• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Universidad Autónoma de Chile inaugura su año académico en Talca

Actividad fue encabezada por el rector de la casa de estudios superiores, Dr. Teodoro Ribera, y la vicerrectora de sede, Dra. Claudia Mora.

por Redacción El Maule Informa
10/04/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Universidad Autónoma de Chile inaugura su año académico en Talca
22
SHARES
197
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Universidad Autónoma de Chile inauguró su año académico 2022 en Talca con la clase magistral del académico e investigador, Dr. Iván Garzón, quien bajo el título “De la euforia al desencanto. Retrato de un mundo inestable”, repasó los principales conflictos actuales tanto en el mundo como en el país y marcó los principales desafíos que ellos demandan a la sociedad actual.

La tradicional ceremonia, que por efectos de la pandemia no se realizaba desde el año 2019, fue encabezada por el rector de la casa de estudios superiores, Dr. Teodoro Ribera, y por la vicerrectora en Talca, Dra. Claudia Mora, contando, además, con la participación de las principales autoridades universitarias tanto del ámbito corporativo como de la sede local.



En la oportunidad, se destacó que durante casi 32 años, la Universidad Autónoma de Chile ha formado más de 34 mil titulados y graduados, que en su desempeño profesional se distinguen por sólidas competencias disciplinares, compromiso con el desarrollo de las regiones y el país, y un fuerte sentido de la ética, agregando que el compromiso con el mejoramiento permanente de indicadores en función de criterios de calidad nacionales e internacionales ha sido clave en la consolidación y maduración de la institución, lo que se refleja en que según el ranking Times Higher Education, la casa de estudios superiores está entre las seis universidades chilenas con mayor aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y, además, ocupa el primer lugar en citas de investigación en América Latina y se encuentra entre las ocho mejores de todo el sistema de educación superior chileno.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025

“La Universidad Autónoma de Chile en el Maule juega un rol muy importante. En Talca es una entidad que tiene una tremenda participación, más de siete mil jóvenes estudian en ella. Pero no solamente aportamos en la formación académica y en la formación de cuadros directivos a través de nuestros magíster, también hacemos investigación y esperamos que ella redunde en beneficio de la Región del Maule. Somos una universidad que donde está, se enraíza con el entorno y contribuye a su desarrollo”, destacó el rector Ribera.

Por su parte, la vicerrectora de sede, Dra. Claudia Mora, subrayó que luego de dos años la universidad ha vuelto a recibir a sus estudiantes en las aulas de clases, precisando que la sabiduría que este período entregó, permitió volver a la presencialidad cargados de conocimientos, experiencias, pero también de aprendizajes.

“Aprovecho esta circunstancia para reconocer el esfuerzo y compromiso de nuestros equipos académicos y también administrativos, quienes con una energía inagotable lograron a través de la virtualidad formar a nuestros estudiantes. Destacar también a nuestros investigadores e investigadoras, quienes desde sus laboratorios siguen  desarrollando conocimiento y, sin duda, son un pilar fundamental en nuestra institución. El crecimiento demostrado por la Universidad Autónoma de Chile da cuenta de la solidez de nuestro proyecto educativo y el compromiso con nuestros estudiantes que están en el centro de nuestro quehacer educativo diario”, indicó la autoridad.

Clase magistral

El Dr. Iván Garzón, académico e investigador colombiano, quien también forma parte del Doctorado en Ciencias Sociales que dicta la Universidad Autónoma de Chile, planteó en su clase magistral que hoy vivimos en un mundo incierto e inestable, en el sentido de muchas certezas que son han sido parte de las sociedades modernas se han ido diluyendo y que, además, la pandemia, guerras, cambios sociales, cambio climático, entre otros, supone un desafío a los ciudadanos en la línea de prepararse mejor y de comprender mejor lo que está sucediendo.

“La universidad tiene la gran responsabilidad de formar una masa crítica no solo entre sus estudiantes, sino también en las comunidades a las que llega con sus investigaciones, con su vinculación con el medio, con su docencia, con todos sus programas, y en ese sentido, creo que hoy las universidades son un escenario de filtro de muchas de estas tendencias, de discusión, de análisis, de investigación de ellas, pero también de proposición de soluciones, de alternativas, de contribuir a que la sociedad comprenda mejor, de una manera más razonada, más documentada, más fuerte y sólida, los fenómenos que se están afrontando”, precisó Garzón.

Share9Tweet6Send
Previous Post

El FOSIS apoya el emprendimiento de los Pueblos Originarios

Next Post

Maulinos se colgaron medallas en Nacional adulto de atletismo

Artículos Relacionados

Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025
Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Next Post
Maulinos se colgaron medallas en Nacional adulto de atletismo

Maulinos se colgaron medallas en Nacional adulto de atletismo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025
Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

13/05/2025
Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

13/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida
  • Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad
  • “Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género
  • Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In