• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Una tejedora de crin orgullosa de su tradición y un artesano en lana que usa un antiguo telar mapuche: Historias de emprendedores maulinos

por Redacción El Maule Informa
25/06/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Una tejedora de crin orgullosa de su tradición y un artesano en lana que usa un antiguo telar mapuche: Historias de emprendedores maulinos
35
SHARES
322
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En esta nueva edición de la iniciativa periodística impulsada por la campaña de empatía regional Prefiero el Maule y el diario El Maule Informa contamos las historias de dos emprendedores que llevan casi cuatro décadas en su oficio. Mariela Medina, tejiendo crin en Rari y Juan Correa en su natal Lipimávida hilando con técnicas ancestrales exclusivas mantas y productos de lana de oveja.

Mariela Medina es artesana en crin de caballo de Rari. Es la heredera de una tradición que lleva más de 220 años y que se ha transmitido de generación en generación.



“Lo aprendí de mi abuela y mi madre. Hoy llevo 38 años practicando este arte con amor a la artesanía”, cuenta con orgullo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025

Elaboran coloridos productos como brujitas, rosarios, collares, globos para aros y colgantes, animales y pajaritos. En todos ellos utilizan diseños que llevan más de 200 años en la familia “para que esta artesanía no muera”.

También elaboran joyería moderna incorporando metales como cobre y alpaca con diseños especiales para novias, fiestas y variados artículos.

Trabajan con crin natural que reciclan de caballos de Chillán y Temuco. Lo lavan, lo desinfectan y lo peinan. Luego lo tiñen utilizando anilinas vegetales que dan colores vivos y que duran décadas sin perder su brillo.

Pero, también innovan con diseños que les envía una profesional jugando con los colores y replicando diversos objetos en crin.

Laboran de forma independiente y participan en ferias y muestras colectivas. La pandemia las afectó, pero lograron sobreponerse recurriendo a las redes sociales, donde venden sus productos a todo Chile e incluso al extranjero.

También tienen un taller en su casa, donde en el verano reciben a los visitantes con un vaso de jugo natural, recreando las antiguas fórmulas cuando sus antepasadas ofrecían mate y conversación bajo la frescura de un parrón.

Mariela tiene una palabra de reconocimiento para Prefiero el Maule, campaña que “ha sido para nosotras una gran vitrina que nos ha abierto nuevos horizontes. Es lo mejor que hay para promocionar a los emprendedores maulinos”.

Su contacto es +569 9771 7766

@arte_encrin (Instagram)

Arte_encrin Familiar Medina (Facebook)

 

Mantas con historia

Juan Correa es un artesano que lleva 39 años trabajando junto a su antiguo telar mapuche conservando el patrimonio y elaborando mantas con exclusivos diseños que tarda varios meses en tejer.

Se inició en esta ancestral técnica de la mano de su madre y una tía. Recuerda que cuando eran niños “hurgueteábamos y, a veces, echábamos a perder el trabajo que estaban haciendo, pero al final aprendimos y trabajamos como ellas lo hacían hasta el día de hoy”.

Agrega que “acá se hace todo, es decir, se limpia la lana, se hila, se tiñe y se teje, hasta entregar al comprador un producto terminado”. Para ello emplea técnicas con más de 80 años de antigüedad usando hojas, cáscaras y otros elementos naturales para lograr sus hermosos colores.

Algunos de los diseños son tradicionales, pero también “he roto algunas barreras y he hecho algunos diseños exclusivos porque nunca sale una pieza igual a la otra”.

Ello le ha valido un reconocimiento nacional e internacional puesto que “tengo clientes de diversas partes el mundo y eso me deja muy satisfecho, pues compran algunas piezas y las llevan a sus países de origen”.

Su taller se encuentra en Lipimávida, en la comuna de Vichuquén y la única seña para llegar es un letrero de madera que dice “Telares de Vichuquén Juan Correa”.

“No uso nada redes sociales, sino que voy a exposiciones y estoy en mi taller. El boca a boca es importante porque muchos vienen, se llevan productos y vuelven con sus amigos”.

“En este tiempo estoy haciendo mantas, alfombras, frazadas y pieceras”, que entrega directamente en Lipimávida, donde ha vivido toda su vida.

Prefiero el Maule “ha sido una experiencia buenísima, ya que cuando después que hemos aparecido en programas vienen muchas personas”, concluye.

Su teléfono celular es +569 6203 7863

  

Si eres maulino prefiere, compra, comparte, únete y ayuda a nuestra gente #PrefieroElMaule #EmpatiaMaulina

Sigan la campaña en redes sociales @prefieroelmaule

Share14Tweet9Send
Previous Post

Ministerio de Hacienda venderá dólares para aminorar alzas

Next Post

Virus respiratorios: ¿Cuáles son los más frecuentes hoy en el país?

Artículos Relacionados

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

17/05/2025
Next Post
Virus respiratorios: ¿Cuáles son los más frecuentes hoy en el país?

Virus respiratorios: ¿Cuáles son los más frecuentes hoy en el país?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

17/05/2025
Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

16/05/2025
Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

16/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas
  • Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc
  • Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule
  • Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In