Con gran convocatoria en el Campus Central de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, se llevó a cabo la primera edición de Chile Day Maule: Orgullo que nos Une, una jornada organizada en conjunto con la Fundación Imagen de Chile y la iniciativa regional Prefiero el Maule. El evento buscó destacar la identidad, tradiciones y potencial del Maule, proyectando su aporte a la Marca País ante la academia, el mundo empresarial y la comunidad local.
La actividad se extendió entre las 10:30 y las 15:00 horas y reunió a autoridades universitarias, representantes de Imagen de Chile, actores del mundo productivo, diseñadores, emprendedores y estudiantes, quienes participaron de conferencias, paneles y actividades culturales.
Autoridades y ponencias destacadas
El vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, Marcelo Cevas, destacó que este encuentro “es parte de nuestra política de internacionalización y un aporte a la vinculación con el medio desde la mirada territorial”.
Por su parte, Víctor Palma, de la Fundación Imagen de Chile, presentó la exposición principal sobre el rol de la Marca País y la proyección internacional de los territorios chilenos.
La directora de Prefiero el Maule, María Pía Yovanovic, valoró que la jornada haya puesto en relieve el trabajo de los emprendedores locales, fortaleciendo el orgullo regional.
En tanto, la directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma, Camila Bravo, subrayó el rol de la institución como puente entre el mundo público, privado y la sociedad civil en la internacionalización del Maule.
El panel de conversación contó con la participación de Patricia Möller (Universidad Autónoma de Chile), Bárbara Lewin (Viña Terranoble), Franco Mella (Universidad Católica del Maule / Learn Chile), la diseñadora internacional María Pía Cornejo y María Pía Yovanovic (Prefiero el Maule), quienes compartieron experiencias sobre identidad regional, cultura, educación y emprendimiento.
Durante la jornada, los asistentes recorrieron una muestra de productos del programa Made by Chileans de Marca Chile, con emprendedores maulinos que exhibieron alimentos, vinos, diseño y artesanía con identidad local. Emprendedores de Curicó, Constitución, Rari, Molina, Curanipe, Llico, Talca, San Clemente y Villa Alegre se lucieron con sus productos y servicios.
Además, el evento incluyó un espectáculo folclórico y un cooking show, generando un espacio de encuentro donde la cultura y la gastronomía del Maule fueron protagonistas.
Chile Day Maule dejó una huella positiva en la comunidad, consolidándose como un hito estratégico de encuentro para proyectar la región dentro del mapa nacional e internacional.
Para la Universidad Autónoma de Chile, esta primera versión representa un paso significativo en su compromiso con la internacionalización y la puesta en valor de la identidad territorial.