• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Un acercamiento a la Convivencia Escolar: etapa diagnóstica del SLEP Maule Costa

por Redacción El Maule Informa
27/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Un acercamiento a la Convivencia Escolar: etapa diagnóstica del SLEP Maule Costa
10
SHARES
92
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La celebración del Día Nacional de la Convivencia se ha establecido en el Calendario Escolar 2024 como una oportunidad para realzar la importancia que tiene el aprendizaje de la convivencia en la formación integral y lleva por lema “Promoviendo el cuidado colectivo, el bienestar y la inclusión en los espacios educativos”.

En este marco y con el objetivo es comprender en profundidad la dinámica relacional y los factores que inciden en la convivencia escolar en las comunas de Chanco, Pelluhue, Empedrado, Constitución y Cauquenes el Servicio Local de Educación Pública, Maule Costa, desea relevar el trabajo que hoy está realizando su Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP), encontrándose inmersos en una etapa crucial del Ciclo de Acompañamiento Técnico Pedagógico, denominada “El Diagnóstico”.



De esta forma y en estrecha colaboración con los Establecimientos Educacionales (EE) de su territorio, la UATP está desarrollando un diagnóstico integral que permitirá identificar fortalezas, áreas de mejora y estrategias para construir una convivencia positiva, inclusiva y respetuosa. Este proceso participativo involucra activamente a directivos, docentes, estudiantes, apoderados y otros actores relevantes de la comunidad educativa.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025
NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025

Así lo explica la Subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Maule Costa, Vivianne Alfaro. “El diagnóstico del ciclo de acompañamiento técnico Pedagógico se centra en analizar diversos aspectos fundamentales de la convivencia escolar, tales como la implementación de la Política Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), la gestión del ambiente y clima escolar, el acompañamiento de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), el nivel de participación de la comunidad de padres y apoderados y la comunicación con las redes de apoyo”, indicó.

La UATP del SLEP Maule Costa, a través de este diagnóstico integral, busca identificar fortalezas, áreas de mejora y estrategias para construir una convivencia escolar adecuada en la trayectoria educativa de las niñas y niños. Este proceso participativo se enmarca en un profundo compromiso con la educación de calidad y el bienestar integral.

Al respecto, actualmente el área de Convivencia Escolar del DAEM Pelluhue está trabajando con el nuevo plan de acompañamiento, emocional y conductual TEA (Trastorno espectro Autista) como un eje preventivo y su correspondiente protocolo TEA que se activará en eventuales Desregulaciones Emocionales y Conductuales o llamados DEC, de los y las estudiantes, lo que viene a ser una de las mayores acciones de inclusión y de protección de las personas con TEA.

Así lo explica la Coordinadora Comunal de Convivencia Escolar del DAEM Pelluhue, Karen Ruz. “Las escuelas, jardines y liceos de Pelluhue están conscientes de lo rigurosos que deberán ser al elaborar en conjunto con las familias el Plan de Apoyo Individual TEA y de la aplicación del protocolo DEC TEA, ante desregulaciones emocionales y conductuales que por su intensidad podrán ser de etapa 2 o 3 en los niños, niñas y adolescentes con TEA”, expresó la profesional.

Por su parte, el área de convivencia escolar del DAEM Constitución, a cargo de su Coordinadora Comunal, Rachel Jaque, ha logrado establecer equipos de Convivencia Escolar en el 60% de los establecimientos municipales, siendo el 40% restante microcentros, potenciando habilidades blandas en los docentes encargados, para el desarrollo óptimo del área.

“Dentro de las estrategias más significativas de la red municipal de Convivencia Escolar, corresponde visualizar las necesidades, mediante modelo de gestión intersectorial “Aulas del bien estar”, lo que nos ayuda a visualizar redes de apoyo en beneficios a las comunidades educativas, según cada una de sus necesidades.”, dijo la profesional

A esto agregó que en el marco de la promoción y celebración del Día de la Convivencia Escolar se realizaría la Feria de Redes “A Convivir se Aprende”, articulando las comunidades educativas, redes de apoyo y familias.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

El FOSIS anuncia preseleccionados a sus programas de emprendimiento 2024

Next Post

Alcaldesa de Parral, Paula Retamal, realizó su última Cuenta Pública

Artículos Relacionados

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025
NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025
Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

03/11/2025
Next Post
Alcaldesa de Parral, Paula Retamal, realizó su última Cuenta Pública

Alcaldesa de Parral, Paula Retamal, realizó su última Cuenta Pública

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025
NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025
Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

03/11/2025
Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

Coquimbo Unido hace historia y conquista su primer título de Primera División

02/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó
  • NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó
  • Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar
  • Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In