• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Tradiciones de Año Nuevo: Un viaje a las costumbres que celebran el comienzo de un nuevo ciclo

por Redacción El Maule Informa
31/12/2024
en Destacados, Nacional
Tradiciones de Año Nuevo: Un viaje a las costumbres que celebran el comienzo de un nuevo ciclo
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el fin de un ciclo y el inicio de otro, la celebración de Año Nuevo es uno de los momentos más esperados y festivos del calendario. En todo el mundo, la llegada del 1 de enero se recibe con una mezcla de alegría, esperanza y tradiciones que varían de un país a otro, pero todas tienen algo en común: la importancia de reunirse con seres queridos para celebrar y despedir lo viejo, mientras se da la bienvenida a lo nuevo.

Entre las costumbres más extendidas en muchos países está la famosa cuenta regresiva que culmina en el momento exacto de la medianoche donde las familias y amigos se agrupan alrededor de la mesa, se preparan para el brindis y se abrazan con la emoción de comenzar un nuevo capítulo. El abrazo a la medianoche no es solo una muestra de cariño, sino también una tradición que simboliza el deseo de buenos augurios y prosperidad para el año entrante.



Y si hablamos de tradiciones, el experto e historiador, académico de la Universidad de La Serena, Dr. Alex Ovalle, sabe de eso, y nos menciona que “las tradiciones sirven para renovar energía, para tener ese ánimo renovador, ya que cuando llega el fin de año estamos un poquito más cansados. Así que siempre es bueno divertirse junto a las familias y mantener vivas las tradiciones que nos identifican”, aseguró.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

19/11/2025

En algunos países de América Latina y Europa, es común preparar un plato de lentejas para la cena de Año Nuevo, con la creencia de que su consumo atraerá abundancia y prosperidad. Las lentejas, pequeñas y redondas, se asocian con el dinero y la fortuna, y muchas familias las incorporan en su menú como un símbolo de los deseos de prosperidad económica para el nuevo año.

Algo parecido sucede con las uvas, ritual que marca los primeros segundos del nuevo año. Esta tradición comenzó en España, y cada grano simboliza cada uno de los 12 meses del año que comienza. “Esta tradición es española y más menos es de finales del siglo XIX, donde se popularizó por la cosecha de uvas, y que algunos viticultores popularizaron para aumentar las ventas”, enfatizó el historiador.

La tradición exige que cada uva se consuma con rapidez y en su totalidad antes de que suene la última campanada, lo que a menudo se convierte en un divertido desafío para los participantes. “Aunque algunos pueden sentir que no lo logran, lo cierto es que este ritual genera una atmósfera de esperanza y optimismo por lo que está por venir”, explica el historiador.

Sin embargo, y más allá de las costumbres alimenticias, Año Nuevo es una época de reencuentros y celebraciones. Las fiestas son el alma de la noche, y en muchas partes del mundo, las personas se visten con sus mejores galas para bailar, cantar y celebrar en familia y con amigos.

Finalmente, el Dr. e historiador Ovalle nos comenta que, independientemente de las tradiciones específicas de cada región, “lo que une a todos los pueblos es el simbolismo de Año Nuevo como una oportunidad para empezar de nuevo. En muchas culturas, la llegada del nuevo año está ligada a la idea de renacimiento, renovación de esperanzas y el firme deseo de dejar atrás las adversidades del ciclo anterior”.

Las tradiciones de Año Nuevo, entonces, no solo son costumbres que enriquecen la fiesta, sino que reflejan los valores de cada sociedad: la unidad, la esperanza y la fe en el futuro. Un abrazo, una uva, un plato de lentejas o una fiesta con amigos y familiares, todos esos gestos, aparentemente pequeños, están cargados de un profundo significado que nos recuerda que, al final, lo más importante es la gente y el cariño que compartimos en cada nuevo comienzo.

Share2Tweet2Send
Previous Post

¿Cuándo para la ciencia empieza el nuevo año?

Next Post

Muy Feliz Año Nuevo 2025 les Desea El Maule Informa

Artículos Relacionados

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Next Post
Muy Feliz Año Nuevo 2025 les Desea El Maule Informa

Muy Feliz Año Nuevo 2025 les Desea El Maule Informa

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral
  • Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina
  • Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier
  • Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In