Una profunda conmoción ha causado el fallecimiento de María Fernanda Rojas Ortiz, enfermera chilena de 31 años que perdió la vida en un accidente aéreo ocurrido el domingo en el aeropuerto de Southend, Londres. La joven profesional se encontraba cumpliendo su primer día de trabajo como enfermera de vuelo cuando ocurrió la tragedia.
Primer día en nueva profesión termina en tragedia
Anna Smith, amiga cercana de María Fernanda, relató a la BBC que la enfermera chilena estaba “muy emocionada por este nuevo trabajo” y que precisamente era “su primer día” en esta nueva etapa profesional. Smith describió a la víctima como “el alma más amable” y destacó que “tenía un corazón generoso y era humilde, eligiendo una profesión que reflejaba eso”.
“Ella era simplemente encantadora, extrovertida y divertida. Quería mucho más en su vida”, recordó la amiga, quien expresó la incredulidad de quienes la conocían: “Todo el mundo está pasando por un momento difícil. No podemos creer que esto sea real”.
Detalles del accidente aéreo
La aeronave siniestrada era un Beech B200 Super King Air operado por Zeusch Aviation, empresa privada especializada en evacuaciones médicas con sede en el aeropuerto de Lelystad, Países Bajos. El vuelo tenía como destino territorio neerlandés cuando, por razones que aún se investigan, “tuvo dificultades y se estrelló en la zona del aeropuerto” de Southend.
Morgan Cronin, encargado de la investigación de la Policía de Essex, confirmó que “las cuatro personas a bordo han fallecido”. Además de María Fernanda, las otras víctimas fueron identificadas como un piloto y un copiloto neerlandeses, junto a otro profesional médico europeo.
Perfil de la víctima chilena
María Fernanda Rojas Ortiz poseía ciudadanía alemana pero había nacido en Chile. Cursó sus estudios en el Colegio Chuquicamata y desarrolló su carrera profesional en el sector público de salud chileno antes de trasladarse a Europa. La joven enfermera había contraído matrimonio en febrero de 2024.
Campaña solidaria para repatriación
Familiares y amigos de la enfermera chilena iniciaron una campaña en GoFoundMe para recaudar fondos destinados a cubrir “los gastos inesperados que este proceso implica”, incluyendo “traslados, trámites, posibles viajes y lo necesario para poder despedirla como merece” mediante la repatriación de sus restos.
“Con mucha tristeza confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Feña, en un trágico accidente que aún está en proceso de investigación”, señala la descripción de la colecta solidaria, que busca reunir fondos para entregar directamente a la familia.
Reacciones institucionales
La Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile (Fenasenf) expresó sus condolencias a la familia, amigos y seres queridos de María Fernanda Rojas Ortiz.
Desde la Cancillería chilena informaron que “el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de Chile en Londres, está en contacto con las autoridades locales para recabar los antecedentes sobre este lamentable accidente”. Además, confirmaron que el Departamento de Emergencias se ha comunicado con los familiares en Chile para mantenerlos informados.
Autoridades británicas investigan causas
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, destacó la labor de los equipos de emergencia y dirigió sus condolencias a las familias afectadas a través de sus redes sociales.
La División de Investigación de Accidentes Aéreos del Reino Unido, encargada de la indagatoria, señaló que es “demasiado pronto para especular” sobre las causas del trágico siniestro.