• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Trabajadores invisibles: la deuda de Chile con la salud laboral informal

por Redacción El Maule Informa
25/09/2025
en Destacados, Economía
La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre junio-agosto de 2024
4
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Chile, una economía emergente, oculta una realidad cruda: el abandono sistemático en salud laboral de más de 2,4 millones de trabajadores informales.



Este “ejército de desprotegidos” —vendedores ambulantes, repartidores de apps, empleadas domésticas sin contrato, temporeros agrícolas y migrantes— sustenta sectores esenciales, pero carece de toda protección. Estos trabajadores constituyen el eslabón más vulnerable de la cadena productiva y, paradójicamente, el más desprotegido por el sistema.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

25/09/2025
Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

25/09/2025

La exclusión es por diseño. La Ley 16.744 ampara solo a quienes tienen un contrato formal y un empleador que cotice. Este marco legal, anclado en el siglo XX, deja fuera a los informales mediante tres pilares: el vínculo de cotización obligatoria (que depende de un empleador formal), la figura del empleador como responsable (que se esfuma en la informalidad) y definiciones legales que ignoran realidades modernas como el trabajo por plataformas.

Al sufrir un accidente o enfermedad profesional, su único refugio es la red pública. Catalogados en FONASA Grupo A, saturan consultorios y urgencias con lumbalgias, tendinitis y accidentes graves de origen laboral, los que son tratados como patologías comunes. Esto genera un “costo oculto monumental” para el Estado, que subsidia la precariedad al asumir gastos que deberían ser de empleadores o de un seguro laboral. El sistema es reactivo e ineficiente: cura en lugar de prevenir, cronifica lesiones y distorsiona las estadísticas al no registrar el origen laboral de las dolencias.

Para dimensionar el impacto, primero entender la escala del grupo afectado: De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), durante el trimestre móvil mayo-julio de 2025, se registraron 2.429.400 trabajadores informales en Chile. Esta cifra se desglosa en 1.323.720 hombres y 1.105.690 mujeres. La tasa de ocupación informal se situó en: 26,0% para el total de ocupados, desglosándose en un 24,9% para los hombres, y 27,5% para las mujeres.

La solución requiere una reforma audaz: un Estatuto Especial que reconozca al trabajador informal y un régimen simplificado de cotización para un seguro de accidentes, con posibles aportes estatales. Chile tiene una oportunidad única con la significativa subejecución presupuestaria anual (más de USD 1.500 millones no utilizados). Reasignar esos recursos hacia un seguro laboral universal no es solo una cuestión de justicia, sino la estrategia más inteligente de eficiencia y racionalización del gasto público sanitario. La protección en el trabajo no puede ser un privilegio.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

¡Maule y Mendoza vuelven a estrechar lazos!: Autoridades valoran reactivación del Comité Paso Pehuenche encabezada por el gobernador Álvarez-Salamanca

Next Post

CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

Artículos Relacionados

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

25/09/2025
Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

25/09/2025
La mascota Armin se presentó en Curicó y activa la cuenta regresiva del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025

La mascota Armin se presentó en Curicó y activa la cuenta regresiva del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025

25/09/2025
CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

25/09/2025
Next Post
CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales

25/09/2025
Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca

25/09/2025
La mascota Armin se presentó en Curicó y activa la cuenta regresiva del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025

La mascota Armin se presentó en Curicó y activa la cuenta regresiva del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025

25/09/2025
CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

25/09/2025
La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre junio-agosto de 2024

Trabajadores invisibles: la deuda de Chile con la salud laboral informal

25/09/2025
¡Maule y Mendoza vuelven a estrechar lazos!: Autoridades valoran reactivación del Comité Paso Pehuenche encabezada por el gobernador Álvarez-Salamanca

¡Maule y Mendoza vuelven a estrechar lazos!: Autoridades valoran reactivación del Comité Paso Pehuenche encabezada por el gobernador Álvarez-Salamanca

25/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Desperdiciar alimentos en casa podría costarles a las familias chilenas hasta $300.000 anuales
  • Ministra de las Culturas encabeza operativos de activación de Pase Cultural en Linares y Talca
  • La mascota Armin se presentó en Curicó y activa la cuenta regresiva del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025
  • CGR fiscaliza recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In