• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Trabajadores de celulosa y sus familias apuestan por el reciclaje de residuos

Puntos Sustentables habilitados al interior de la Planta han posibilitado el depósito segregado de cartones, vidrio, plástico y latas

por Redacción El Maule Informa
08/03/2022
en Destacados, Economía
Trabajadores de celulosa y sus familias apuestan por el reciclaje de residuos
16
SHARES
144
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Positivo ha sido el funcionamiento de los Puntos Sustentables para reciclaje, habilitados en Planta Celulosa Constitución, de empresa ARAUCO. Los números son elocuentes. Desde mediados de enero y durante febrero, se recolectaron 233,36 kilos de residuos, predominando el depósito de vidrio con 132,62 kilos, seguido por casi 62 kilos de cartón, 35 kilos de plástico (botellas) y 3,8 kilos de latas.

Pero no solo los números respaldan esta favorable evaluación. Durante todo este periodo de marcha blanca de habilitación y funcionamiento de los dos Puntos Sustentables al interior de la industria, y que coincidió además con la última Parada General de Planta, se ha observado una entusiasta participación de los trabajadores y sus familias.



El propósito ha sido generar mayor conciencia ambiental, educando y fomentando la cultura y el hábito del reciclaje, siendo esto gravitante en un modelo de economía circular o bioeconomía, y que reemplaza al antiguo esquema económico y de consumo lineal, basado en “usar y botar”, el que ya no es sostenible.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025

“Los trabajadores de ARAUCO, de empresas de servicios y sus familias han participado activamente y han sabido segregar los distintos tipos de residuos”, señaló Juan Pablo Arroyo, Superintendente de Medio Ambiente de la Planta Celulosa Constitución.

“Hemos visto un involucramiento gradual y creciente en entender este proceso de reciclaje de residuos y lo podemos constatar semanalmente cuando se retiran de los puntos sustentables”, agregó.

Un análisis similar tiene Desafío Verde, organización local a cargo de la capacitación de los trabajadores y del retiro de los residuos y el posterior envío para su valorización y generación de un subproducto o su reutilización. Claudio Faúndez, administrador de esta empresa, sostuvo que “tenemos una evaluación positiva de como han reaccionado los trabajadores en el tema del reciclaje. Vemos que cada vez es más lo que se viene a dejar y en mejores condiciones. Esto ha sido una experiencia gradual de aprendizaje conjunto entre nosotros y los trabajadores”.

Añadió que “esto tiene un potencial de crecimiento y ojalá se pueda replicar en otras partes”, entendiendo además que con el funcionamiento de estos Puntos Sustentables se contribuye a ayudar a descomprimir los Puntos Limpios habilitados en la ciudad.

Al respecto, Juan Pablo Arroyo confirmó que este modelo de Puntos Sustentables será reproducido en otras áreas de la compañía, tanto en la misma ciudad de Constitución, con en otras zonas donde la empresa tiene operaciones.

Valorización de residuos

Esta iniciativa de los Puntos Sustentables, dirigida a los trabajadores y sus familias, es coherente con el esfuerzo que está realizando la Compañía en la valorización de sus residuos.

El compromiso es optimizar el aprovechamiento de los recursos e insumos, disminuir el volumen de residuos generados, abrir oportunidades de mercado para gestores de residuos, recicladores y revalorizadores, e involucrar a los trabajadores y comunidad en alcanzar los beneficios ambientales y sociales de la gestión de residuos.

Los esfuerzos de ARAUCO para avanzar hacia una bioeconomía o economía circular y sostenible en el tiempo apuntan a un Plan de Acción Climática con tres principales focos, siendo uno de estos, la disminución a cero residuos al 2030.

Cabe destacar que, a mediados de 2019, ARAUCO adquirió el compromiso de alcanzar la carbono neutralidad, meta que logró concretar en 2020, convirtiéndose en la primera compañía forestal del mundo en certificarse.

Share6Tweet4Send
Previous Post

UCM invita a incorporarse a compañía teatral de Centro de Extensión Curicó

Next Post

Humberto Nogueira analiza avances y desafíos de la Convención Constitucional

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
Humberto Nogueira analiza avances y desafíos de la Convención Constitucional

Humberto Nogueira analiza avances y desafíos de la Convención Constitucional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In