• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Una de cada cuatro personas sufre de dolor crónico en Chile

por Redacción El Maule Informa
19/10/2023
en Destacados, Nacional
Una de cada cuatro personas sufre de dolor crónico en Chile
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025


A pesar de su prevalencia e impactos, el dolor crónico aún es una patología subestimada y poco visible. Para crear conciencia sobre este mal y promover su derecho a tratamiento, el 17 de octubre se conmemoró el Día Mundial contra el Dolor Crónico, promovido por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) y la OMS5. En la actualidad, es considerada una enfermedad por sí misma que genera complejos impactos en la salud física y mental, por lo que para tratarlo de manera óptima se requiere de un manejo integral en el que intervienen diversas especialidades médicas.

Al desafío profesional de tratar el dolor crónico, se considera también la dimensión humana, porque quienes atienden a pacientes con esta patología deben empatizar con el dolor de quienes lo sufren, que en ocasiones puede ser hasta invalidante.

Ante ello, el objetivo es mejorar la calidad de vida de quienes viven con dolor crónico. “Los pacientes que sufren este mal en general tendrán su dolor por mucho tiempo o para siempre. El desafío es mejorar su calidad de vida, bajando intensidad de dolor, mejorando calidad de sueño, estado emocional y entorno social. Esto requiere manejo farmacológico, kinésico, apoyo psicológico y/o psiquiátrico, teniendo como base el manejo de la patología originaria”, comenta el Dr. Carlos Aguayo, presidente de la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor y Cuidados Paliativos (Ached-CP).

El especialista, señala que en Chile no se disponen de muchos estudios amplios y de alcance nacional sobre la prevalencia del dolor crónico. Por ello, los datos del recién publicado estudio «Radiografía del Dolor en Chile», desarrollado por la Universidad Católica de Chile (UC)y por la Asociación Chilena de Seguridad, (ACHS), aportan una importante y actualizada información cuantitativa sobre la prevalencia del dolor crónico y sus impactos en la población nacional.

El Dr. Carlos Aguayo destaca los principales indicadores del estudio, que dejan en evidencia la prevalencia del dolor crónico y cómo se incrementa por los factores edad y género. “Según esta última encuesta, recién publicada, en Chile el dolor crónico tiene una prevalencia general de 26,2%. En personas de 25 a 34 años es de 20,8% y sobre los 55 años alcanza aproximadamente un 34,5%; al analizar por sexo la incidencia global es de 32,9% en mujeres y 18,9% en hombres”.

El presidente de Ached-CP agrega que la investigación de la Asociación Chilena de Seguridad y la Universidad Católica de Chile (ACHS-UC), se efectuó entre marzo y mayo de este año y se presentó en septiembre. La metodología consideró entrevistas telefónicas a una muestra representativa a nivel nacional de 3.012 personas de 18 años o más, con la cual se logró determinar la prevalencia del dolor crónico, así como la severidad e impacto del dolor crónico en la población consultada.

Entre los indicadores recopilados por el estudio, destaca uno relacionado con el impacto del dolor crónico en la calidad de vida de la población, pues interfiere y afecta en actividades cotidianas de los encuestados, tales como tareas diarias, recreativas y laborales. En una escala de 0 a 10, donde 0 indica ninguna interferencia y 10 interferencia extrema, los entrevistados declararon un promedio de 5,7 de afectación en sus tareas diarias, un 4,7 en la capacidad para participar de actividades recreativas y sociales y un 4,6 en actividades laborales.

Intensidad del dolor según cómo lo percibe el paciente

De acuerdo con lo comentado por el Dr. Aguayo, un aspecto importante para el diagnóstico y tratamiento es lograr un parámetro o indicador concluyente respecto de la intensidad del dolor en cada paciente.

“La manera práctica de medir la intensidad del dolor son escalas de auto referencia, es decir el mismo paciente es quien evalúa su dolor. Esto se explica porque la experiencia de dolor es absolutamente personal, frente a un mismo dolor la percepción es variable en distintas personas de acuerdo a experiencias previas factores sociales, entre otras”, explica el médico anestesista.

En Chile, dice el especialista, lo más frecuente es utilizar una Escala Visual Análoga (EVA) en que el paciente le asigna un valor entre 0 a 10 al dolor, siendo un dolor leve entre 0 y 3, moderado entre 4 y 6 y severo entre 7 y 103.

“En el contexto internacional, según consigna un artículo científico publicado en la Revista de la Sociedad Española de Dolor, principalmente se utilizan cuatro escalas para determinar la intensidad del dolor: la Escala de Análisis Visual (VAS), la Escala Numérica de Escala (NRS), la Escala de Clasificación Verbal (VRS) y la Escala de Dolor de Caras-Revisada (FPS-R)7, las que son aplicadas a los pacientes en contextos de consulta clínica y de investigación sobre dolor crónico”, explica.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Festival Internacional Teatro a Mil anunció toda su programación para 2024

Next Post

Grandes sorpresas y más de 30 editoriales esperan a los maulinos en la nueva versión de la FILIT

Artículos Relacionados

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025
Next Post
Grandes sorpresas y más de 30 editoriales esperan a los maulinos en la nueva versión de la FILIT

Grandes sorpresas y más de 30 editoriales esperan a los maulinos en la nueva versión de la FILIT

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025
El Pozo Canadiense: nueva etapa de innovación para la agricultura familiar en La Unión

El Pozo Canadiense: nueva etapa de innovación para la agricultura familiar en La Unión

15/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta
  • Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón
  • Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias
  • Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In