• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Universidad Autónoma se compromete a superar brechas de género en investigación

por Redacción El Maule Informa
22/06/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Universidad Autónoma se compromete a superar brechas de género en investigación
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con presencia de autoridades regionales se realizó en Talca la ceremonia de implementación del proyecto InES-Género “Promoción de la excelencia en I+D+i+e en la Universidad Autónoma de Chile a través de la integración de la perspectiva de género”, destinado a la superación de debilidades y brechas de género como un paso clave para garantizar la calidad de la investigación e innovación sostenible.

El denominado proyecto InES-Género de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), fue adjudicado en 2021 a la Universidad Autónoma de Chile, convirtiéndose la casa de estudios superiores en una de las pocas instituciones de educación superior que cuenta con apoyo estatal para avanzar en esta materia.



La Radiografía de Género en CTCI (2020) deja en evidencia brechas estructurales en este ámbito. En el país, “hay un 34% de mujeres que investigan, por lo tanto, tenemos una brecha de género importante. Con este proyecto, la universidad hace su contribución para disminuirla”, señaló la Dra. Vania Figueroa, Directora del proyecto InES-Género en la Universidad Autónoma de Chile.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025

Desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Seremi de la Macrozona Centro Sur, Dra. Sofía Valenzuela, subrayó que “vamos a levantar mesas de género para trabajar con investigadoras de distintos ámbitos del conocimiento, en cada una de las regiones, con el objetivo de encontrar soluciones”, agregando que un hito central será lograr no solo la participación de más mujeres en proyectos de investigación sino también que crezca el número de investigadoras liderando las iniciativas, así como también la descentralización de la ciencia con un enfoque de género.

Entre las acciones concretas, el InES-Género en la institución de educación superior establece la creación de una Unidad de Igualdad de Género en la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados (VRID), que implementará un Sistema de Gestión Institucional para la Igualdad de Género y Conciliación en I+D+i+e. “La calidad en el sistema de educación superior requiere de la participación equilibrada de hombres y mujeres, por eso, en nuestra casa de estudios estamos apuntando hacia ello”, expresó el Dr. Iván Suazo, Vicerrector de Investigación y Doctorado de la Universidad Autónoma de Chile.

La Vicerrectora de la casa de estudios superiores en Talca, Dra. Claudia Mora, subrayó la importancia de este proyecto “que permite disminuir las brechas de género principalmente en innovación, emprendimiento, desarrollo, investigación y en tecnología. Invitamos a las académicas y a los estudiantes a ser parte de este proyecto con el fin de terminar con estas brechas que existen hoy”.

Las autoridades regionales que asistieron al lanzamiento fueron la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Seremi del Trabajo y Previsión Social, Seremi de Salud, Seremi de Economía, Seremi de Desarrollo Social y Familia. “Disminuir las diferencias y trabajar junto a la academia son los compromisos del Gobierno para avanzar en los espacios para las mujeres en la ciencia y la investigación”, resaltó el Delegado Presidencial de la Región del Maule, Humberto Aqueveque.

Para avanzar en ese desafío se realizó el taller inaugural del “Programa Autónomas”, iniciativa que está orientada al empoderamiento de investigadoras, a través de herramientas de liderazgo y asesoramiento en instancias claves para el progreso en la carrera profesional. Esta actividad estuvo a cargo de la periodista Gabriela Bade y la comunicadora Viviana González de Conversas.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Estudiante UTalca desarrolla dispositivo que recrea temblores y sus intensidades

Next Post

Prodesal Pencahue ejecuta proyecto de forraje verde para paliar sequía

Artículos Relacionados

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025
“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Next Post
Prodesal Pencahue ejecuta proyecto de forraje verde para paliar sequía

Prodesal Pencahue ejecuta proyecto de forraje verde para paliar sequía

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025
“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida
  • Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay
  • “Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano
  • Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In