• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Turismo respetuoso con el medioambiente en Putú y cabritas innovadoras en la Plaza de Armas: Historias de emprendedores maulinos

por Redacción El Maule Informa
18/06/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Turismo respetuoso con el medioambiente en Putú y cabritas innovadoras en la Plaza de Armas: Historias de emprendedores maulinos
37
SHARES
333
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Continuado con la serie de emprendedores promovida por Prefiero el Maule y El Maule Informa conoceremos los casos de una familia que lleva más de 20 años vendiendo cabritas en la Plaza de Armas de Talca y que debió innovar para enfrentar la pandemia y la iniciativa de un emprendedor de Putú que busca dar a conocer el circuito turístico costero de una forma divertida y con respeto al medioambiente.

Luz Rojas heredó el negocio de la venta de cabritas en la Plaza de Armas de Talca de su padre, que se inició a principios de los años 90 con singular éxito entre quienes visitaban ese tradicional paseo en el corazón de la capital maulina.



Cuenta que su papá ofrecía sus productos señalando “cabritas ricas y dulcecitas” abriéndose un espacio imperdible entre niños y adultos. Antes de fallecer se lo traspasó a ella, quien durante mucho tiempo junto a su marido lo apoyaron, en especial luego que enfermó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025

Pero, la pandemia los obligó a buscar nuevas fórmulas debido a que nadie concurría a la plaza. Y se les ocurrió innovar agregando a la tradicional receta dulce, palomitas de maíz bañadas en chocolate. Y, además, buscaron nuevos mercados utilizando las redes sociales y comenzaron a hacer delivery, además de establecer convenios con diversos tipos de locales comerciales. Agregaron a la oferta algodón de dulce.

También hicieron un logo con el lema “Cabritas Talca, ricas y dulcecitas”. Asimismo, se les ocurrió hacer cubetas de diversos tamaños. Uno de ellos, tiene textos en sus costados: la historia de la Plaza de Armas de Talca y las principales especies arbóreas que la pueblan.

Explica que todos sus productos se entregan envasados ya que por razones sanitarias se fabrican en sus instalaciones, nada in situ.

Luz recalca que es un negocio familiar, donde colaboran su esposo e hijos. “Somos gente de emprendimiento. Se nos dio esta oportunidad y echamos para adelante”, señala.

Agrega que trabajar en la Plaza de Armas “es la mejor terapia, porque atendemos a muchas personas día a día, no solo vendiendo cabritas, sino que también entregando una orientación a quienes enfrentan situaciones difíciles”.

Sobre Prefiero el Maule, apunta que “nos ha ayudado mucho pues nos ha entregado herramientas para perfeccionar nuestros emprendimientos”.

@Cabritas Talca (Facebook)

@cabritas_talca (Instagram)

+569 7654 5572 (WhatsApp)

Turismo entretenido

Eduardo Correa vive en Putú y lleva más de 12 años impulsando su emprendimiento turístico que busca dar a conocer la costa del Maule, poniendo en valor los campos dunarios y humedales de la zona con especial énfasis en el cuidado de la flora y fauna.

Se trata de circuitos guiados que se desarrollan de forma divertida y relajada, tanto a pie como en buggies y bicicletas especialmente adaptadas para andar en la arena.

Explica que “el Maule es un diamante en bruto en materia de turismo por lo que es nuestra obligación hacerlo bien, de forma sustentable y de calidad”.

Maneja dos conceptos. El primero es “Maule sorprendente” que apunta a la contemplación. El otro es “Maule Xtremo” que ofrece emoción y adrenalina.

Dos servicios que tienen por objetivo común entregar una visión de la riqueza medioambiental de la zona.

Eduardo indica que se trata de un panorama familiar que permite admirar las dunas y su historia y conocer los humedales y su rica fauna disfrutando de paisajes sorprendentes y poco conocidos.

Destaca que Prefiero el Maule es una campaña que apunta a dar a conocer y promover los emprendimientos regionales y, en especial a “autoquerernos”. Destaca que es necesario buscar mayor asociatividad entre los maulinos para fortalecer las iniciativas que se han generado.

@Maule sorprendente (Facebook)

@Maule Xtremo (Instagram)

+569 6668 8640 (WhatsApp)

 

 Si eres maulino prefiere, compra, comparte, únete y ayuda a nuestra gente #PrefieroElMaule #EmpatiaMaulina

Sigan la campaña en redes sociales @prefieroelmaule

Share15Tweet9Send
Previous Post

Capturan a seis integrantes de banda criminal dedicada al robo de vehículos

Next Post

Sepa cómo prevenir los principales virus respiratorios que están circulando hoy

Artículos Relacionados

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

17/05/2025
Next Post
Médicos del Programa Becas Maule refuerzan red para enfrentar el COVID-19 en la Región

Sepa cómo prevenir los principales virus respiratorios que están circulando hoy

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

17/05/2025
Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

16/05/2025
Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

16/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas
  • Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc
  • Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule
  • Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In