• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

U. Autónoma entrega recomendaciones para este Día del Libro

Escritores nacionales como Alejandro Zambra o Nona Fernández, encabezan el listado con títulos imperdibles y acreedores de grandes éxitos durante el 2020.

por Redacción El Maule Informa
22/04/2021
en Destacados, Educación
U. Autónoma entrega recomendaciones para este Día del Libro
15
SHARES
134
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Este 2021, al igual que el año que pasó, tendremos que estar la mayor parte del tiempo en nuestras casas. Un buen libro siempre ayuda a despejarnos un poco y entretenernos con distintos relatos. Por esto, el director de la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Christian Troncoso, entregó una variada recomendación de obras para disfrutar durante este Día del Libro, este 23 de abril, y los meses que vienen.



Escritores nacionales como Alejandro Zambra y Nona Fernández, encabezan el listado. Recordemos que Zambra se hizo conocido por novelas como Bonsai (2006) o La vida privada de los árboles (2007). Fernández por su parte, comenzó su carrera como guionista en exitosas teleseries nacionales y en 2002 publicó su primer libro titulado Mapocho.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025

Troncoso indicó que “el año recién pasado tuvo grandes publicaciones que podrían destacarse. Hay libros que yo he dejado para este Día del Libro por tratarse de piezas literarias de exquisita calidad. Bajo mi apreciación, Alejandro Zambra es uno de los autores más prolíficos de la escena nacional contemporánea. En marzo de 2020, Zambra publicó Poeta Chileno, obra que él mismo confiesa que es la menos literaria de su colección y, con ello, se refiere a que hay mucha de su experiencia vital en esta obra. Se trata de un joven de la década de los 90 que pierde a su polola, por lo que intenta convencerla de que vuelvan a partir de composiciones líricas propias. Desde ese momento la relación sufre avatares que se sortean también en torno a la literatura de viajes, a los haikus y los libros”.

Agregó que “Nona Fernández es de las escritoras más influyentes de los autores chilenos actuales. Siempre ha tenido un gran interés retórico por temáticas relativas a lo sideral, lo que queda en evidencia también en Voyager (2020). Voyager es una novela-ensayo sobre la memoria, un tema central en la poética de esta autora. Recordar, para Nona Fernández, es una acción situada que ilumina el presente y puede proyectar un futuro posible a partir de los seres humanos que hemos sido. De allí que la retórica de lo sideral recoge la importancia de un momento, ínfimo e íntimo, dentro de un gran universo de ellos que integran nuestras vivencias. En ese sentido, la memoria es un satélite que investiga un universo muchísimo más vasto de lo que puede estudiar”,.

Otra de las recomendaciones nacionales del director es la obra literaria Cachivaches. Ópera prima del escritor Diego Riveros, publicada en 2020. “Es una antología de tres cuentos: “Proceso de Admisión”, “El Chofer” y “Esbozos de mi Madre”, relatos marcados por la experiencia vital del autor, pero, sobre todo, que abordan aspectos cotidianos de las grandes problemáticas del país. Por ejemplo, “Proceso de Admisión” se trata de la manera en que se aborda la postulación del protagonista al Instituto Nacional. “El Chofer”, es una cruda semblanza de las peripecias laborales, emocionales y familiares de los choferes de las micros amarillas y “Esbozos de mi Madre”, es una especie de homenaje intimista a su progenitora, en el que Riveros reconoce una fuerte influencia de las teleseries noventeras, series de televisión y melodrama”, relató Troncoso.

Mundo cotidiano

Una de las galardonadas durante el 2020, fue la escritora argentina Mariana Enríquez. Su novela Nuestra Parte de Noche, la hizo acreedora del Premio Herralde, concedido anualmente en España por la Editorial Anagrama. En su último libro, la autora de Fumar en La Cama (2009) y Las Cosas que Perdimos en el Fuego (2016), habla acerca de las redes de poder y los vínculos familiares.

“Es una novela que plantea la fantasía distópica de las sociedades esotéricas secretas y su funcionamiento tras los hilos del poder. Pero también, es una novela que ahonda en la relación entre un padre y su hijo en una coyuntura política e histórica difícil, y cómo sortean adversidades que, en el fondo, son cosa común a todo latinoamericano. Lo interesante de la literatura fantástica es que relata acontecimientos que no forman parte de nuestro mundo cotidiano, pero que, en el fondo, son nuestro mundo cotidiano. Hay un discurso muy crítico a la racionalidad de una época y se ataca de modo subrepticio grandes problemáticas de la identidad latinoamericana. Esta novela, según reconoce la propia autora, tiene mucho de la tradición de la literatura fantástica latinoamericana y, sobre todo, de los autores rioplatenses”, finalizó Troncoso.

Como vemos, existen múltiples recomendaciones de lectura para esta nueva conmemoración del Día Internacional del Libro que se realiza en Chile este viernes 23 de abril. Si quiere informarse acerca del contenido de una novela o las calificaciones otorgadas por los lectores, sitios web como Google Dreads o la red social Entrelectores, pueden ayudarle al momento de elegir una obra literaria. La invitación es adentrarse en el mundo de la lectura y que este nos sirva como refugio durante el tiempo en que nos vemos obligados a quedarnos en casa producto del Coronavirus.

 

Share6Tweet4Send
Previous Post

La prudencia

Next Post

Mascota acompaña a Carabineros del Retén de Digua, en la precordillera de Parral

Artículos Relacionados

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

25/08/2025
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

25/08/2025
Next Post
Mascota acompaña a Carabineros del Retén de Digua, en la precordillera de Parral

Mascota acompaña a Carabineros del Retén de Digua, en la precordillera de Parral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

25/08/2025
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

25/08/2025
Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 
  • Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente
  • Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU
  • Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In