigencias de ingreso a Pedagogía

ASEDUCH advierte que el Presupuesto 2026 sacrifica la calidad educativa y las condiciones docentes

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Dos Premios Nacionales encabezan conmemoración de los 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM
  • Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó
  • Gobernadores regionales encabezados por Álvarez-Salamanca entregan su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta presidencial
  • 5 acciones clave tras descubrir un ciberataque

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In