• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Agosto 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Una Cenicienta chilena: La ópera se descentraliza y llega a regiones

Por primera vez, comunas como Arauco, Lota y Ñipas recibirán una producción de ópera integral, lo que permitirá acercar este género a nuevos públicos y fortalecer el desarrollo artístico en territorios históricamente alejados de este tipo de espectáculos.

por Redacción El Maule Informa
04/06/2025
en Destacados, Nacional
Una Cenicienta chilena: La ópera se descentraliza y llega a regiones
4
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La magia de la ópera, con toda su fuerza vocal, dramatismo y riqueza escénica, está a punto de irrumpir en lugares donde nunca antes se había experimentado.



Se trata de “La Cenicienta en el Siglo XXI”, una adaptación contemporánea de la célebre ópera de Gioachino Rossini que será presentada por primera vez en Arauco (3 de julio), Lota (4 de julio) y Ñipas, comuna de Ránquil (5 de julio), llevando este arte a territorios históricamente excluidos de la circulación de este tipo de espectáculos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ley de interoperabilidad de fichas clínicas fue publicada en el Diario Oficial

47% de insatisfacción con la disponibilidad de atención oportuna de salud

06/08/2025
Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

06/08/2025

El montaje, financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas – Convocatoria 2025, marca un hito para estas localidades, al ofrecer una experiencia lírica integral que incluye orquesta de cámara en vivo, elenco solista, coro y un diseño visual que recrea la historia, pero con una estética contemporánea.

“La ópera convoca casi todas las artes: actuación, música, iluminación, maquillaje, vestuario, escenografía. Me parece que todo el mundo debiera tener la posibilidad de experimentarla alguna vez en la vida”, comenta Rodrigo Navarrete, director escénico y responsable de esta producción. “Llevarla a localidades como Lota, Ñipas y Arauco, donde nunca se ha presentado un montaje lírico integral, es una idea que tenía hace tiempo y hoy por fin se concreta con un gran equipo humano y artístico”, agrega.

Para dar vida a este proyecto, en febrero se realizó una convocatoria abierta a cantantes de todo Chile, con especial énfasis en artistas de la Región del Biobío, permitiendo así el encuentro entre intérpretes locales y profesionales de otras regiones. Actualmente, el equipo artístico y técnico se encuentra en pleno proceso de ensayos, afinando cada detalle para las funciones que prometen emocionar y sorprender.

“Con esta iniciativa buscamos descentralizar las expresiones artísticas en Chile y facilitar el acceso a la ópera a los vecinos de estas comunas. Al mismo tiempo, queremos aportar al crecimiento de los artistas regionales y fortalecer la escena lírica local. El elenco seleccionado no solo tendrá la oportunidad de participar en una producción profesional, sino que también accederá a clases magistrales y jornadas de mentorías con reconocidos intérpretes, lo que representa un valioso impulso para sus carreras”, menciona Navarrete.

UNA CENICIENTA DEL SIGLO XXI

Lejos del castillo de cuentos y de los vestidos de gala, esta versión de La Cenicienta transcurre en un escenario actual, con elementos que son propios de estos tiempos. Una casa venida a menos, un padrastro más interesado en escalar socialmente que en el bienestar de su hijastra, y un príncipe multimillonario saudita. Todo bajo la estética de un gran libro pop-up escenográfico, cuyas páginas revelan los distintos espacios donde se desarrolla la acción.

Navarrete explica que adaptar esta ópera de 1817 fue un ejercicio complejo, pero necesario para lograr cercanía con el público. “La traducción al español es fundamental para acercar esta obra a nuevas audiencias. Usamos la versión del maestro Fernando Puigross, con algunas modificaciones para incorporar expresiones más actuales, incluso algunas muy chilenas, sin alterar la esencia musical ni dramatúrgica de la ópera”, señala. “Rossini tiene muchos textos cantados simultáneamente, muchas sílabas. Fue un desafío técnico, pero también un trabajo de sensibilidad cultural”, apunta.

TEMAS UNIVERSALES Y RESONANCIAS LOCALES

Lejos de los efectos mágicos del cuento tradicional, esta Cenicienta —Angelina en la versión de Rossini— enfrenta desafíos muy humanos: violencia intrafamiliar, abuso, desigualdad social, pero también muestra una poderosa historia de superación. “Aquí no hay hada madrina. La protagonista toma la decisión de cambiar su destino por sí sola, con valentía. Eso la hace mucho más cercana a nuestras realidades”, afirma su director.

La ópera también busca despertar empatía y reflexión en los públicos, especialmente en los jóvenes. “Es una historia que habla de lo necesario que es respetarnos y ayudarnos unos a otros. En cada comunidad donde vamos, hay entusiasmo, hay agradecimiento. La gente valora que estemos haciendo este esfuerzo por traer la ópera hasta sus propias comunas”, comenta Navarrete.

PRODUCCIÓN Y ELENCO

Con la dirección musical de la maestra, Alejandra Rivas; y diseños de escenografía y vestuario a cargo de Marianela Camaño   de la esta producción contará con siete solistas, un coro masculino de diez voces y una orquesta de cámara de doce músicos. La ópera será presentada en formato escénico integral, con adaptación dramatúrgica, musical y visual para adecuarse a los espacios donde se realizará. La obra será cantada en español, donde se toma como base una traducción realizada por el fallecido maestro, Fernando Puiggros.

“La Cenicienta en el Siglo XXI no solo ofrece una nueva mirada sobre una obra clásica, sino que se convierte en un acto concreto de descentralización cultural. Una muestra de que la ópera también puede —y debe— vivir fuera de los grandes teatros y llegar allí donde aún es considerada un lujo inalcanzable”, añade Navarrete.

FUNCIONES:

● Jueves 3 de julio – Auditorio Municipal de Arauco

● Viernes 4 de julio – Teatro Lota

● Sábado 5 de julio – Centro Cultural de Ñipas, comuna de Ránquil

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Vecinos de Chanco se oponen a construcción de cementerio cerca de sus hogares

Next Post

Discusión por la Ley de Fraccionamiento: Gobernador del Maule se hace presente en apoyo a la pesca artesanal

Artículos Relacionados

Ley de interoperabilidad de fichas clínicas fue publicada en el Diario Oficial

47% de insatisfacción con la disponibilidad de atención oportuna de salud

06/08/2025
Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

06/08/2025
Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?

Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?

06/08/2025
Capacitarán a nuevos conductores (as) profesionales ante déficit regional

Capacitarán a nuevos conductores (as) profesionales ante déficit regional

06/08/2025
Next Post
Discusión por la Ley de Fraccionamiento: Gobernador del Maule se hace presente en apoyo a la pesca artesanal

Discusión por la Ley de Fraccionamiento: Gobernador del Maule se hace presente en apoyo a la pesca artesanal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ley de interoperabilidad de fichas clínicas fue publicada en el Diario Oficial

47% de insatisfacción con la disponibilidad de atención oportuna de salud

06/08/2025
Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

06/08/2025
Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?

Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?

06/08/2025
Capacitarán a nuevos conductores (as) profesionales ante déficit regional

Capacitarán a nuevos conductores (as) profesionales ante déficit regional

06/08/2025
Más de 50 jóvenes seleccionados comienzan su formación como Carabineros

Más de 50 jóvenes seleccionados comienzan su formación como Carabineros

06/08/2025

46 establecimientos educacionales de la Región del Maule obtuvieron certificación medioambiental

06/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • 47% de insatisfacción con la disponibilidad de atención oportuna de salud
  • Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca
  • Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?
  • Capacitarán a nuevos conductores (as) profesionales ante déficit regional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In