El terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a Kamchatka, Rusia, generó un tsunami que ha afectado las costas de Chile.
Según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), las estaciones de nivel del mar detectaron amplitudes de tsunami en 28 localidades, con valores que oscilan entre 0.2 y 2.5 metros.
La región del Maule ha sido una de las más afectadas, con Boyeruca registrando olas de 2.4 metros. Este valor es uno de los más altos registrados en el país.
Otras localidades como Coquimbo y Talcahuano en el Bío Bío también han registrado olas significativas, con 1.4 metros cada una.
El SHOA ha emitido el Boletín 29 del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos, alertando a la población sobre el riesgo de tsunami en las costas de Chile. Es importante que las personas en las zonas costeras sigan las instrucciones de las autoridades y tomen las medidas de seguridad necesarias para protegerse.
Niveles de Olas Registrados:
– Boyeruca (Región del Maule): 2.4 metros
– Coquimbo: 1.4 metros
– Talcahuano (Región del Bío Bío): 1.4 metros
– Caldera: 0.9 metros
– Quintero: 0.8 metros
La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades, y se recomienda a la población que se mantenga informada y siga las instrucciones de las autoridades.